YouTube prepara su propio servicio de TV online gratuito

Las plataformas gratuitas de televisión en streaming están viviendo un momento de gran popularidad. También conocidos como servicios FAST (Free Ad Supported Television, en inglés), este tipo de aplicaciones tienen su mayor exponente en plataformas como PlutoTV, Rakuten TV o Rlaxx TV.

Incluso Xiaomi tiene su propia app de TV online gratuita (¿acaso queda algún nicho de mercado que todavía no haya tocado Xiaomi?), y parece que el próximo en unirse a la fiesta va a ser la popular plataforma de videos de YouTube. Correcto, YouTube tendrá su propio servicio de TV con canales gratuitos.

La intención de Google es que este nuevo servicio esté disponible mundialmente antes de que termine el 2023, y de hecho, ya ha comenzado a realizar las primeras pruebas sobre su viabilidad.

Canales de TV gratis en YouTube… ¿o quizá en una app independiente?

Al igual que el resto de servicios FAST, la nueva TV gratuita de YouTube estará financiada mediante publicidad, por lo que no será necesario pagar para ver el contenido que emitirá en directo.

Como decimos, YouTube actualmente se encuentra en contacto con varias empresas de entretenimiento para desarrollar el concepto, aunque por ahora solo lo han podido probar un número reducido de personas en Estados Unidos. Dependiendo de los resultados de estas pruebas se decidirá si se integra este nuevo servicio dentro de YouTube o se presenta como una app o plataforma independiente.

El formato de presentación todavía no está claro, pero lo que sí sabemos es que contará con proveedores de contenido relevantes como A+E Networks (propietarios de History Channel, FYI, y Lifetime), Cinedigm Corp o FilmRise, siendo Lions Gate Entertainment la productora más potente conocida hasta la fecha.

Hay que tener en cuenta que aunque YouTube es la plataforma de videos más grande del mundo, existen competidores especializados como Twitch y sus streams en directo, o TikTok y sus videos verticales de corta duración, que suponen una seria competencia para YouTube.

YouTube está intentando plantar cara a Twitch, y también ha introducido un formato de videos cortos similar al de TikTok llamado Shorts, pero eso no es suficiente. Ahora entra en el territorio de Pluto TV, PLEX y otras apps similares. ¿Conseguirá el éxito que se espera de un gigante de Internet como es YouTube?

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.