Olvídate de ChatGPT Plus: el chat de Bing ya reconoce imágenes

Cuando OpenAI presentó su nuevo modelo de lenguaje GPT-4 allá por el mes de marzo, una de las características más potentes fue la posibilidad de poder subir imágenes a ChatGPT para que pudiera analizarlas.

Esta funcionalidad abre un montón de posibilidades, por lo que hasta ahora el reconocimiento de imágenes solo estaba disponible detrás del muro de pago que supone el estar suscritos a ChatGPT Plus.

Ahora bien, como todos sabemos el chat de Bing está basado en el mismo modelo GPT-4 de OpenAI, con la sutil pero importante diferencia de que es completamente gratuito. Si ofrecer respuestas más acertadas que la versión gratuita de ChatGPT, además estar conectado a internet, te parecía poco motivo para usar el chatbot de Microsoft, ahora tienes una nueva excusa para echarle un vistazo, y es que desde hace unas horas el reconocimiento de imágenes también está disponible para que lo empieces a usar desde ya.

Así funciona el reconocimiento de imágenes del chat de Bing

Si quieres probar esta nueva funcionalidad del chatbot de Microsoft tan solo tienes que pulsar sobre el icono de “Agregar una imagen” que verás en la zona derecha de la propia cajetilla de conversación del chat.

Una vez subida la imagen (puedes cargarla desde tu propio móvil/PC o desde una dirección URL de internet), tan solo escribe la pregunta o consulta que quieras hacer en relación a la imagen y pulsa enter.

La IA comenzará a analizar la imagen facilitada, y una vez identificada procesará la respuesta y nos la mostrará en pantalla. En nuestro caso, por ejemplo, le hemos pedido que nos eche una mano para saber qué tipo de árbol es el que aparecía en la foto que le hemos pasado, y aunque la fotografía no tenía demasiada resolución, nos ha propuesto varios tipos de plantas que podrían encajar con la imagen teniendo en cuenta nuestra ubicación geográfica.

Por supuesto, esto lo podemos extrapolar a otras preguntas que nos ayuden a identificar razas de perro, animales, plantas, objetos y mucho más.

Pero la cosa no queda ahí, ya que GPT-4 también es capaz de leer y programar código, por lo que si lo combinamos con la nueva función de reconocimiento de imágenes podemos hacer cosas tan “locas” como subir una captura de una página web y pedirle que nos programe una página con las mismas características.

Otras funciones disponibles en el nuevo chat de Bing

Además del reconocimiento de imágenes, el chatbot de Bing también cuenta con un menú lateral donde podemos consultar el historial reciente de conversaciones, y otra función bastante interesante que nos permite comunicarnos con la IA de Microsoft mediante voz, y al mismo tiempo recibir respuestas en formato audio (pulsa sobre el icono del micrófono que aparece en la cajetilla de introducción de texto).

De esta forma, el chat de Bing da un nuevo paso adelante, haciendo que la línea que separa el chat gratuito de Bing y la versión premium de ChatGPT Plus sea cada vez más delgada.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.