Adobe Photoshop pasará a ser gratuito en su versión web

Adobe ha comenzado a probar un nuevo modelo de monetización para la versión web de Photoshop, que pasará a ser gratuito para todos los usuarios. La aplicación utilizará un modelo freemium, dando acceso gratuito a las funciones básicas y reservando las características premium para las suscripciones de pago.

Adobe Photoshop siempre se ha considerado la punta de lanza de los programas de edición de fotografía e imagen, aunque el elevado precio de sus licencias ha creado una barrera que a lo largo de los años ha “espantado” a muchos usuarios hacia alternativas gratuitas o, simplemente más económicas.

Con este movimiento Adobe pretende ocupar ese espacio que hasta ahora dominaban aplicaciones como Gimp o Pixlr, con una versión gratuita de Photoshop para navegadores web.

Adobe quiere que Photoshop sea más accesible para todo el mundo

Según revela The Verge, la compañía ha comenzado a probar este nuevo servicio gratuito en Canadá, como un primer paso para hacer la herramienta accesible a un mayor número de usuarios. “El objetivo es hacer que Photoshop sea más accesible y más fácil de usar” dice Maria Yap, vice presidenta de imagen digital en Adobe.

Cuando esta nueva versión gratuita de Photoshop esté disponible para todo el mundo solo necesitaremos una cuenta gratuita de Adobe para acceder a la mayoría de funciones de edición que hasta ahora solo estaban disponibles en la versión de escritorio de la aplicación, la cual tiene un precio de suscripción mínimo de 10 euros al mes.

Dentro de las funciones básicas que incorporará la versión gratuita se incluye la gestión y ajuste de capas, ajuste de tamaño, creación de máscaras y el pincel corrector, entre otras herramientas.    

Por supuesto, también habrá otras funciones avanzadas que serán de pago, y que funcionarán como gancho o “cebo” para que los usuarios que busquen algo más se pasen a la versión premium de la aplicación.

Tal y como comentábamos allá por octubre del año pasado, Photoshop ya cuenta con una versión web gratuita, aunque actualmente funciona más como una herramienta colaborativa que como un editor de imágenes. Permite revisar documentos, dejar anotaciones, añadir texto y similares, pero poco más.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Artículo anteriorCómo usar Android como segunda pantalla para PC
Artículo siguienteOfertas: El iPhone 11 alcanza su mínimo histórico en Amazon

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.