Cómo ocultar tu ubicación en las llamadas de WhatsApp

Si estás en un lugar en el que la cobertura de telefonía no es muy boyante, hacer la llamada a través de WhatsApp puede ser una buena solución. Si tienes una conexión de datos decente puedes hablar a través de la app de mensajería sin problemas aprovechando tu conexión a internet. Muchas veces incluso con mejor calidad que en una llamada telefónica estándar.

Ahora bien, este tipo de llamadas IP también tienen sus inconvenientes, y es que a nivel de privacidad es mucho más sencillo que nuestro interlocutor pueda averiguar datos personales como nuestra ubicación a través de la dirección IP de nuestra conexión de WhatsApp.

Si el destinatario de la llamada detecta cual es la IP desde la que le estamos llamando, puede triangular nuestra posición aproximada fácilmente usando una herramienta online de geolocalización IP como ESTA o ESTA OTRA.

Cómo proteger la dirección IP en las llamadas de WhatsApp

Evidentemente WhatsApp es consciente de que pueden surgir este tipo de problemáticas con su aplicación, y por ello, tal y como indican los ingenieros de Meta en este artículo, desde hace poco la aplicación cuenta con una función de privacidad que nos puede ayudar a ocultar nuestra dirección IP.

Para activarla tan solo sigue estos pasos:

  • Abre la app de WhatsApp.
  • Pulsa sobre tu imagen de perfil, ubicada en el margen superior derecho de la pantalla.
  • Toca en “Privacidad” y después entra en “Avanzada”.
  • Por último, activa el interruptor “Proteger la dirección IP en las llamadas”.

Una vez tengamos esta opción activada todas las llamadas que hagamos a través de WhatsApp se realizarán mediante los servidores de la aplicación. Esto reducirá la calidad de las llamadas (no es lo mismo hacerlas desde nuestro dispositivo que desde un servidor lejano de WhatsApp), pero se mantendrá la encriptación de extremo a extremo y además el destinatario no podrá ver desde dónde llamamos. Lo único que verá será la IP y geolocalización de los servidores de WhatsApp.

Ten en cuenta que la opción de ocultar la IP es muy reciente y solo está disponible en las nuevas versiones de WhatsApp. Si todavía no la ves disponible en tu móvil, ve a la Play Store de Google o a la App Store de Apple y actualiza la aplicación.

Si estás preocupado por la información que tienes al descubierto en WhatsApp puedes realizar una revisión de privacidad. Basta con entrar en los ajustes de WhatsApp, pulsar sobre el botón de “Privacidad” y tocar en “Iniciar revisión”.

Esto te permitirá configurar aspectos como la información personal que tienes al descubierto, quién puede contactarte, el grado de privacidad de tus chats y el nivel de protección de tu cuenta.

Hoy en día la gente nos puede sacar la IP simplemente pulsando sobre un link, lo cual deja también al descubierto nuestra ubicación. O dicho de otra forma, conocer la IP de otras personas en internet se ha vuelto más fácil que nunca. Por tanto, cuanta mayor privacidad podamos conseguir, mejor que mejor. Ahora ya sabes cómo aumentar tu privacidad en tus llamadas de WhatsApp.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Artículo anterior12 cupones de descuento para Amazon con rebajas de hasta el 50%
Artículo siguienteLos 10 mejores editores de audio para Android

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.