WhatsApp está viviendo una pequeña gran revolución estos días. Tras la reciente actualización en sus términos de privacidad, ahora la app de WhatsApp compartirá algunos de tus datos con Facebook. Tal ha sido el escándalo que la propia WhatsApp ha tenido que salir y aclarar qué datos NO se comparten en esta nueva actualización de las condiciones del servicio.
We want to address some rumors and be 100% clear we continue to protect your private messages with end-to-end encryption. pic.twitter.com/6qDnzQ98MP
— WhatsApp (@WhatsApp) January 12, 2021
Esto ha provocado una espantada masiva en determinados círculos de usuarios, provocando que otras aplicaciones hayan visto un aumento brutal en sus descargas (Telegram sumó 25 millones de nuevos usuarios solo en 72 horas, y Signal también está batiendo récords históricos). Polémicas aparte, en los últimos meses WhatsApp ha reforzado su aplicación con nuevas funcionalidades, especialmente en el ámbito de las videollamadas, donde ya se pueden hacer reuniones grupales de hasta 50 participantes.
Cómo hacer videollamadas de WhatsApp desde un PC o portátil
Debido a la pandemia las videollamadas se han convertido en una herramienta habitual para estudiantes, reuniones de trabajo o simplemente para comunicarnos con nuestros familiares. Sin embargo, estar más de una hora sujetando el móvil para hacer una videollamada es bastante incómodo, y colocar el teléfono de cualquier manera encima de la mesa tampoco es que sea lo más práctico. ¿Acaso no sería mejor poder activar la webcam del ordenador y conversar tranquilamente?
Por desgracia hasta ahora la función de videollamada no estaba disponible en las versiones de WhatsApp para escritorio. Aunque en un sorprendente giro de los acontecimientos -nótese la ironía- WhatsApp ha anunciado que ya está haciendo pruebas para las llamadas de voz y video para la versión web y versión PC de su aplicación.
Actualmente se encuentra en fase de testeo, lo que significa que la opción está disponible para un número reducido de usuarios de WhatsApp. Para poder usarlo es necesario que estemos apuntados a la beta de WhatsApp en Android y que sigamos estos pasos:
- Si todavía no te has dado de alta en el programa de pruebas de WhatsApp, apúntate desde la Google Play Store.
- Ve a la ficha de WhatsApp en la Play Store y actualiza la aplicación a la versión más reciente disponible.
- Enciende el ordenador y descarga la versión más reciente de WhatsApp para Windows PC o Mac. Instala la aplicación y ábrela.
- Ahora abre WhatsApp en tu teléfono, despliega el menú de opciones superior y pulsa en “WhatsApp Web” para escanear el código QR que muestra WhatsApp en la pantalla del ordenador.
- Una vez hayamos sincronizado nuestro WhatsApp en el PC solo nos falta abrir alguno de nuestros chats.
- En la parte superior derecha del chat deberíamos ver dos nuevos iconos para hacer llamadas de video y de voz.
Cómo decimos ahora mismo esta es una función que está en fase experimental para un número limitado de usuarios, por lo que es posible que veamos los iconos disponibles o que simplemente no aparezcan.
Si tenemos la suerte de haber sido seleccionados por WhatsApp tan solo tendremos que pulsar el botón correspondiente para activar la webcam e iniciar el chat de video o voz con el contacto.
Como veis en la captura que he adjuntado un poco más arriba todavía, a mí no me ha llegado esta funcionalidad, por lo que estaré comprobando durante los próximos días para ver si hay algún cambio. SI no, tocará esperar un poco hasta que WhatsApp decida desplegarla de forma oficial para todo el mundo.