Las funcionalidades que ofrecen los smartphones hoy en día son innumerables, y una de ellas, por increíble que parezca, es la posibilidad de medir la frecuencia cardíaca, o lo que es lo mismo la posibilidad de calcular nuestras pulsaciones o latidos por minuto. Para ello solo necesitamos un teléfono Android que disponga de cámara y flash, e instalar alguna de las numerosas apps que pueblan la PlayStore de Google para tal efecto. ¿Quién dijo que se necesita una pulsera deportiva para obtener este tipo de datos?
Para nuestro post de hoy he probado varias aplicaciones, y prácticamente todas funcionan de manera muy similar. Por eso si tenemos que decantarnos por alguna app apostaremos por aquella que sea gratuita, fácil de usar y que no contenga muchas distracciones, como anuncios pop-up y derivados.
Monitor de frecuencia cardíaca
Esta aplicación gratuita desarrollada por Health & Fitness AI Lab es muy fácil de usar. Una vez la hemos instalado tan solo tenemos que asegurarnos de darle los permisos solicitados para que pueda acceder a la cámara trasera y el flash del teléfono. ¿Por qué? Pues porque así es cómo mide el ritmo cardíaco: poniendo el dedo justo detrás de la cámara mientras está la linterna activada.
El sistema de medición es tremendamente sencillo:
- Pulsamos donde dice «Toque aquí para comenzar».
- Colocamos el dedo de tal forma que tape la cámara trasera. Al estar la linterna activada la cámara podrá detectar las palpitaciones del flujo sanguíneo a través de la piel.
- Tras un par de segundos la pantalla comenzará a mostrar nuestras pulsaciones en un gráfico en tiempo real.
Una vez realizada la medición el sistema nos mostrará los latidos por minuto y nos dará una valoración indicando si estamos en la zona de descanso o por el contrario nuestro corazón se comporta como si estuviéramos realizando una actividad de cardio o extrema.
Además de eso la aplicación permite guardar los registros para poder tener un histórico y llevar un control de nuestras pulsaciones a lo largo de los días. Muy útil para hacer deporte o llevar un pequeño seguimiento médico.
Como decimos este tipo de apps funcionan realizando un análisis de imagen que rastrea el flujo sanguíneo cuando ponemos el dedo tapando el objetivo de la cámara. ¿Funciona? Sorprendentemente ofrece resultados bastante ajustados si lo comparamos con un medidor profesional. Podemos considerar que ofrece resultados bastante fiables, si.
Otras apps para medir las pulsaciones en Android
Además de Heart Beat Rate existen otras aplicaciones como Pulsómetro único y Monitor de frecuencia cardíaca que trabajan de manera muy similar, así que tenéis varias alternativas a vuestro alcance.
En la mayoría de los casos no es una aplicación que vayamos a estar usando constantemente, pero si padecemos alguna enfermedad o trastorno para la que nos venga bien tener controlado nuestro ritmo cardiaco este tipo de aplicaciones pueden ser de gran utilidad. Una de las ventajas de este tipo de aplicaciones es su inmediatez, ya que solo necesitamos llevar nuestro smartphone encima, y en este siglo XXI, ¿Quién sale de casa sin su teléfono móvil?