Tener una cuenta de Google te da acceso a un montón de servicios: desde el email (Gmail), pasando por el almacenamiento en la nube de Google Drive, Google Fotos, las videoconferencias de Google Meet, YouTube, todo el paquete de ofimática de Google Docs y mucho más. Todo ello de forma completamente gratuita.
Sin embargo, puede que por motivos personales o laborales ya no necesites tu cuenta de Google y quieras darla de baja. Puede que incluso no estés de acuerdo en cómo la compañía gestiona tus datos personales o simplemente quieras alejarte del radar de Google por una buena temporada.
Cómo borrar una cuenta de Google de manera definitiva
Si ya estás decidido a dar el paso, a continuación explicamos cómo podemos eliminar nuestra cuenta de Google definitivamente y para siempre. Si tienes un teléfono o tablet Android también te interesará saber que puedes llevar a cabo el proceso de dos formas distintas:
- Desde un dispositivo Android.
- Desde un navegador web en un PC o equipo de sobremesa.
Ten en cuenta que si la cuenta de Google que vas a eliminar es la cuenta principal que tienes configurada en el móvil, tan pronto como sea dada de baja perderás cualquier configuración personal que tuvieras asociada a esa cuenta.
Esto incluye cosas tan importantes como las copias de seguridad del teléfono, todos tus correos de Gmail, la compra de aplicaciones y juegos en Play Store, acceso a aplicaciones como YouTube, acceso a cualquier otra aplicación en la que te hayas iniciado sesión con tu cuenta de Gmail y todos los archivos que hayas subido a la nube hasta ahora (Google Fotos, Drive, los respaldos de WhatsApp, etcétera). Ojo, porque las implicaciones derivadas en este sentido son bastante más amplias de lo que en principio podríamos llegar a imaginar.
Cómo eliminar tu cuenta de Google desde Android
Para borrar nuestra cuenta de Google desde un dispositivo Android estos son los pasos que debemos seguir
- Abre el menú de Ajustes del dispositivo y entra en “Google”.
- Pulsa sobre “Cuenta de Google” o “Gestionar tu cuenta de Google”.
- Dirígete a la pestaña “Datos y personalización” y localiza la opción “Eliminar un servicio o la cuenta”.
- Selecciona “Eliminar tu cuenta de Google” e introduce la contraseña de acceso para verificar tu identidad.
- Acto seguido se abrirá una ventana donde se nos explica detalladamente todo lo que perderemos si seguimos adelante con el proceso de baja. Desplázate hasta el final y activa las casillas “Sí, acepto que todavía soy responsable…” y “Sí, quiero eliminar definitivamente esta cuenta”.
- Pulsa sobre “Eliminar cuenta”. ¡Ten cuidado, esta es una acción definitiva y no hay marcha atrás!
En caso de que tuviéramos configurado un número de teléfono de recuperación o una segunda cuenta de email por motivos de seguridad, es posible que Google nos pida introducir algún método de verificación adicional para borrar la cuenta. De lo contrario, simplemente se nos mostrará un mensaje en pantalla indicando que la cuenta ha sido eliminada con éxito.
Cómo dar de baja una cuenta de Google desde PC
Si prefieres gestionar el borrado de tu cuenta de Gmail o Google directamente desde el ordenador tan solo tienes que realizar lo siguiente:
- Abre el navegador y entra en los ajustes de tu cuenta de Google desde https://myaccount.google.com/u/2/data-and-personalization.
- Asegúrate de que estás iniciando sesión con la cuenta que quieres eliminar.
- Desde la pestaña “Datos y personalización” selecciona “Eliminar un servicio o la cuenta”.
- Selecciona “Eliminar tu cuenta de Google” y confirma todos los pasos de verificación, tal y como hemos explicado unos párrafos más arriba.
¿Se puede recuperar una cuenta eliminada?
Una vez borrada la cuenta, se cerrarán todas las sesiones que tuviéramos abiertas en aplicaciones como Gmail, Google Fotos, YouTube, Play Store y demás servicios, herramientas o páginas web. Si estábamos usando esa cuenta en el móvil, Android también quedará desconfigurado a todos los efectos (copias de seguridad, contactos asociados a la cuenta, etc.).
Dicho esto, si nos arrepentimos, Google todavía nos ofrece un pequeño “periodo de gracia” durante el que podemos deshacer el borrado y recuperar nuestra cuenta.
- Entra en https://www.google.com/accounts/recovery o pulsa sobre el mensaje de advertencia que aparecerá en tu Android (solo si tenías la cuenta configurada como principal).
- Introduce la dirección de email de la cuenta que quieres recuperar.
- Por último, introduce la contraseña de acceso más reciente que recuerdes.
Si todo ha ido bien la cuenta se reactivará de forma automática y podrás volver a usarla sin mayores complicaciones. Lo único que tendrás que hacer es volver a iniciar sesión en todos los dispositivos y aplicaciones donde estuvieras utilizando dicha cuenta.