En los últimos meses Microsoft ha decidido meterle mano a su cliente de correo electrónico, y para ello está trabajando en una nueva versión de Outlook para Windows basada en la versión web de la aplicación, con una interfaz rediseñada y un buen puñado de funciones nuevas, que nos permiten, entre, otras cosas adjuntar archivos almacenados en la nube escribiendo “@” y el nombre del fichero.
Esta revisión del clásico Outlook para PC todavía se encuentra en fase beta de desarrollo, pero esta semana Microsoft ha sorprendido a muchos anunciando la salida de una nueva versión de Outlook para Android llamada Outlook Lite.
Outlook Lite, una versión más pequeña y veloz de Outlook
Outlook Lite tiene un peso de tan solo 5MB, y está diseñado para ofrecer un mayor rendimiento y realizar un menor consumo de batería. Todo ello manteniendo las funciones esenciales de la versión móvil de Microsoft Outlook.
Según Microsoft la aplicación está tan optimizada que es capaz de funcionar de manera fluida incluso en dispositivos con tan solo 1GB de memoria RAM. Al ser una aplicación más ligera también consume menos recursos del teléfono, lo que ayuda a extender la duración de la batería.
Otro detalle importante dentro de este proceso de optimización es que Outlook Lite también está diseñado para funcionar en todo tipo de redes, incluyendo las redes 2G y 3G que todavía son de uso común en muchos países.
De todas maneras, cabe aclarar que Microsoft está desplegando la aplicación de manera progresiva. Eso quiere decir que por ahora Outlook Lite solo está disponible en algunos países como México, Argentina, Brasil, Chile, Venezuela, Colombia, Ecuador, India, Perú, Arabia Saudí, Sudáfrica, Taiwán, Tailandia y Turquía.
Con Outlook Lite por fin podemos ver el primer intento de Microsoft por desarrollar aplicaciones ligeras diseñadas expresamente para funcionar en móviles antiguos o de gama baja.
El primero en apostar por este tipo de apps ligeras fue Meta en 2015 con la versión ligera de Facebook, Facebook Lite. Años después, en 2018, Google también presentó su línea de aplicaciones ligeras “Go”, con herramientas como Gmail Go o Google Maps Go.