Cómo conseguir After Effects gratis (de manera legal)

Adobe After Effects es la mejor herramienta para crear composiciones, efectos gráficos en movimiento y efectos especiales mediante la superposición de capas. Básicamente, podríamos decir sin miedo a equivocarnos que estamos ante un software tan desarrollado y de tanta calidad, que actualmente no hay ningún editor de video capaz de alcanzar las cotas de grandeza alcanzadas por Adobe.

Hasta hace unos años, si queríamos adquirir la aplicación de After Effects para nuestro PC o Mac teníamos que pagar más de 600 euros por una licencia. Sin embargo, a día de hoy su modelo de venta ha cambiado, y en lugar de realizar un pago único la herramienta funciona como un servicio de suscripción.

Photoshop como servicio

Esto tiene tanto su parte positiva como negativa. Por un lado, nos evitamos pagar por un programa que se quedará obsoleto cuando Adobe lance la próxima versión de After Effects. Así, tendremos siempre a nuestra disposición la versión más actual con todas las novedades que el desarrollador vaya incorporando con el paso del tiempo.

En el espectro negativo, claramente se encuentra la inconveniencia de tener que estar pagando continuamente por una aplicación que no es nuestra y a la que no tendremos acceso una vez cancelada la suscripción. Es un cambio significativo, pero para bien o para mal, es hacia donde se está dirigiendo claramente la industria del software en los últimos años.

Cómo obtener After Effects de manera legal

Actualmente Adobe ofrece varios métodos de suscripción para After Effects:

  • Plan anual (pago mensual): 24.19 €/mes
  • Suscripción anual (pago único): 290.17 €/año
  • Plan mensual (pago mes a mes sin permanencia): 36.29 €/mes

Además de esto, también podemos suscribirnos al plan Creative Cloud que incorpora todas las aplicaciones de edición de Adobe, que incluye Photoshop, Premiere, Illustrator y en total, los más de 20 servicios que componen el paquete de aplicaciones creativas de la compañía. El precio habitual de este pack completo es de 60.49 €/mes, aunque casi siempre hay alguna oferta disponible en la web de Adobe (actualmente, por ejemplo, podemos suscribirnos con un 20% de descuento, por 48.39 €/mes).

Dicho esto, queda claro que estamos ante un servicio bastante caro. Si no somos profesionales sin duda supone un desembolso ciertamente elevado. ¿Existe alguna manera de conseguir el software de After Effects de forma gratuita?

Aprovecha el periodo de prueba gratuito

Por suerte, si solo necesitamos usar After Effects para un trabajo o proyecto puntual, todavía podemos aprovechar el periodo de prueba que ofrece Adobe para descargar la aplicación gratis. La versión de prueba cuenta con todas las funcionalidades de la herramienta y nos permite usar la aplicación gratis durante 7 días.

Basta con que entremos en la página web de Adobe y seleccionemos la opción “Empezar con la versión de prueba gratuita”.

Esto nos llevará a una lista de productos. Pulsamos sobre la ficha de After Effects en el botón de “Probar”.

Por último, finalizaremos la suscripción introduciendo nuestra dirección de correo y pulsando sobre el botón de “Continuar”. Cabe destacar que llegados a este punto, si leemos la letra pequeña veremos que Adobe nos da la posibilidad de cancelar la suscripción y obtener un reembolso completo. Una vez finalizado el periodo de prueba de 7 días, si cancelamos la suscripción en menos de 14 días la compañía nos devolverá el dinero. A efectos prácticos esto nos permitiría tener After Effects gratis durante un máximo de 3 semanas.

Descuentos para estudiantes, profesores o universitarios

Adobe también ofrece descuentos especiales para el sector educativo y empresarial. Si somos estudiantes o profesores, por ejemplo, podemos obtener acceso a todas las aplicaciones del paquete de Creative Cloud, incluyendo After Effects, por 19.66 €/mes durante el primer año y 30.24 €/mes a partir del segundo año.

Esto supone un ahorro de más de 30 euros, cosa que no está nada mal. Para poder acceder a esta oferta nos pedirán que acreditemos que somos estudiantes. Normalmente esto se justifica aportando una dirección de email de nuestra universidad o centro educativo. En otros casos tendremos que enviar una foto de nuestra tarjeta identificativa universitaria o cualquier otro documento que demuestre que somos estudiantes o profesores.

Alternativas gratuitas para After Effects

Si ninguno de estos planes o suscripciones nos parecen viables siempre podemos optar por utilizar un software alternativo que se distribuya de forma gratuita.

  • Blender: Software de animación de video, de código abierto y gratuito, que está disponible tanto para Windows como Linux. Permite editar videos, crear modelos y animaciones en 3D, siendo en la actualidad probablemente la mejor alternativa gratuita al After Effects de Adobe. | Descargar Blender
  • Hitfilm Express: Aplicación gratuita que permite editar videos y crear efectos VFX. Una más que interesante herramienta para componer modelos en 2D y 3D, trabajar con pantallas verdes (efectos de clave cromática) y más. | Descargar HitFilm Express
  • Natron: Editor de video de código abierto y gratuito que permite trabajar con efectos especiales VFX. Cuenta con un montón de herramientas con las que podemos aplicar filtros, claves cromáticas, ajustar colores y más, con resoluciones que van desde el SD hasta el 4K. | Descargar Natron

Resulta un poco complicado poner cualquiera de estas herramientas a la altura del producto de Adobe, aunque si estamos dispuestos a aprender a trabajar con ellas sin duda pueden dar mucho más de sí de lo que podríamos imaginar a primera vista. Blender, por ejemplo, siempre se ha presentado como una solución más que viable, gracias su amplia comunidad de usuarios y a que los desarrolladores siguen actualizando y mejorando la aplicación a un ritmo simplemente envidiable.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

6 COMENTARIOS

  1. QUE NOTA ESTUPIDA, TODOS SABEMOS QUE TE DAN UN PERIODO DE PRUEBA, QUE PÉRDIDA DE TIEMPO EN ESTA NOTA PÉSIMA, EL PERÍODO DE PRUEBA NO SIRVE NI PARA EL QUE INICIA

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.