Durante los casi 10 años que estuve trabajando en una consultora TIC la aplicación Paint de Microsoft se convirtió en una de las herramientas que más utilizaba en mi PC. Aunque mucha gente piensa que se trata de una aplicación con funciones muy básicas, lo cierto es que podemos sacarle muchísimo más provecho de lo que parece a simple vista.
Como acérrimo defensor del Paint, debo decir que en algunos aspectos me parece una herramienta superior incluso a Photoshop, debido a su inmediatez y simplicidad. A continuación, te dejo algunos trucos y consejos que he ido aprendiendo con el paso de los años para que tú también puedas explotar un poco mejor el potencial de esta estupenda aplicación.
Como pixelar imágenes con Paint
Si necesitas pixelar una imagen o alguna parte de la misma (como caras, ojos, personas, matrículas de coche, etc.) no hace falta que recurras a aplicaciones complejas como Photoshop. Simplemente sigue estos pasos:
- Abre la imagen en Paint.
- Pulsa la herramienta de “Seleccionar” y cubre el área que quieres pixelar con una selección en forma de rectángulo o forma libre.
- Pulsa las teclas CTRL+W y activa la medición de tamaño en píxeles para saber cuántos píxeles ocupa tu selección. Después reduce los píxeles a un 5% de su tamaño original.
- El recorte ahora se habrá hecho realmente pequeño.
- Vuelve a marcar la selección, pulsa CTRL+W para cambiar el tamaño y devuélvelo a su tamaño original. El recorte aparecerá completamente pixelado.
Recuerda que puedes hacer que el pixelado sea más contundente simplemente reduciendo todavía más el tamaño del recorte seleccionado.
El tampón de clonar “casero” de Paint
El Paint también puede ser muy útil para eliminar objetos, personas o grafismos de una imagen. Por ejemplo, si queremos eliminar la luna de esta bonita foto nocturna, lo que haremos será lo siguiente:
- Pulsa sobre la herramienta de Selección y realiza un recuadro del mismo tamaño que el objeto que quieres hacer desaparecer.
- Después, arrastra el recuadro de selección para que cubra el objeto.
- ¡Objeto eliminado!
Este truco no funciona siempre, pero si la imagen tiene un fondo plano y el objeto no está en contacto con otros elementos de la imagen, podemos hacer que funcione realmente bien.
Un consejo: si al agrandar el recuadro de selección aparecen partes pixeladas o desfiguradas, en lugar de extender el recuadro pulsa CTRL+C para copiarlo, y después CTRL+V para pegar y colocar un duplicado que usaremos para cubrir el objeto que queremos eliminar. Esto es algo que funciona de maravilla con imágenes que tienen muchos patrones repetidos o superpuestos.
Redimensionar una imagen para reducir su peso
Cuando vamos a pegar una imagen en un documento de Word, en un email o en un PC, no necesitamos que tenga unas dimensiones desproporcionadamente grandes. Por lo general, en este tipo de documentos con que la imagen tenga entre 700 y 1.000 píxeles es más que suficiente para que se vea bien.
Reducir el tamaño de la imagen además te ayudará a que el documento pese menos megas y sea más cómodo de almacenar y compartir.
- Abre la imagen en Paint.
- Pulsa CTRL+W para cambiar el tamaño de la imagen.
- Activa la casilla de píxeles y reduce su tamaño horizontal o vertical manteniendo las proporciones.
Después de hacer esto guarda una copia de la nueva imagen. Comprobarás que su peso es mucho más reducido. Si te parece que no se ve lo suficientemente definido a la hora de pegarlo en el documento puedes dar marcha atrás y hacer la imagen un poco más grande hasta encontrar el tamaño adecuado.
El selector transparente es una herramienta súper versátil
Si estás trabajando con imágenes que tienen el fondo blanco, puedes mover objetos libremente por el lienzo sin que se solapen activando la selección transparente.
Ahora, si pulsas el botón de seleccionar podrás realizar un recuadro y mover el objeto de tal forma que se pueda superponer por encima de otros elementos de la imagen.
Identificador de colores
Si quieres saber cuál es el valor exacto en HEX o RGB de cualquier color que veas en una foto o imagen, lo puedes identificar usando Paint. Simplemente toma una captura de pantalla y pega la imagen en Paint.
Después, utiliza la “pipeta” o la herramienta de selección de color y pulsa sobre el color que quieres identificar. Acto seguido haz clic en la rueda de color ubicada en el margen derecho de la barra de herramientas y se abrirá una nueva ventana donde podrás ver los valores hexadecimales y RGB del color seleccionado.
¿Qué os han parecido esta pequeña guía para Microsoft Paint? ¿Conocéis otros trucos que merecen la pena? Si es así no dudéis en pasaros por la zona de comentarios.