Cómo reparar un CD, DVD o BluRay rayado

Si tuviste un ordenador entre 1997 y 2010 lo más probable es que tengas unos cuantos CD-R grabados con información personal, fotos, videos y todo tipo de documentos. Según un estudio realizado por la Biblioteca del Congreso de los EEUU, los CD y DVD vírgenes tienen una esperanza de vida estimada de unos 30 años siempre y cuando se conserven en condiciones adecuadas.

Por tanto, si aún guardas tarrinas enteras con discos DVD-R y CD-R de aquella época es recomendable que les eches un buen vistazo y hagas copias de seguridad de toda esa información.

Ahora bien, puede que hayas guardado todos esos CDs como oro en paño, lejos de ambientes húmedos y de alta temperatura. ¿Pero qué pasa cuando alguno de esos discos está rayado y tiene arañazos o golpes en la superficie? ¿Se puede arreglar?

CDs rayados: todo depende de la profundidad del arañazo

Por suerte, todos los discos ópticos, ya sea un CD, un DVD o un BluRay, cuentan con una capa protectora de policarbonato transparente en la zona de lectura. Esto significa que la información está grabada en una capa inferior, por lo que un rayón o arañazo en la superficie no tiene por qué haber afectado a la integridad de la información.

Eso sí, cuando el raspazo o golpe es profundo o el disco está roto no hay mucho que podamos hacer, mas allá de tirar el CD a la basura, irnos a llorar a un rincón y hacer como si nada de esto hubiera pasado.

Cómo reparar un CD, DVD o BluRay rayado  

Dicho esto, existen muchos rumores y leyendas urbanas sobre cómo se puede reparar un CD: que si podemos tapar el arañazo con un poco de celo o cinta adhesiva, que si acercando el disco a una bombilla encendida podemos fundir los rayones… lo cierto es que nada de esto funciona realmente.

Sin embargo, sí que existen algunos métodos que resultan efectivos a la hora de reparar un CD con arañazos superficiales y conseguir que el PC vuelva a leerlo el tiempo suficiente para que hagamos una buena copia de seguridad de su contenido.

Método #1: Agua y jabón

Antes de meternos en procesos más complicados lo primero que tenemos que hacer es limpiar el disco a conciencia. Para ello utilizaremos un paño de microfibras o un poco de papel higiénico impregnados con abundante agua y jabón.

Frota contundentemente la superficie realizando movimientos circulares para eliminar cualquier partícula o rastro de suciedad que se haya podido quedar en los surcos de los rayones. Para finalizar asegúrate de que el CD queda completamente seco.

Método #2: Alcohol isopropílico

En el este caso el proceso sería el mismo, sustituyendo el agua con jabón por alcohol isopropílico. También podemos aplicar alcohol sanitario para realizar la limpieza del disco. Los CD, DVD y BluRays son impermeables, así que no hay peligro alguno en este sentido siempre y cuando nos aseguremos de secar concienzudamente el disco sin dejar ningún rastro de humedad visible.

Método #3: Pasta de dientes

Este es el método más conocido para reparar CDs y DVDs y consiste en aplicar un poco de pasta de dientes sobre la superficie del disco. Elige un dentífrico de pasta blanca básica, no hace falta que tenga trocitos ni espirales de colores. Todas las pastas de dientes contienen minerales abrasivos que nos ayudarán a pulir la superficie del disco.

  • Coloca un poco de pasta de dientes sobre la superficie rayada del CD. Si hay arañazos en varias zonas aplica pasta sobre toda la superficie.
  • Extiende la pasta con el dedo o un bastoncillo de algodón, realizando movimientos circulares desde el centro del CD hacia afuera. De esta manera estaremos puliendo la superficie del disco. Este paso debe realizarse de manera lenta y minuciosa.
  • Por último, limpia el CD colándolo bajo el grifo y enjuágalo con agua templada hasta que no queden restos de pasta dentífrica.

Una vez esté completamente limpio seca el CD con papel higiénico o un paño suave hasta que no quede ningún resto de humedad.

Método #4: Productos de pulido y eliminación de arañazos

Si la pasta de dientes no da resultado también puedes probar con productos de pulido caseros, como los utilizados para eliminar arañazos del coche o los clásicos pulidores para superficies de metal.

Eso sí, debemos tener en cuenta que hablamos de productos químicos abrasivos, por lo que es recomendable estar en una habitación bien ventilada y usar guantes de protección, así como seguir las advertencias de seguridad del producto.

A la hora de aplicar el producto pulidor utilizaremos una pequeña cantidad sobre un paño suave y lo aplicaremos sobre la superficie del CD realizando movimientos circulares desde dentro hacia fuera. Cuando el disco esté bien pulido (al menos 10 pasadas completas) esperaremos un par de minutos y lo limpiaremos con agua tibia para retirar cualquier exceso del producto aplicado.

Por último, dejaremos el disco secándose durante 10 minutos y volveremos a pasar un paño limpio y seco antes de introducir el CD en el lector de discos.

Método #5: Cera, vaselina o protector labial

Tanto con la pasta de dientes como con los productos anti arañazos estamos aplicando elementos abrasivos que pulen o eliminan parte de la capa protectora de policarbonato del CD.

Si esto ocurre la capa de datos del disco quedará más expuesto, y además el disco perderá parte de su poder reflectante, lo que hará que sea más difícil de leer por parte de la lente del lector de discos.

Para solucionar esto podemos aplicar un poco de cera, vaselina, protector de labios o incluso cera para muebles. Con esto puliremos el disco añadiendo una capa protectora y transparente sobre los rayones que permitirá al láser del lector leer a través de los arañazos.

El procedimiento en este caso sería el mismo que en métodos anteriores. Esparcimos una buena cantidad de cera o vaselina sobre toda la superficie del disco, realizando movimientos circulares con el dedo desde el centro hacia afuera. Esperamos a que la cera se seque y limpiamos con un paño limpio y suave para retirar cualquier resto de cera sobrante.

Consejos finales

  • Para evitar males mayores sujeta el disco solo por los costados.
  • Coloca el disco en una superficie plana para evitar roturas al aplicar presión sobre la superficie del disco durante los procesos de limpieza.
  • No apliques disolventes, ya que pueden cambiar la composición química de la capa protectora del CD dejándolo opaco y completamente ilegible.
  • Cualquier método de reparación puede ocasionar un daño adicional. Intenta ser muy cuidadoso y practica antes con un CD de prueba que no contenga información importante.

Para terminar, también hay que tomar en consideración que los CDs y DVDs grabados en los años 90 y 2000 se realizaron con grabadoras de aquella época. Los discos se grababan a altas velocidades con un alto ratio de errores que luego se corregían al vuelo mediante programas de corrección de errores. Es por eso que actualmente los lectores de CD/DVD modernos pueden tener mayores problemas para reconocer este tipo de discos.

Si tienes un PC o un lector de CDs con cierta antigüedad en casa, intenta leer el disco rayado o defectuoso desde ahí. Puede que no tengas suerte, pero es una opción que en última instancia podría funcionar.

Si estás muy desesperado también puedes utilizar programas de recuperación de CD/DVD/BluRay, como por ejemplo IsoBuster. Eso sí, manteniendo las expectativas siempre al mínimo. No solo porque los arañazos puedan impedir el acceso a la información, sino porque a nada que tenga más de 10 o 15 años es posible que el disco haya llegado al final de su ciclo de vida.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Artículo anterior10 gadgets tirados de precio esta semana en AliExpress
Artículo siguienteCómo acceder a un router desde Android

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.