3 herramientas para medir el consumo eléctrico de un PC

Todo el mundo sabe que los ordenadores sirven para hacer prácticamente cualquier cosa. Lo que la gente no tiene tan claro, sin embargo, es que depende de lo que estemos haciendo con el PC éste consume más o menos electricidad. Por poner un ejemplo muy claro, el consumo energético no es el mismo cuando usamos una hoja de Excel que cuando estamos renderizando un video con After Effects. Cuanto más exigentes son las tareas, más electricidad consume nuestro equipo.

Otro factor a tener en cuenta son los componentes. Si nuestro PC tiene una tarjeta gráfica muy potente el consumo energético también será mayor cuando esté funcionando a pleno rendimiento. Como veis son varios los aspectos que pueden aumentar o reducir el gasto en electricidad.

Cómo medir el consumo eléctrico del PC usando herramientas online

Una de las formas más sencillas de calcular el consumo energético de un ordenador es utilizar una herramienta online. Una de las más directas y fáciles de usar es Outervision (accesible desde AQUÍ).

Para usar esta aplicación de cálculo tan solo necesitamos introducir los componentes de nuestro PC y Outervision hará el resto. Selecciona el procesador desde el desplegable, la tarjeta gráfica, la memoria RAM, unidades de almacenamiento y demás. A partir de aquí, solo nos quedará indicar las horas de uso que realizamos al día y podremos obtener una estimación bastante apurada del consumo eléctrico medio de nuestra estación de trabajo.

Además de Outervision también existen otras aplicaciones web como PSU Calculator, desarrollada por be quiet. Su funcionamiento es muy similar: introducimos la marca y modelo del procesador, tarjeta gráfica, ventiladores y demás datos del sistema, y obtendremos un dato aproximado del consumo eléctrico del PC.

Hay que tener en cuenta que los valores que muestra son maximalistas, es decir, que nos estaría indicando el consumo eléctrico máximo cuando el PC está funcionando a pleno rendimiento.

Cómo calcular el consumo energético mediante software

Otra manera de medir el gasto en electricidad de nuestro PC pasa por instalar una aplicación de software dedicada. Existen varias herramientas en el mercado para este fin, aunque una de las más populares es Open Hardware Monitor. Se trata de un programa open source gratuito que está disponible tanto para Windows como para Linux.

La aplicación ofrece lecturas de consumo eléctrico en tiempo real, perfecto para aquellos que buscan unos datos que sean lo más certeros posibles.

Además del consumo energético, Open Hardware Monitor también ofrece otras mediciones interesantes, como la velocidad de los ventiladores o la temperatura de la CPU, la GPU y los discos duros.

Utiliza herramientas físicas de medición

Por último, también podemos optar por herramientas externas como por ejemplo los medidores de electricidad. Básicamente hablamos de enchufes que cuentan con una pantalla digital donde se va registrando el consumo energético del dispositivo conectado a la toma.

Tienen un precio que ronda entre los 10 – 20 euros y se pueden conseguir fácilmente a través de sitios como Amazon. Este es un dispositivo de lo más interesante, sobre todo para ver cuanta energía consume el PC durante la realización de diferentes tareas. Así, podemos monitorizar el gasto energético mientras trabajamos en Word, mientras navegamos por Internet o mientras hacemos tareas más pesadas como edición de video o sesiones de gaming, obteniendo un resultado mucho más cercano a la vida real.

¿Cuál es el consumo eléctrico medio de un PC?

A continuación puedes ver una lista con los valores medios de consumo energético que suele tener un PC estándar, dependiendo de si se trata de un portátil u ordenador de sobremesa.

  • Ordenador portátil de gama baja: Entre 30 vatios (en espera) y 100 vatios (a pleno rendimiento).
  • Ordenador portátil de gama alta: Entre 40 vatios (en espera) y 150 vatios (a pleno rendimiento).
  • Ordenador de sobremesa de gama baja: Entre 50 vatios (en espera) y 150 vatios (a pleno rendimiento).
  • Ordenador gaming de gama media: Entre 70 vatios (en espera) y 350 vatios (a pleno rendimiento).
  • Ordenador de sobremesa de gama alta: Entre 100 vatios (en espera) y 1.500 vatios (a pleno rendimiento).

Conclusión

Si no vivimos con nuestros padres ni tenemos un benefactor que nos cubra todos los gastos, sin duda puede resultar interesante medir el consumo eléctrico de nuestra estación de trabajo. Sobre todo si andamos un poco apurados de «cash». De esta manera, evitaremos sorpresas desagradables cuando llegue la factura de la luz a final de mes.

Ahora bien, reducir el consumo energético del PC también es beneficioso para la propia supervivencia del ordenador. Cuanto menor sea el consumo, menos se calentarán la placa base y sus componentes, alargando así su vida útil.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.