Cómo activar el modo incógnito de Google Maps

A principios de este mes Google anunció que en breve la aplicación Maps estaría recibiendo una nueva funcionalidad: la navegación privada o “modo incógnito”. Aunque el despliegue ha tardado unos cuantos días en llegar, parece que por fin podemos empezar a usarla en nuestro dispositivo Android (en iOS todavía tardará un poco más en estar disponible).

Ojo, esto no quiere decir que podamos usar la aplicación de forma anónima, ya que el sistema sigue recogiendo ciertos datos –Google puede saber nuestra localización sin necesidad siquiera de tener una SIM insertada en el móvil, no os digo mas…-, pero sí que nos puede ayudar a aumentar un poco la privacidad en determinados aspectos. Pero antes de nada, ¡veamos cómo se activa!

Cómo navegar en modo incógnito con Google Maps

El modo incógnito de Google Maps está disponible a partir de la versión 10.28.2 de la app para Android y se activa de la siguiente manera.

  • Abrimos la app de Google Maps.
  • Pulsamos sobre el icono de nuestro avatar, ubicado en el margen superior derecho de la pantalla.
  • En este nuevo menú, seleccionamos la opción “Activar el modo de navegación de incógnito”.

Poner el modo anonimo incógnito o privado en Google Maps para esconder tu localización y búsquedas

Si tenemos la aplicación actualizada pero todavía no muestra el modo de navegación privada es recomendable desinstalar y volver a instalar Google Maps para que se descarguen los datos más recientes del servidor.

Google Maps
Google Maps
Developer: Google LLC
Price: Free

Si todo ha ido correctamente veremos cómo a partir de este momento en la parte superior de la pantalla aparece un mensaje sobre fondo negro que dice “El modo de navegación de incógnito está activado”. Además, el punto que indica nuestra ubicación en lugar de ser de color azul pasará a ser negro.

Poner el modo anonimo incógnito o privado en Google Maps para esconder tu localización y búsquedas

Ventajas de activar en modo incógnito en Google Maps

Una vez estamos utilizando la aplicación en modo incógnito el sistema dejará de tomar en cuenta ciertos datos por parte del usuario:

  • No se guardan las búsquedas de ubicaciones en el historial.
  • Los lugares en los que hemos estado no quedan registrados en el historial de ubicaciones.
  • No se recogen los datos del usuario para personalizar la navegación en Google Maps.

Sin embargo, esto no nos hace invisibles y anónimos al 100%. Aunque activemos el modo incógnito en Maps todavía podemos ser rastreados por nuestra teleoperadora y otras aplicaciones como el Asistente de Google u otros servicios de Google. Por poner un ejemplo práctico, esto quiere decir que otras apps que registran la localización de usuario como Waze o Social Drive, podrían seguir tomando nota de nuestra ubicación sin ningún tipo de impedimento.

Cómo desactivar la navegación privada de Google Maps

Para dejar de usar el modo incógnito basta con volver a pulsar sobre el icono ubicado en el margen superior derecho de la pantalla (icono negro con gafas y sombrero). Acto seguido, veremos un mensaje flotante dándonos la opción de “Desactivar el modo de navegación de incógnito”. Si todo ha ido bien, la aplicación se reiniciará, volviendo a mostrar la foto de perfil de nuestra cuenta de Google.

Poner el modo anonimo incógnito o privado en Google Maps para esconder tu localización y búsquedas

Al igual que el modo incógnito de Chrome, estamos ante una funcionalidad que resulta muy útil para ver las recomendaciones de Maps de forma anónima, más que como una herramienta de protección de la privacidad como tal. Así mismo, también nos puede servir para que las búsquedas que hagamos no afecten a las sugerencias que podamos recibir después por parte de la aplicación.

En resumidas cuentas, si estás pensando en usar Google Maps para “ir a un sitio al que sabes que no deberías ir” y no quieres que se entere tu pareja o tu jefe, no te olvides de activar el modo incógnito. Si lo que no quieres es que Google, Instagram o Vodafone sepan donde estás (o que al menos se enteren lo menos posible), entonces lo mejor es que desactives los servicios de ubicación del teléfono, utilices una conexión VPN y un navegador orientado a la privacidad.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.