Cómo cambiar la velocidad de un video (acelerar o ralentizar)

Cuando queremos mostrar un proceso que dura varias horas y comprimirlo en pocos minutos necesitamos una herramienta que nos permita acelerar el video. Para ello podemos utilizar editores de video profesionales como los de Adobe o Sony Vegas, pero normalmente si lo único que necesitamos es cambiar la velocidad del video y poco más, podemos apañarnos perfectamente con una herramienta online.

Lo bueno de los editores de video online que podemos encontrar actualmente en Internet es son gratuitos y vienen de perlas para esos videos que no necesitan grandes labores de edición ni postproducción.

En el caso que nos ocupa hoy nos serviremos del editor de videos de Kapwing. No hace falta instalar nada, ya que funciona desde el navegador.

Cómo acelerar un video paso a paso

Lo bueno de Kapwing es que cuenta con una interfaz de lo más intuitiva, por lo que las labores de edición apenas nos llevan menos de un minuto.

  • Abre el navegador y entra en el editor de video de Kapwing.
  • Selecciona o arrastra el video que quieres editar. También puedes añadir videos desde una URL, Google Drive o Google Fotos.
  • Una vez cargado el video dirígete al panel de edición que verás a la derecha. Modifica la variable “Speed” y pulsa sobre “+” para acelerar el video. La aplicación permite multiplicar la velocidad hasta un máximo de 4 veces.

Así, si tenemos un video que dura una hora este se reproducirá a velocidad acelerada y tendrá una duración de tan solo 15 minutos. Si utilizamos un video que dura 10 minutos este se reproducirá en 2 minutos y medio, etc. Kapwing también permite aumentar la velocidad con otros factores como 1.25x, 1.5x, 1.75x y 2x.

  • A continuación, revisa también la pestaña de “Volume”, ya que puede que quieras silenciar el video para que no se escuchen voces aceleradas o efectos similares.
  • Por último, pulsa sobre “Export Video”.
  • Ahora el editor procesará el video, y cuando esté listo tan solo tendremos que pulsar sobre el botón de “Download” para descargarlo en nuestro dispositivo.

Aunque Kapwing es un editor de lo más completo y funcional, la versión gratuita también tiene sus limitaciones. Por un lado, el video ya editado solo podrá tener una duración máxima de 7 minutos. Además, también se incluirá una marca de agua, si bien podemos retirarla simplemente iniciando sesión con una cuenta de Facebook o Google antes de realizar la descarga.

Ralentizando un video así de fácil

 Como os podréis imaginar ya a estas alturas, si lo que queremos es ralentizar un video para que vaya a cámara lenta, el proceso es prácticamente idéntico:

  • Carga el video en Kapwing tal y como indicamos unos párrafos más arriba.
  • En el panel de edición de la derecha, modifica la variable “Speed” y aplícale un valor entre 0.25x (4 veces más lento) y 0.75x (lo que supone 3/4 de su velocidad normal).
  • Pulsa sobre el botón “Export Video” que verás en la zona superior del editor.
  • Una vez procesado el video, pulsa sobre “Download” para descargar el video.

Otros editores gratuitos para acelerar y ralentizar videos online

Después de haber probado varios editores Kapwing es el que más me ha gustado, ya que cuenta con una interfaz que lo asemeja bastante a un editor de escritorio. Tiene funcionalidades limitadas, aunque incluye todo lo básico (pistas, capas, imágenes, texto…) lo cual viene genial si queremos hacer alguna edición más aparte de cambiar la velocidad del video.

En cualquier caso, aquí os dejo un par de herramientas online que me parecen bastante recomendables. Ambas son gratuitas y tienen un nivel de funcionalidad muy similar.

Clideo

Excelente editor para cambiar la velocidad de un video. Tan solo tenemos que cargar el video y selecciona el grado de aceleración o ralentización que queremos aplicar. Permite exportar el video en diferentes formatos (MOV, AVI, FLV y otros) y silenciar el audio. | Entrar en el editor de Clideo

EZGIF

Aunque su interfaz no es muy vistosa cumple su cometido de manera eficaz y directa. Carga el video, introduce el factor de aceleración en el campo “Multiplier” y descarga el video. Al igual que Clideo permite eliminar el sonido y elegir el formato de salida. | Entrar en el editor de EZGIF

¡Gracias por quedarte hasta el final! Si te ha gustado este post puedes encontrar otros artículos similares en la sección MULTIMEDIA.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.