Cómo acceder a carpetas de red en Android

Si estás acostumbrado a trabajar con recursos compartidos en tu oficina o desde casa seguro que te lo has preguntado en algún momento,” ¿Puedo acceder a recursos de red desde mi teléfono Android? ¿Por ejemplo, a alguna carpeta compartida que tenga en el PC de casa?” ¡Efectivamente!

Los recursos compartidos al fin y al cabo no son más que eso: carpetas en un equipo o servidor a las que se les aplica un control de acceso, así que mientras tengamos nuestro dispositivo Android conectado a la red (de casa o de la oficina) podremos acceder e intercambiar ficheros en nuestras carpetas de recursos compartidos.

Cómo acceder a recursos compartidos desde un dispositivo Android

Para lograr nuestro objetivo necesitaremos instalar alguna app que permita realizar este tipo de intercambios de archivos. Hay muchas aplicaciones disponibles en la PlayStore de Google. Nosotros hoy utilizaremos el explorador de archivos ASTRO: Es fácil de usar, gratuito y cumple su cometido perfectamente.

Gestor de archivos ASTRO
Gestor de archivos ASTRO
Developer: data.ai Basics
Price: Free

Aunque si quieres probar otras opciones también puedes utilizar X-plore File Manager o cualquier otro explorador con acceso a carpetas de red(puedes ver una lista con los mejores gestores de archivos para Android en ESTE OTRO POST) .

X-plore File Manager
X-plore File Manager
Developer: Lonely Cat Games
Price: Free

Paso #1: Cómo compartir carpetas

Para poder acceder a las carpetas deseadas desde tu dispositivo Android primero tienes que compartirlas. ¿Cómo? Es tan fácil como ir a la carpeta que quieras compartir y clicando con el botón derecho del ratón sobre la carpeta elegir “Propiedades -> Compartir”.

Ahora elige los usuarios que podrán acceder a la carpeta y el tipo de acceso que tendrán (solo lectura o lectura/escritura). Si quieres que cualquier persona conectada a la red pueda acceder selecciona el usuario «Todos» y dale permisos de lectura y escritura, tal y como se muestra en el pantallazo inferior. Pulsa sobre “Compartir” para confirmar.

Por último, abre el menú de «Configuración» de Windows y ve hasta «Red e Internet -> Centro de redes y recursos compartidos -> Cambiar configuración de uso compartido avanzado«. Asegúrate de que la opción de compartir archivos e impresoras está activada dentro de la sección «Privado».

Si confías en todos los usuarios de tu red, también puedes desactivar la solicitud de usuario y contraseña a la hora de acceder a los recursos de red. Esta casilla la encontrarás en el apartado «Todas las redes«.

IMPORTANTE: Recuerda que si el PC está apagado los archivos compartidos dejarán de estas accesibles.

Paso #2: Cómo acceder a las carpetas desde Android

Ahora sí, volvamos a nuestro dispositivo Android. Abre el explorador ASTRO y desde la pantalla ve al apartado «Lugares de almacenamiento» y pulsa en el botón «+«. Después, selecciona «Servidor SMB«.

A continuación añadiremos los datos de la carpeta de red que acabamos de compartir en Windows. Para ello tendremos que rellenar los datos de «Servidor«, donde indicaremos la dirección IP o nombre del PC. Por otro lado, en el campo «Ruta» escribiremos el nombre de la carpeta compartida.

Por último, pulsa en «Continuar como invitado» o selecciona «Iniciar sesión con el nombre de usuario». En tal caso, en la siguiente ventana ASTRO te pedirá que introduzcas tu usuario y credenciales de Windows.

Nota: Si quieres conectarte por IP y no sabes cuál es la dirección IP de tu PC puedes comprobarlo abriendo una ventana de símbolo de sistema y escribiendo el comando «ipconfig» (sin comillas).

Una vez hayamos iniciado sesión correctamente podremos acceder a los archivos almacenados en la carpeta compartida de Windows desde nuestro dispositivo Android. A partir de aquí podremos leer, copiar, eliminar o descargar ficheros como si estuviéramos delante del PC.

Después de configurar el acceso en ASTRO encontraremos un acceso directo en el menú principal de ASTRO, en el apartado «Lugares de almacenamiento».

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

8 COMENTARIOS

  1. Lo feo del es explorer es que te llena de recursos el celular, alentandotelo y practicamente te arruina mas el telefono q lo q soluciona, entre viendo por ahi hay una aplicacion solo dedicada a ver redes locales, pero todas te llevan al mismo programa, si es necesitado instalalo, pero ya veras q te llenara de informacion y propagandas

    • La verdad es que el ES File Explorer no ha parado de evolucionar, y cierto es que hoy en día se ha convertido en un monstruo hipersaturado. Personalmente, hace tiempo que he dejado de usar esta app (este post lo escribí hace ya mucho).Voy a buscar alguna otra app que haga lo mismo, a ver si la encuentro y actualizo el post. Gracias por pasarte y comentar!

  2. Vaya un olvido, si no sueltas la pasta no sirve para nada esta birria de versión.
    Ya me podía romper los cuernos buscando el «Network»
    Gracias de nada

  3. Hay comentaristas que brillan por lo absurdo. Una publicación de hace 6 años y esperan que los pasos y las condiciones sean las mismas; pero ¿y si no?

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.