Muchos usuarios europeos se han despertado esta mañana con un correo de Amazon, donde la compañía informa de la próxima subida de precios de Amazon Prime, que afectará a países como España, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido.
A partir del 15 de septiembre en España Amazon Prime subirá un euro su suscripción mensual, que pasará de 3,99€ a 4,99€. La suscripción anual también será 13,90€ más cara, pasando de tener un coste de 36€ a 49,90€.
Este incremento supone una subida del 25% y del 38,8% respectivamente para los usuarios españoles. En otros países como Reino Unido y Alemania la subida será un poco menor y oscilará entre el 20% y el 30%, mientras que en Italia y Francia la subida será más pronunciada y rondará el 40%.
Una subida de precios que se veía venir
Este aumento de precios era más o menos esperable, teniendo en cuenta que Amazon ya subió el precio de la suscripción a Prime en Estados Unidos el pasado mes de febrero. Según el comunicado oficial de Amazon “Las razones de este cambio son debidas al incremento general y material en los niveles de gasto a causa del aumento de la inflación que afecta a los costes específicos del servicio Prime en España”.
La compañía también ha querido hacer énfasis en que el precio se ha mantenido y no se ha actualizado desde agosto de 2018, hace ya cuatro años.
La fecha elegida para la subida tampoco parece ser aleatoria, ya que coincide en el mismo mes del estreno de “El Señor de los Anillos: los Anillos de Poder” en Prime Video, la serie más cara de la historia de la televisión y uno de los estrenos más esperados del año.
También hay que recordar que el Black Friday llega apenas dos meses después, siendo éste uno de los periodos de mayor actividad para Amazon.
En cualquier caso, es de justicia admitir que los servicios incluidos dentro de la suscripción a Amazon Prime también han aumentado en los últimos años, por lo que una subida de precio parece razonable teniendo en cuenta la coyuntura actual.
Incluso con la subida de precio, la suscripción a Prime Video sigue siendo bastante más económica que otros servicios como Netflix, HBO Max o Disney+. Todo ello sin contar los envíos gratuitos, Amazon Music, Twitch Prime y demás ventajas que ofrece la suscripción a Amazon Prime actualmente.