Cómo controlar a distancia un móvil Android

El otro día me llamó mi hermana para decirme que Gmail le había dejado de funcionar. Intentó explicarme por teléfono cual era el problema, y aunque lo conseguimos solucionar bastante rápido lo cierto es que habría sido mucho más fácil si me hubiera conectado en remoto a su dispositivo Android para verlo todo de primera mano.

De la misma manera que existen herramientas para acceder a un PC y controlarlo a distancia desde un teléfono Android (aquí puedes ver una guía de las más destacadas), también existen aplicaciones que funcionan a la inversa. Es decir, aplicaciones de PC con las que podemos controlar a distancia un teléfono Android.

Algunas de estas utilidades de escritorio remoto también están disponibles para plataformas móviles, lo que significa que incluso podemos capturar un dispositivo Android directamente desde otro Android.

Cómo controlar a distancia un dispositivo Android mediante escritorio remoto

Internet está plagado de tutoriales sobre cómo utilizar la herramienta de captura TeamViewer, así que para hacer este post un poco más interesante y diferente al resto, vamos a explicar cómo conectarnos desde un móvil Android a otro móvil Android utilizando la app de AnyDesk.

  • Descarga e instala la app de AnyDesk tanto en el dispositivo Android de origen como en el de destino. La aplicación es gratuita y está disponible en la Play Store.
  • En el móvil Android de destino (es decir, el dispositivo que va a ser controlado en remoto) también tendremos que instalar una app adicional llamada “AnyDesk control plugin (ad1)”. Esta app está disponible en la Play Store.
  • Además de esto, es necesario que en el móvil de destino le demos permiso de control remoto a AnyDesk (desde “Ajustes -> Accesibilidad”) tal y como nos sugiere la aplicación la primera vez que la abrimos.

Una vez tengamos todo esto listo, ya podemos iniciar el proceso de control remoto:

  • Abre la app de AnyDesk en los dos dispositivos Android.
  • En el dispositivo Android de destino anota los nueve números que aparecen en “Su dirección”.
  • Introduce esos nueve números en el dispositivo Android de origen, en el campo “Dirección remota” y pulsa sobre el botón rojo de la flecha (->) para lanzar la solicitud de conexión.
  • En el dispositivo Android de destino veremos un mensaje de advertencia. Pulsa sobre “Aceptar”.
  • Después veremos el mensaje de solicitud de conexión. Acepta la solicitud.

¡Y listo! El móvil Android de origen pasará a tener el control del Android de destino. Eso significa que podemos manejarlo a distancia usando la pantalla táctil del teléfono, como si lo tuviéramos en nuestras propias manos.

En el lateral derecho de la pantalla también veremos una rueda de menú con diferentes opciones, desde donde podremos enviar archivos, grabar la sesión en video o realizar capturas de pantalla, entre otros.

Desde el menú general de configuración de AnyDesk también podemos realizar ciertos ajustes relacionados con la seguridad de las conexiones, configurar una VPN, entrada de datos mediante teclado y ratón, etc.

Está claro que AnyDesk no es tan popular como TeamViewer, aunque en las pruebas que hemos estado realizando lo cierto es que ha dado resultados bastante satisfactorios. ¿Vosotros qué opináis de esta aplicación? ¡Nos leemos en la zona de comentarios!

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.