El navegador de Google cuenta con una herramienta nativa para almacenar las contraseñas que empleamos al navegar por internet. Es una característica bastante práctica, ya que nos permite iniciar sesión en multitud de páginas web sin necesidad de recordar la contraseña usando la función de autocompletar.
Para ver todas las contraseñas que tenemos almacenadas en el navegador basta con abrir Chrome y entrar en “Configuración -> Autocompletar -> Contraseñas”. Ahora bien, ¿Qué pasa si Chrome deja de funcionar, no se abre o se queda colgado? ¿Significa eso que hemos perdido todas esas decenas de contraseñas que teníamos almacenadas?
Cómo recuperar las contraseñas de Google Chrome sin abrir el navegador
Por suerte, las contraseñas de Chrome están asociadas a nuestra cuenta de Google, por lo que todos esos datos se guardan en la nube. Por tanto, bastaría con acceder a Chrome desde otro dispositivo -ya sea el móvil u otro PC- con nuestra cuenta y ya tendríamos acceso de nuevo nuestras credenciales.
¿Y si no tengo ningún otro PC o dispositivo móvil que pueda utilizar? En tal caso podemos emplear un programa llamado ChromePass. Se trata de una herramienta gratuita para Windows que nos permite ver todas las contraseñas almacenadas en Chrome de manera externa, sin necesidad de abrir el navegador.
Tan solo tenemos que abrir ChromePass y la aplicación mostrará todos los usuarios, contraseñas y direcciones URL que tengamos almacenadas. Se trata de una herramienta portable, por lo que no es necesario instalarla para poder hacer uso de ella.
Hay que aclarar que ChromePass no se salta ningún filtro de seguridad, ya que todos los usuarios y contraseñas son los mismos que podríamos consultar simplemente abriendo el navegador.
Ahora bien, no cabe duda de que es una herramienta delicada, y si ejecutamos la aplicación en Windows 10 o Windows 11 nos saltará un aviso del sistema indicando que es “una aplicación potencialmente no deseada”. Por tanto, para poder usar ChromePass tendremos que entrar en los ajustes de seguridad de Windows y autorizar la aplicación en caso de que nos salte dicha alerta.
Una vez hecho esto podremos ejecutar ChromePass sin mayores problemas y recuperar nuestras contraseñas en cuestión de segundos. A partir de aquí, la aplicación nos permitirá seleccionar las columnas deseadas y copiarlas, para poder exportarlas a un archivo Excel o csv.
Otro detalle importante que hay que mencionar es que ChromePass recupera las contraseñas de todas las cuentas de Google que estén configuradas en el navegador, no solo las de la cuenta principal. Así, si tenemos una cuenta secundaria configurada en Chrome veremos que las contraseñas de esta cuenta también se muestran en los resultados.