Adobe presenta una versión de Photoshop para navegadores

Adobe acaba de presentar una versión para navegadores web de dos de sus herramientas de edición más populares, Adobe Photoshop y Adobe Illustrator. De esta manera, los usuarios podrán abrir archivos PSD almacenados en la nube directamente desde la aplicación web y editarlos ligeramente.

Y decimos “ligeramente” porque las opciones de edición disponibles actualmente en esta versión de Photoshop son mínimas: podemos navegar entre capas, dejar comentarios y utilizar herramientas básicas como el pincel, la goma de borrar, el cubo de pintura/gradiente, la varita mágica o añadir texto, pero poco más. Para cualquier cambio sustancial seguirá siendo necesario abrir la aplicación de escritorio.

Unas versiones web de Photoshop y Adobe Illustrator que irán creciendo con el tiempo

Desde Adobe indican que la intención es ofrecer una herramienta colaborativa que permita revisar documentos y dejar anotaciones en un entorno útil para clientes y editores, aunque la idea es que poco a poco la versión web de estas aplicaciones sea cada vez más completa.

Cabe destacar que para poder usar la versión web de Photoshop es necesario estar suscrito a Creative Cloud, desde donde podemos acceder a la versión beta que ya está disponible desde el día de ayer. La versión web de Illustrator, por otro lado, solo está disponible mediante invitación, aunque ya se puede solicitar acceso a esta beta privada desde la web de Adobe.

Para complementar esta nueva versión de Photoshop, que por el momento está principalmente orientada a reforzar los entornos colaborativos, la versión de escritorio de Photoshop ahora también incluirá una sección desde donde se podrán leer los comentarios que ha dejado la gente sobre un determinado archivo.

Junto a estas versiones web de las populares herramientas de Adobe, la compañía también ha presentado dos nuevas herramientas para la página web de Creative Cloud. Una de ellas es “Canvas” (“Lienzo” en inglés), una utilidad colaborativa para crear «mood boards» similar a otras herramientas de diseño como Miro y PureRef. Otra de las novedades es “Spaces” (“Espacios”), que en la práctica es algo así como un Google Drive para guardar archivos PSD en la nube.

En definitiva, parece que Adobe se está poniendo las pilas para ofrecer servicios web más completos y accesibles desde el navegador. Con la cantidad de editores de imágenes y herramientas de diseño online que ya existen en la actualidad parece mentira que Adobe no haya implementado este tipo de herramientas hasta ahora.

En cualquier caso, no deja de ser una muy buena noticia, ya que a partir de ahora podremos abrir archivos PSD sin necesidad de tener Photoshop instalado en el equipo. Aunque eso sí, con funciones de edición limitadas que esperamos que vayan ampliándose en próximas actualizaciones.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.