7 apps para Android que deberías desinstalar ya mismo

Que levante la mano aquel que solo tiene instaladas las apps que realmente necesita y usa a diario. ¿Nadie? ¿No? Las aplicaciones se han convertido en la verdadera salsa de los teléfonos inteligentes, y muchas veces acabamos instalando aplicaciones que solo vamos a utilizar un par de veces o que ni siquiera nos hacen falta realmente.

Cuando eso ocurre esa app tan fresquita y recién instalada pasa a la denominada “zona negativa” o “zona fantasma” de nuestro móvil: una dimensión paralela dominada por las sombras donde las leyes del tiempo y el espacio no son más que un mero reflejo de lo que fueron antaño.

7 apps que deberías borrar de tu Android a la mayor brevedad

Pero eso no es lo peor. Una cosa es que instalemos apps que no necesitamos, pero hay veces en las que instalamos aplicaciones sin saber que nuestro móvil ya puede realizar esa tarea de forma nativa. Todo ello sin hablar de todas esas herramientas que lo único que quieren es recolectar nuestros datos personales, o simplemente tienen brechas de seguridad tan grandes que hacen que su uso no sea de lo más recomendado.

Escáner de códigos QR

Las aplicaciones para escanear códigos QR son necesarias, de acuerdo. Y más ahora que vivimos en la era post-covid, donde muchísimos bares y restaurantes ya solo ofrecen su carta o menú mediante la lectura de un código QR.

Lo que mucha gente no sabe todavía es que a partir de Android 8 la aplicación de cámara ya es capaz de leer códigos QR de forma nativa. Simplemente saca una foto o apunta con la cámara al código QR y el móvil lo descifrará automáticamente.

Aplicaciones de escáner como CamScanner

Si necesitas escanear un documento tampoco hace falta que instales una app específica para ello. Las aplicaciones de cámara de algunos smartphones ya permiten escanear documentos, y si no siempre podemos usar la app de Google Drive (pulsa sobre “+” y elige la opción “Escanear”). ¡No necesitas más!

Además, piensa que si vas a escanear documentos que incluyen tus datos bancarios, información financiera, DNI y demás información sensible es mejor que no instales apps como CamScanner, la cual se detectó que contenía malware en 2019 debido a un fallo de seguridad en la aplicación (que ya fue corregido, pero el sentimiento de inseguridad sigue ahí).  

Astro Guru y otras apps de astrología

Las apps de astrología son bastante sensibles, ya que por naturaleza es necesario que introduzcamos un montón de datos personales para que nos lean los astros, el futuro o la palma de la mano. Eso significa facilitar información como nuestra fecha de nacimiento, nombre, ubicación y muchas otras cosas, lo cual ya debería hacernos saltar las alarmas si somos un poco celosos de nuestra privacidad.

Ahora bien, la cosa siempre puede llegar al siguiente nivel, como es el caso de Astro Guru, una app de astrología a la que se le detectó una brecha de seguridad en 2021 que dejaba expuestos datos como el nombre, la edad, dirección de email y hasta los datos bancarios de sus usuarios. Una aplicación que a día de hoy cuenta con más de 10 millones de descargas. Si la tienes instalada en tu móvil, casi mejor que la borres.

Creador de Logos

Dentro de esta brecha de seguridad, los investigadores también detectaron este mismo fallo en una de las apps más populares y mejor valoradas de Google Play para realizar y diseñar logotipos. La app Logo Maker (o “Creador de Logos” en español) tiene más de 10 millones de descargas, y sin duda es una buena aplicación, pero si valoras tus datos personales y no quieres correr riesgos lo mejor que puedes hacer es desinstalarla de tu dispositivo.

Las apps de linterna

En los primeros años de Android la linterna no era una función nativa, por lo que tenía bastante sentido instalar una app para poder usar el móvil para tal efecto. Sin embargo, hace años que todos los móviles incluyen un botón para usar el flash de la cámara como linterna.

Aún así, la Play Store todavía está plagada de este tipo de apps, y muchas de ellas nos piden permisos innecesarios como saber cuál es nuestra ubicación, por poner solo un ejemplo. A día de hoy es ampliamente conocido que este tipo de apps innecesarias lo único que quieren es recolectar nuestros datos para después venderlos al mejor postor. Todavía existen apps de linterna legítimas, pero si no la necesitas, ¿para qué tenerla ahí ocupando espacio en la memoria?

Facebook

En el caso de Facebook no vamos hablar de su relación con los datos personales de sus usuarios (eso daría para otro post y de los largos). Ahora bien, si nos centramos únicamente en el aspecto técnico de la app, nos daremos cuenta de que es un verdadero devorador de recursos.

Aunque apenas hayas utilizado la app de Facebook un par de veces, lo más probable es que tu almacenamiento se haya visto reducido por la cantidad de imágenes guardadas en la caché y otros datos necesarios para que la app funcione. En mi caso, que soy usuario ocasional la app de Facebook ocupa más de 500MB entre datos, caché y aplicación.

Apps para grabar la pantalla

Si tienes Android 11 te alegrará saber que el sistema ahora ya incluye una función nativa para grabar la pantalla de tu smartphone. Si quieres grabar un gameplay o cualquier otra cosa puedes hacerlo desde la barra de notificaciones, pulsando sobre el botón de grabar pantalla.

Además, hay apps como Screen Recorder (“Grabador de pantalla” en español) de AppSmartz que no cumplen con todas las medidas de seguridad necesarias a la hora de almacenar nuestras grabaciones, tal y como indican los investigadores de Checkpoint Research.

Además de estas hay otras muchas aplicaciones que siempre conviene descartar, como las herramientas para potenciar la RAM y los típicos limpiadores que lo único que hacen es llenar nuestro teléfono de publicidad y bloatware que no necesitamos.

Al final lo que tenemos que pensar es que el cajón de aplicaciones de nuestro móvil no es un pozo sin fondo, y de vez en cuando pegar un buen repaso a todas las apps que tenemos instaladas y valorar si merece la pena que sigan ahí. Si no les das mucho uso siempre puedes borrarlas y volverlas a instalar en el momento que las necesites.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.