AirDroid tiene una de las mejores apps de control parental

¿A qué edad crees que un niño debería poder tener un smartphone? Esta es una pregunta que siempre ha causado mucha controversia, especialmente teniendo en cuenta que internet es un lugar con muchas cosas positivas, pero que también tiene sus peligros.

Si tienes un hijo que todavía es menor de edad, pero crees que ya puedes confiar en él lo suficiente como para que tenga su propio smartphone, siempre es buena idea implementar una aplicación de control parental, sobre todo cuando estamos hablando de edades muy tempranas. Ahí es dónde este tipo de herramientas de supervisión juegan un papel esencial de cara a la seguridad online del menor.

AirDroid Parental Control permite compartir pantalla, activar la cámara, ver la ubicación en tiempo real y muchas otras funciones para salvaguardar la seguridad online de tu hijo

Si llevas tiempo usando un smartphone, seguro que ya conoces la aplicación de AirDroid. Se trata de una utilidad muy práctica con la que podemos transferir archivos desde el móvil al PC, y acceder a otras funciones de nuestro teléfono como la lista de contactos, historial de llamadas y mucho más. De hecho, es una aplicación que hemos recomendado en el blog en varias ocasiones.

En los últimos años AirDroid ha evolucionado bastante, y desde hace un tiempo también cuenta con una aplicación independiente centrada exclusivamente en el control parental. La aplicación se llama AirDroid Control Parental, y hace exactamente lo que parece: monitorizar el uso que hace nuestro hijo del teléfono. Además de muchas otras cosas relacionadas con la seguridad online de los más pequeños de la casa.

Duplicado de pantalla y otras herramientas de monitorización

Una de las principales funciones de la app de control parental de AirDroid es su capacidad para acceder a la pantalla compartida del teléfono del pequeño. Esto nos permite ver en tiempo real todo lo que ocurre en el móvil y evitar cualquier riesgo potencial mientras utiliza alguna app o navega por internet.

También se incluyen otras herramientas de monitorización como la sincronización de las notificaciones, la posibilidad de activar la cámara de forma remota para poder garantizar su seguridad en todo momento, activar el micrófono de forma remota para escuchar el entorno o la detección de contenido dañino en redes sociales como YouTube, Instagram, TikTok, WhatsApp y similares.

Rastreo de la ubicación del teléfono

Otro detalle realmente interesante y necesario es el servicio de rastreo instantáneo, que nos permite conocer en tiempo real la localización del teléfono. En este sentido, también podemos expandir esta información accediendo al historial de rutas, el cual nos permite ver en una línea de tiempo la ubicación del teléfono durante los últimos 15 días.

También cuenta con otra función llamada “Geocercas”, con la cual podemos establecer ciertos perímetros, como las localizaciones alrededor de la escuela, la casa, el parque, etc. y recibir una alerta en nuestro móvil cuando el hijo entre o salga de alguna de estas zonas seguras.

Estableciendo límites de uso por aplicación

Para un joven puede ser muy tentador tener un smartphone y usarlo para jugar o ver videos más tiempo del permitido por sus padres en lugar de emplearlo para estudiar o para otras tareas más productivas.

Para evitar ese uso excesivo del dispositivo AirDroid Parental Control cuenta con dos utilidades limitadoras. Por un lado, permite establecer un tiempo de uso máximo por aplicación, de tal forma que una vez superado ese límite la app se bloquee y no se pueda seguir utilizando.

Por otro lado, también incluye un límite de tiempo de pantalla que deshabilita todas las aplicaciones una vez el temporizador ha llegado cero. Algo que puede ser de gran utilidad si nuestro hijo pasa demasiado tiempo delante de la pantalla del smartphone.

Bloqueo de aplicaciones y alertas

Por último, como toda buena app de control parental, AirDroid también incluye un bloqueador de aplicaciones, gracias al cual podemos bloquear determinadas apps que consideremos no apropiadas, así como impedir la instalación no autorizada de nuevas aplicaciones en el dispositivo.

También recibiremos informes de actividad con todos los detalles de uso diario y semanales del teléfono, lo cual nos permitirá tener una visión global del uso que se le está dando al smartphone.

Para ponerle la guinda al pastel de este amplio set de funcionalidades, AirDroid Parental Control también cuenta con un sistema de alertas instantáneas que nos avisan si el móvil de nuestro hijo tiene la batería baja, se han quedado sin conexión o están intentando abrir una app o juego no autorizado por los padres.

Como podéis ver, a efectos prácticos usar AirDroid Parental Control es como clonar un celular, (en este caso el de tu hijo), pero sin las complicaciones técnicas que conllevaría un proceso como ese.

¿Cómo funciona AirDroid Parental Control?

Para poner en marcha el sistema de control parental de AirDroid tan solo tienes que registrarte e instalar la aplicación tanto en tu móvil como en el de tu hijo siguiendo estos pasos:

  • Primero descarga en tu teléfono la aplicación de AirDroid Parental Control desde la Play Store de Google. Si tienes un iPhone también puedes descargarla desde la App Store.
  • Abre la aplicación y regístrate para crear una cuenta.
  • Ahora, ten a mano el móvil de tu hijo y sigue los pasos que verás en pantalla para obtener el enlace de descarga para instalar AirDroid Kids en el móvil del menor.
  • Accede a la URL desde el móvil de tu hijo para descargar el paquete de instalación en formato APK. Una vez descargado, puedes instalar la aplicación abriendo el APK que acabas de descargar. Si tienes dudas echa un vistazo al post “Cómo instalar aplicaciones o archivos APK en Android”. Si la instalación se ha realizado correctamente deberías ver el correspondiente icono en el cajón general de aplicaciones.
  • Abre la aplicación de AirDroid Kids en el móvil de tu hijo y pulsa “Aceptar” para confirmar el consentimiento paterno.
  • Por último, introduce el código de vinculación que aparece en tu teléfono móvil. Se trata de un número de 9 cifras. Si todo ha ido bien verás un mensaje en pantalla indicando que el dispositivo se ha vinculado correctamente.

A partir de aquí, tan solo tendremos que ir configurando todas las alertas, limitaciones y demás ajustes de la aplicación para tenerlo todo a nuestro gusto, tanto en nuestro móvil como en el móvil de nuestro hijo.

Eso sí, asegúrate de dar todos los permisos necesarios desde la app de AirDroid Kids para tener acceso a todas las funcionalidades disponibles. Una vez hayamos terminado de configurar los accesos en el móvil de nuestro hijo recibiremos un código de desbloqueo para que solo nosotros podamos cambiar la configuración de la aplicación en el móvil del niño. ¡Guarda el código en un lugar seguro y no lo pierdas!

Recuerda que la aplicación de AirDroid Parental Control ofrece un periodo de prueba gratuito de 3 días, siendo necesario suscribirse a la versión premium para poder seguir usando la aplicación.

Actualmente hay 3 planes disponibles:

  • Plan mensual: Un mes de acceso a AirDroid Parental Control con todas las funciones habilitadas y la posibilidad de enlazar 2 dispositivos, por 9.99$ al mes.
  • Plan trimestral: 3 meses de acceso con todas las funciones habilitadas y la posibilidad de enlazar hasta 10 dispositivos, por 6.66$ al mes.
  • Plan anual: Un año de acceso con todas las funciones y hasta 10 dispositivos vinculados, por 4.99$ al mes.

Personalmente recomiendo exprimir al máximo la aplicación durante los 3 primeros días de prueba, ya que son gratuitos, y a partir de ahí valorar qué tipo de suscripción nos conviene más. Esto es importante porque si tenemos pensado usar la aplicación durante bastante tiempo el plan anual ofrece un descuento de prácticamente el 50%, lo cual puede suponer una diferencia importante pasados unos cuantos meses.

Actualmente AirDroid Parental Control cuenta con más de un millón de descargas en la Play Store de Google, con una altísima valoración de 4,4 estrellas por parte de la comunidad. Está claro que estamos ante una aplicación que nos permite salvaguardar la seguridad online de nuestros hijos de manera eficiente, por lo que si estás buscando una app de control parental completa y fácil de manejar sin duda deberías echarle un vistazo.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Artículo anteriorCómo saber la ubicación de una foto analizando los metadatos
Artículo siguienteEste mini PC de GEEKOM i7+32GB RAM tiene 50 euros de descuento

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.