¿Recuerdas exactamente dónde estuviste hace 10 días? Si saliste fuera de casa seguramente llevarías el móvil encima, y si tienes Google Maps, lo más probable es que también haya quedado registrado todo tu itinerario de aquel día.
Desde 2015 Google Maps cuenta con una funcionalidad llamada “Tu cronología” que recoge todos los lugares que has visitado y las rutas que has seguido. Desde hace un tiempo también combina estos datos con las imágenes guardadas en Google Fotos para mostrarte las fotografías que fueron tomadas en esos sitios.
Cómo consultar tu historial de ubicaciones con Google Maps
Si quieres ver un informe con el historial de ubicaciones de una determinada fecha tan solo tienes que abrir Google Maps y seguir estos pasos:
- En la pantalla de inicio de Google Maps pulsa sobre tu imagen de perfil, ubicada en la zona superior.
- Entre las diferentes opciones disponibles selecciona “Tu cronología”.
- En la parte superior de la pantalla pulsa sobre “Hoy” y elige la fecha que quieres consultar.
- Automáticamente se cargará un mapa con la ruta que seguiste ese día, mostrando los sitios en los que estuviste, los desplazamientos y la duración de los mismos. Si sacaste alguna foto con la cámara y la subiste a Google Fotos también se mostrará en la cronología de ese día.
Cómo desactivar el historial de ubicaciones
Aunque puede ser una utilidad muy conveniente en determinadas situaciones también puede resultar un poco inquietante. Si quieres deshabilitar la opción de que Google Maps registre todos tus pasos puedes hacerlo de la siguiente manera.
- Abre Google Maps.
- Pulsa sobre tu foto de perfil en la parte superior de la pantalla.
- Selecciona “Tu cronología”.
- Pulsa sobre el icono de ubicación que verás en uno de los márgenes dentro del mapa y elige “Gestionar”.
- Selecciona tu cuenta de Google (si tienes más de una cuenta selecciona aquella que quieres gestionar).
- En los ajustes de “Controles de la actividad de tu cuenta” desactiva la pestaña “Historial de ubicaciones”.
- En la siguiente ventana pulsa sobre el botón azul “Pausar”.
¡Y esto es todo! Si quieres eliminar los datos guardados del historial de ubicaciones también podrás hacerlo pulsando el botón que verás en pantalla. Si en cualquier momento quieres que Google Maps vuelva a llevar un registro de los sitios que visitas regresa a este menú y vuelve a activar la pestaña “Historial de ubicaciones”.
Si te ha parecido interesante este post quizá quieras echar un vistazo al artículo «Cómo activar el modo incógnito de Google Maps«. ¡Nos leemos en el siguiente post!