Si te gusta el arte, la ciencia y la cultura seguro que conoces aplicaciones como ARTE TV, una plataforma temática con un montón de contenido cultural disponible de forma gratuita. En España no teníamos una aplicación similar hasta hace apenas una semana, que es cuando ha sido presentada de manera oficial CaixaForum+.
Salvando las distancias con ARTE, que es una plataforma de streaming con varios años de experiencia y contenido a sus espaldas, lo cierto es que CaixaForum+ cuenta con multitud de videos y podcasts lo suficientemente interesantes como para echarles un buen vistazo.
Más de 300 títulos y 564 horas de contenido cultural y de divulgación científica
En este sentido, la app de CaixaForum+ presenta un catálogo de contenido en streaming gratuito con más de 300 títulos y 1000 piezas de video y audio. Muchos de estos videos son series cortas de pocos minutos centradas en determinados temas relacionados con el arte, la ciencia, la cultura, la historia o la música.
Aunque la mayoría son videos “ligeros” también podemos encontrar contenidos más densos o especializados, conciertos, óperas y hasta películas (aunque éstas solo están disponibles por tiempo limitado). En total, la plataforma cuenta con 564 horas de contenido cultural y de divulgación científica.
La idea es que la aplicación aumente su catálogo hasta los 400 títulos disponibles en 2023, e incluso añadir algunos contenidos premium de pago en el futuro.
Como decimos, actualmente todo el contenido está disponible de forma completamente gratuita, aunque eso sí, es necesario registrarse para poder ver cualquiera de los videos o escuchar los podcasts de la aplicación.
Para que nos hagamos una idea de lo que podemos encontrar dentro de la plataforma, estas son algunas de las secciones más destacadas:
- Nombres propios del arte
- Planeta Tierra
- Documentales de música
- Bestiario
- Podcasts
- Arquitectura
- Conciertos
- Ópera
- Reflexiones
- Perdidos en el espacio
- Arte y comunidad
- Pasado y futuro
- Teatro
- Danza
- Moda y diseño
- Poesía y poetas
Lo único que se le puede echar en cara a esta aplicación es que todavía no esté disponible en formato Android TV para poder disfrutar de su contenido desde la televisión. También hay que reconocer que la app todavía está un poco verde en cuanto a funciones, y estaría bien que en próximas actualizaciones incluyeran cosas como una opción de subtítulos y compatibilidad con Chromecast para enviar contenido a la TV. En cualquier caso, es un comienzo interesante.
Si estáis interesados en probar la app podéis acceder a su versión web para el navegador o descargarla desde la Play Store de Android. También está disponible en la App Store de iOS.
¡Nos leemos en el siguiente post!