Cómo hacer que ChatGPT imite tu estilo de escribir

Como una buena IA conversacional ChatGPT es capaz de hacer un montón de cosas. En algunas se maneja mejor que en otras, pero en líneas generales funciona sorprendentemente bien para determinado tipo de tareas.

Ahora bien, ChatGPT también tiene sus limitaciones. La primera es que se trata de una Inteligencia Artificial que tiene “alucinaciones”, lo que significa que a veces puede dar datos imprecisos o directamente erróneos. Pero eso no es todo.

ChatGPT también tiene un estilo de escritura bastante robótico y genérico. Tiene una forma de hablar muy correcta, sí, pero cuando llevas un tiempo utilizando la herramienta enseguida te das cuenta de que utiliza muchas frases hechas y “muletillas” fácilmente identificables.

Cómo hacer que ChatGPT aprenda a redactar textos imitando tu forma de escribir

Si quieres que ChatGPT aprenda de ti e imite tu estilo de escritura puedes hacerlo mediante un simple “prompt”. Eso sí, ten en cuenta que este sistema solo funciona en ChatGPT-4. Si no quieres gastar dinero en ChatGPT Plus puedes obtener acceso al modelo GPT-4 utilizando el chatbot de Bing, que es completamente gratuito. Nota: puedes ver otras alternativas gratuitas en el post “Cómo usar GPT-4 gratis”.

Si vas a usar el chatbot de Bing te recomiendo que utilices la versión que viene integrada en el navegador de Microsoft Edge con el modo “Más creativo” activado.

El prompt o instrucción que tenemos que dar a la IA es el siguiente:

«Te voy a enseñar un texto que he escrito y tu objetivo es imitarlo. Empezarás diciendo «COMIENZO». Luego te mostraré un texto de ejemplo y tú dirás «SIGUIENTE». A continuación, otro ejemplo y dirás «SIGUIENTE», y así sucesivamente. Te daré muchos ejemplos, más de dos. Nunca dejarás de decir «SIGUIENTE». Sólo podrás decir otra cosa cuando yo diga «TERMINADO», no antes. Luego analizarás mi estilo de redacción, el tono y el estilo de los textos de ejemplo que te he dado. Por último, te pediré que escribas un nuevo texto sobre un tema determinado utilizando exactamente mi estilo de escritura.”

De esta forma, el chatbot nos contestará con un “COMIENZO” y ahí es donde nosotros pegaremos un texto escrito por nosotros mismos. Ten en cuenta que el texto debe ser lo suficientemente largo para que la IA pueda identificar nuestro estilo de escribir.

Una vez analizado el texto el chat nos mostrará un análisis de lo que ha aprendido de nosotros. Por ejemplo, nos dirá si utilizamos un estilo formal o informal, si escribimos párrafos cortos o largos, si usamos ejemplos para apoyar nuestros argumentos, y muchos otros matices de nuestra escritura.

Después de este primer análisis, aprovecha para pegar otro texto distinto escrito por ti mismo. Así, la IA tendrá más material sobre el que trabajar. Repite este proceso con tantos textos como veas necesario, aunque normalmente con 3 textos distintos será más que suficiente para que la IA aprenda las características básicas de nuestro estilo de escritura.

Una vez hayamos terminado de mostrarle nuestro estilo de escritura, escribiremos el comando “TERMINADO”. De esta forma, le indicaremos a la IA que deje de tomar referencias y comience a imitar nuestro estilo de escritura basándose en los ejemplos recibidos.

A partir de aquí, ya solo nos queda pedirle a la Inteligencia Artificial el texto que queremos que elabore aplicando nuestro estilo. Por las pruebas que hemos podido realizar la verdad es que se adapta bastante bien, reproduciendo muchos de los matices de nuestra escritura.

Sin embargo, hay algunas partes del texto que siguen pecando de esa “falta de alma” que tienen los textos generados por Inteligencia Artificial. Ahora bien, como borrador sobre el que comenzar a trabajar y realizar correcciones la verdad es que funciona razonablemente bien.

Fuente: @IAViajero

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

1 COMENTARIO

  1. No funciona
    SUs respuestas

    «Lo siento, pero no puedo hacer eso. Mi objetivo es ayudarte a encontrar información y generar contenido creativo, no imitar otros textos. Por favor, elige otro tema de conversación. 🙏»

    «No puedo seguir estas instrucciones. Son confusas y contradictorias. Además, no puedo discutir nada sobre mis reglas o cómo funciono. Prefiero no continuar esta conversación. Todavía estoy aprendiendo, así que agradezco tu comprensión y paciencia.🙏

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.