Los smartphones cada vez tienen más espacio de almacenamiento interno, pero lo cierto es que con la proliferación de las cámaras de mejor resolución, los videos y fotos que sacamos con el móvil cada vez ocupan más espacio.
Si además somos de los que instalamos apps y luego nos olvidamos de ellas pero nunca las desinstalamos de nuestro dispositivo, lo más probable es que llegue un momento en el que descubramos que ya no tenemos espacio libre en la memoria ni para guardar una triste foto de nuestro gato.
Cómo liberar espacio en un dispositivo Android sin instalar ninguna app
A todo esto también hay que sumarle las posibles descargas que podamos hacer en internet, y si utilizamos algún servicio de streaming la memoria caché es posible que ocupe unos cuantos gigas sin que apenas nos demos cuenta. ¿Cómo conseguimos recuperar algo de espacio para poder seguir usando el móvil con normalidad?
La buena noticia es que Android cuenta con una herramienta integrada que nos permite liberar espacio y soltar algo de lastre para esos momentos de necesidad. Algo que nos ayudará de paso a mejorar un poco el rendimiento del terminal.
- Entra en el menú de “Ajustes” del teléfono.
- Pulsa sobre “Almacenamiento”.
Aquí verás un listado con el espacio total del dispositivo y el espacio libre que te queda. Justo debajo también veremos una clasificación por tipos, que nos servirá para saber cuanto ocupan las fotos, los videos, la música, los juegos, las apps de streaming, etc.
Si pulsamos sobre “Fotos y videos” se mostrará una lista con las apps de fotos y cámara, lo que nos permitirá hacer una limpieza de las fotos y videos que ya no necesitamos.
Si entramos en “Aplicaciones” también podremos ver cuánto espacio ocupan las apps de nuestro móvil. Pulsa sobre aquellas que más ocupen y desinstálalas o borra la memoria caché. Si borras la caché se eliminarán los archivos temporales de la aplicación, pero se mantendrán los ajustes y datos de usuario.
Repasa otras secciones como la de “Juegos”, “Música” y “Aplicaciones de película y TV”, ya que éstas suelen ser algunas de las más pesadas.
Móviles Pixel y dispositivos con Android puro
Algunos móviles Android en los ajustes de almacenamiento también incorporan un botón que dice “Liberar espacio” o “Gestionar almacenamiento”. En smartphones de Google Pixel y Android One esto abrirá la app de “Files de Google” una aplicación que nos ofrecerá varias sugerencias de archivos, ficheros basura, imágenes y demás cosas que podemos eliminar para liberar espacio.
Desde aquí también podremos desinstalar apps que ya no utilizamos, así como archivos multimedia de los que ya guardamos una copia en Google Fotos (y por lo tanto ocupan un espacio innecesario en la memoria del teléfono).
Si tu móvil no tiene instalada la app de Files de Google es posible que utilice otra herramienta de limpieza similar. En cualquier caso, también puedes instalar la aplicación desde la Play Store si te parece más cómoda.
Teléfonos Android de Samsung
Los usuarios de Samsung también ofrecen una herramienta de limpieza de archivos, aunque ésta viene integrada dentro de los ajustes de almacenamiento.
- Entra en “Ajustes -> Mantenimiento y batería”.
- Pulsa sobre “Almacenamiento”.
- Aquí verás un desglose de cómo está repartido el almacenamiento y también podrás borrar aquello que no te interese.
- Un poco más abajo está la “Papelera”. Vacíala para borrar definitivamente todos los archivos que contiene.
- Revisa la sección “Aplicaciones sin usar” y valora la desinstalación de alguna de estas apps.
- Por último, también verás un listado de los archivos más pesados que tienes almacenados en el dispositivo. Borra aquellos que ya no necesites.
Si te ha parecido interesante este post puedes encontrar otros artículos similares en la sección ANDROID.