Las actualizaciones automáticas de las aplicaciones son algo de lo más conveniente. No solo nos evita la molestia de tener que andar actualizando a mano todas las apps que tenemos instaladas en el móvil –con el trabajado que eso conlleva-, también nos brindan los últimos parches de seguridad y las funcionalidades más recientes sin que tengamos que andar preocupándonos por ello.
Pero no todo es color de rosa. A veces los desarrolladores liberan actualizaciones con fallos o errores inesperados, y otras veces preferimos mantener la versión antigua de la app hasta que encontremos el momento y lugar adecuados para realizar el update. En este sentido, tener un poco más de margen de maniobra siempre es interesante.
Cómo desactivar las actualizaciones automáticas de aplicaciones en Android
Si tenemos un dispositivo Android y queremos detener las actualizaciones automáticas de una aplicación tenemos 2 opciones. Este tipo de procesos se gestionan directamente desde la Google Play Store, y es desde ahí donde tendremos la opción de:
- Desactivar las actualizaciones automáticas solo para una app en concreto.
- Detener las actualizaciones automáticas de todas las apps instaladas desde Play Store.
Actualización selectiva
Cuando queremos desactivar las actualizaciones de una aplicación de manera individual los pasos a seguir son realmente sencillos.
- Entra en Google Play y localiza la ficha de la aplicación que quieres gestionar.
- Pulsa sobre el menú desplegable ubicado en el margen superior derecho y desactiva la casilla “Actualizar automaticamente”.
De esta manera, Google Play ignorará la búsqueda de actualizaciones disponibles para esta aplicación hasta que decidamos volver a activar la casilla. Fácil y rápido.
Actualización de todas las apps
Si nuestra intención es que no se actualice ninguna de las aplicaciones que tenemos instaladas, tendremos que hacer un cambio de configuración global en los ajustes de Google Play.
- Entra en Google Play.
- Pulsa sobre el menú de hamburguesa ubicado en el margen superior izquierdo o desliza el dedo sobre la pantalla de izquierda a derecha.
- Esta acción desplegará el menú lateral de opciones de Google Play. Entra en “Ajustes”.
- Pulsa sobre “Actualizar aplicaciones automáticamente” y selecciona la opción “No actualizar aplicaciones automáticamente”.
- Dale al botón de “Listo” para que se apliquen los cambios.
A partir de este momento, si queremos que alguna aplicación se actualice tendremos que revertir la configuración que acabamos de realizar, o bien hacer las actualizaciones manualmente nosotros mismos cuando mejor nos convenga (entrando en la ficha de la app y pulsando sobre el botón de «Actualizar«).
¿Tienes un móvil Samsung? Echa un vistazo a la Galaxy Store
Los móviles de Samsung también incluyen su propia tienda de aplicaciones, la conocida Galaxy Store. Si hemos instalado alguna app desde su tienda y queremos que no se vuelva a actualizar comprobaremos que el proceso es prácticamente idéntico al que acabamos de ver en Google Play.
- Actualizaciones individuales: Localiza la ficha de instalación de la app y despliega el menú de opciones ubicado en el margen superior derecho de la pantalla. Desactiva la casilla “Actualización automática”.
- Actualizaciones a nivel global: Para desactivar las actualizaciones de todas las apps instaladas desde la Galaxy Store abre la tienda y pulsa sobre el menú de ajustes general. Desde aquí navega hasta “Actualizar automáticamente aplicaciones” y selecciona la pestaña “Nunca”.
Desactivando las actualizaciones automáticas en iOS
¿Y qué pasa con los iPhone y los iPad? Aquí la historia no cambia demasiado: Apple también nos da la oportunidad de desactivar las actualizaciones automáticas de apps a nivel global.
- Abre la aplicación de Configuración del dispositivo.
- Desliza hasta que encuentres la opción “Itunes & App Store”.
- En el apartado dedicado a las “Actualizaciones automáticas” asegúrate de que desactivas la pestaña “Actualizaciones”.
Por desgracia iOS no permite realizar el bloqueo selectivo de las actualizaciones. Algo que sin duda echaremos en falta si vemos de utilizar un teléfono Android, aunque en este caso no nos queda más remedio que conformarnos y tirar para adelante. O desactivamos todas las actualizaciones o las dejamos activadas, pero no hay un término medio.
Mejor es firmar el Apk
Y eso qué es? Cómo se hace?