Mozilla, la compañía encargada de desarrollar el famoso navegador Firefox acaba de lanzar su nuevo servicio de VPN en España. La primera beta llamada inicialmente Firefox Private Network fue presentada a principios de 2020 y hasta ahora solo estaba disponible para un número limitado de países como Estados Unidos, Reino Unido, Malasia, Singapur, Nueva Zelanda, Alemania y Francia.
Rebautizada simplemente como Mozilla VPN, la red privada virtual de los creadores de Firefox aterriza en España con un precio bastante competitivo, muy en la línea de otros servicios VPN similares. La suscripción mensual tiene un precio de 9.99 euros al mes, aunque el precio se reduce a 6.99€/mes si contratamos el pack de 6 meses, y a 4.99€/mes si nos decantamos por el plan de suscripción anual.
¿Qué nos ofrece el servicio VPN de Mozilla?
Tal y como está montado el sistema actualmente existen dos maneras de pagar por un servicio en Internet. O bien pagamos con dinero o bien pagamos con nuestros datos personales. Por eso, cuando hablamos de aplicaciones VPN, aunque existen VPN gratuitas bastante eficientes, si buscamos mantener nuestra privacidad al máximo lo mejor es optar por una VPN de pago.
En el caso de Mozilla VPN, su red privada virtual nos permite conectar hasta 5 dispositivos de forma simultánea y navegar conectados a más de 400 servidores de más de 30 países. Todo ello sin logs, con conexiones cifradas mediante WireGuard y sin ningún tipo de restricción de ancho de banda.
Según Mullvad, la empresa encargada del desarrollo de WireGuard, el uso de esta tecnología solo emplea 7.000 líneas de código, lo que permitiría un funcionamiento más rápido que en otras plataformas que requieren una codificación más compleja (en el caso de IPSec, por ejemplo, se emplean alrededor de 400.000 líneas de programación).
En definitiva, una propuesta de lo más sólida con la que podremos conectarnos a servidores de EEUU, Japón o Reino Unido -por mencionar solo algunos de los más populares- para evitar rastreos y restricciones de contenido por geolocalización a la hora de navegar por Internet. Podemos consultar el listado completo de servidores disponibles AQUÍ.
Mozilla VPN es compatible con varios sistemas operativos como Windows 10, Android, iOS, macOS y Linux. Así mismo, en caso de que no queremos satisfechos tenemos 30 días de margen para solicitar la devolución de nuestro dinero.
Visitar web oficial de Mozilla VPN
Si te ha parecido interesante este artículo quizá quieras echar un vistazo a la sección CONECTIVIDAD de nuestro blog. ¡Nos leemos en el siguiente post!