Google Drive es una herramienta indispensable para mucha gente. Los datos más recientes indican que la aplicación de almacenamiento en la nube de Google cuenta ya con más de 1.000 millones de usuarios, siendo para muchos de estos usuarios una aplicación de uso diario.
Aunque existen multitud de alternativas a Google Drive, tales como OneDrive o Dropbox, lo primero que tenemos que hacer si queremos dejar de depender de estos servicios de almacenamiento en la nube pasa por descargar una copia de seguridad de todos nuestros archivos.
Cómo descargar una copia local de todos tus archivos de Google Drive
Si queremos tener una copia local de todos los videos, imágenes, documentos y archivos que hemos subido a nuestra cuenta de Drive, lo más sencillo es instalar la aplicación de Google Drive para PC o Mac.
De esta manera podremos acceder al contenido de “Mi unidad” de Drive desde el explorador de carpetas de Windows, como si fuera una partición más de nuestro disco duro. Esto nos permitirá seleccionar fácilmente todo el contenido y copiarlo en nuestro PC o en una memoria USB externa.
Utiliza Google Takeout para hacer una descarga masiva o exportar los archivos a otros servicios en la nube
Si estás usando un teléfono móvil o simplemente prefieres no instalar ningún programa en tu PC, también puedes utilizar Google Takeout para descargar una copia de seguridad de todos tus archivos de Drive.
Google Takeout es una herramienta de exportación diseñada por Google que nos permite descargar todos los datos asociados a una cuenta de Google, desde los datos de Google Calendar, pasando por los correos de Gmail, Google Fotos y resto de servicios de Google, incluidos los archivos subidos a la nube de Drive.
Otra de las ventajas de Google Takeout es que permite exportar de manera automatizada los archivos de Drive a otros servicios en la nube como Dropbox, OneDrive o Box.
Además, funciona desde cualquier navegador web, por lo que no es necesario instalar nada en nuestro dispositivo. Veamos cómo funciona.
- Abre el navegador y entra en la página de Google Takeout.
- A la hora de seleccionar los datos que quieres incluir en la copia de seguridad que vamos a descargar, desmarca todas las casillas excepto la casilla de Drive.
- Al lado de la casilla de Drive, pulsa sobre “Varios formatos”. Aquí podrás elegir el formato de los archivos descargados (por ejemplo, que los documentos en lugar de Docx se descarguen en PDF). Si no quieres cambiar nada puedes dejar todas las opciones tal y como están por defecto.
- Junto a la casilla de Drive también veremos la opción “Configuración avanzada”. Desde aquí podremos pedir a Google que incluya información adicional sobre los archivos y carpetas que vamos a descargar.
- Por último, pulsa sobre “Se han incluido todos los datos de Drive”. Por defecto se descargará una copia de todos los archivos y carpetas de Drive, pero si queremos también podemos elegir manualmente solo las carpetas que nos interesan, marcando las casillas correspondientes.
Una vez tengamos todo en orden y a nuestro gusto, pulsaremos sobre el botón “Siguiente paso” que veremos casi al final de la página.
- Por defecto, cuando la copia de seguridad esté lista recibiremos un enlace de descarga por email. Si quieres exportar todos los archivos a otro servicio de almacenamiento en la nube como Dropbox, OneDrive o Box, abre el desplegable de “Método de entrega” y selecciona el destino deseado.
- En “Frecuencia” deja seleccionada la opción “Exportar una vez”. Si prefieres realizar copias de seguridad periódicas también podrás elegir la opción de “Exportar cada 2 meses durante 1 año” (es decir, dejar configuradas 6 exportaciones automáticas para los próximos 12 meses).
- Por último, en el apartado “Tipo y tamaño de archivo” tendremos la opción de seleccionar el formato de descarga, ya sea en un archivo comprimido ZIP o TGZ. Aquí también podremos seleccionar el tamaño de estos archivos comprimidos (si la copia es demasiado grande podemos dividirla en varios archivos ZIP de 1GB, 2GB, 4GB, 10GB o 50GB para que sean más fáciles de gestionar).
- Finalmente pulsa sobre el botón “Crear exportación” para iniciar el proceso.
Cuando la copia de seguridad esté preparada veremos un mensaje en pantalla con un botón para descargar el contenido seleccionado. También recibiremos un email con el enlace de descarga, si así lo hemos configurado en los pasos anteriores.
Debemos tener en cuenta que los archivos estarán disponibles a través del enlace de descarga solo durante 7 días.
Así mismo, también debemos considerar que el proceso de copia de seguridad de Google Drive por lo general suele tardar varios minutos (o incluso horas), especialmente si tenemos varios gigas almacenados en nuestra cuenta.
Una vez descargado el archivo simplemente descomprímelo (puedes utilizar WinRAR, WinZIP o el propio extractor de Windows) y dentro verás todos los archivos organizados en carpetas tal y como estaban en tu unidad de Google Drive.