Cómo eliminar programas maliciosos, espías y virus en Windows

Si tu ordenador tarda mucho en arrancar, tiene problemas para cargar páginas correctamente, tu navegador tiene mucha publicidad incrustada, tu página de inicio ha cambiado sin tu consentimiento o tienes programas instalados no deseados significa que tienes el equipo infectado y necesitas hacerle una buena limpieza. ¿Por dónde empiezas?

Desde El Androide Feliz recomendamos pasar un buen anti adware, un anti malware y un antivirus para que analicen tu equipo en busca de programas maliciosos. Una vez el equipo esté analizado, revisado y optimizado podrás volver a trabajar con normalidad. Estos tipos de virus y publicidad incrustada además suelen devorar los recursos del PC, por lo que una vez limpio veremos como el equipo recupera su nivel de rendimiento habitual.

Nota: los programas que recomiendo en este post son las herramientas que suelo utilizar normalmente en mi caso particular. Si conoces otras aplicaciones que hagan lo mismo, las puedes utilizar igualmente.

Revisa los programas que se ejecutan automáticamente al iniciar Windows

Si se ejecutan muchos programas al arrancar Windows o si hay programas no deseados o virus esto va a repercutir negativamente en el tiempo que tarda el sistema en estar “operativo”. Para poder ver los programas que se ejecutan al cargar Windows:

Desde Windows 11: Pulsa las teclas Control+Alt+Suprimir para abrir el administrador de tareas. En el menú lateral pulsa sobre el botón «Aplicaciones de arranque«. Verás un listado de todos los programas que se inician en el arranque de Windows marcados con el «Estado: Habilitado«. Simplemente selecciona cualquier programa que te parezca sospechoso, haz clic derecho y pulsa en «Deshabilitar».

Desde Windows 10 y Windows 8: Pulsa las teclas Control+Alt+Suprimir y abre el administrador de tareas de Windows. Pulsa el botón de Windows de la barra de inicio con el botón derecho y selecciona “Ejecutar”. Escribe “msconfig” y verás cómo carga la ventana de configuración del sistema. En este caso la pestaña  “Inicio de Windows” te redirige al administrador de tareas. (Nota: También podemos arrancar el administrador de tareas pulsando Ctrl+Shift+Esc). Desde aquí elegimos el programa que no queremos que se ejecute en el inicio y de la misma forma seleccionamos la aplicación y pinchamos sobre “Deshabilitar”.

equipo-infectado-01
De Windows 8 en adelante la administración de los programas de inicio se gestionan desde el Administrador de tareas

Desde Windows 7: Pulsa el botón de inicio de Windows, y en la casilla en blanco que tiene la leyenda “Buscar programas y archivos” escribe “msconfig”. Se abrirá la ventana de configuración del sistema, ve a la pestaña “Inicio de Windows” y echa un vistazo. Si hay algún programa que no quieres que se ejecute siempre que arrancas el ordenador selecciónalo y pulsa el botón deshabilitar. Esto además hará que el tiempo de carga del sistema sea más corto.

Si no sabes qué programas quitar del inicio porque no tienes ni idea que programas son los que aparecen en ésta lista, como pista te puedo decir que aquellos que tengan muchas silabas seguidas y que no parezcan “palabras” o el nombre de una aplicación tienen todas las papeletas para no ser de fiar. Por ejemplo, un programa que se llame “wqewfffdgfd.exe” seguro que no hace nada bueno. Si sigues teniendo dudas con algún programa te recomiendo que introduzcas su nombre en Google, y si ves que las primeras entradas en el buscador hacen referencia a posibles programas maliciosos lo deshabilites.

Instala y Ejecuta AdwCleaner

AdwCleaner es un programa gratuito que elimina adware, toolbars (barras de navegador), y programas no deseados en general. Puedes descargar la aplicación desde la web oficial de AdwCleaner.

Una vez descargado instálalo y ábrelo para que realice un escaneo de tu sistema.

Una vez realizado el escaneo, si AdwCleaner ha encontrado alguna amenaza la mostrará en las diversas pestañas del apartado “Resultados”. Pulsa “Limpiar” para que el programa elimine dichas amenazas. Puedes eximir algún programa de la quema si desmarcas el checkbox que lo menciona.

Instala y Ejecuta MalwareBytes

MalwareBytes es un anti-malware gratuito y su labor es encontrar y eliminar software malicioso de tu equipo. Puedes descargar ésta aplicación desde la web oficial de MalwareBytes.

Una vez descargado instálalo y ábrelo para que analice tu equipo (pulsa «Scan» o “Analizar Ahora”).

Todas las amenazas que MalwareBytes vaya encontrándose durante el escaneo aparecerán enumeradas en “Detectados”.

Una vez realizado el escaneo, y si se han encontrado amenazas, pulsa sobre “Eliminar Seleccionados” para que MalwareBytes borre todas las infecciones detectadas.

Instala y Ejecuta un buen antivirus

Por último ejecuta un análisis con tu antivirus de cabecera para que rastree el ordenador en el caso de que todavía quede alguna amenaza activa. Tienes varios antivirus gratuitos en el post «Los 10 mejores antivirus para Windows 10«. Puedes instalar AVG o Avast, ambos son buenos antivirus que realizan muy bien su trabajo.

Por supuesto, si tienes Windows 10 o Windows 11, también es muy recomendable realizar un escaneo con Windows Defender, el antivirus nativo que incluye el sistema de Microsoft. En los últimos años ha mejorado mucho y se trata de una herramienta de lo más eficiente para la mayoría de virus actuales.

Para terminar la puesta a punto borra temporales

A estas alturas tu equipo ya debería estar libre de virus y amenazas, pero si además borramos archivos temporales de nuestro PC conseguiremos aligerar nuestro sistema y éste trabajará más rápido.

Puedes borrar archivos temporales desde el botón de Inicio -> Ejecutar y lanzando el comando «%temp%» (sin comillas). Este comando abrirá una carpeta con todos los archivos temporales de tu usuario. Puedes borrar todos los archivos que aparecen en ésta carpeta ( Verás como quizá no te deje borrar algunos ficheros porque una alerta te dice que están en uso. No te preocupes, es normal, no es necesario que los elimines).

Si quieres realizar un borrado de archivos temporales más exhaustivo puedes instalar la aplicación CCleaner y ésta se encargará de todo el proceso de borrado.

¿Y si nada de esto funciona?

Hay muchos virus o programas no deseados que son realmente esquivos y difíciles de eliminar. Si después de realizar todas estas acciones sigues sin poder deshacerte de alguno de ellos, lo más recomendable es escribir en Google el nombre del virus o una descripción de los efectos que causa. Lo más probable es que se trate de un virus conocido y encuentres foros o tutoriales para deshacerte de él.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

7 COMENTARIOS

  1. No puedo utilizar el internet en mi tablet me sale probles de seguridad ya e intemtado todo y no puedo solucionarlo quisiera saber q hacer

    • Hola Daniela,
      En tal caso te recomendaría realizar una limpieza, hacer una copia de todos los datos importantes y hacer un formateo de fábrica. Si tu tablet es Android puedes hacerlo desde los ajustes del dispositivo. Un saludo!

  2. Muchas gracias, para una indigente tecnológica como yo es un alivio encontrar algo sencillo que pueda aplicar, lo dicho… muchísima gracias. Un saludo

    • Al contrario, gracias a ti por pasarte por aquí!!! Para mi es un honor saber que mis tutoriales son de utilidad para la gente. Muchas gracias y un saludo!

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.