Hoy 23 de marzo se ha estrenado en España una nueva plataforma de streaming dedicada en exclusiva al anime. Se trata de AnimeBox, una nueva propuesta para los fans de la animación japonesa que llega de la mano de Selecta Visión, la principal distribuidora de este tipo de contenido en nuestro país.
AnimeBox se presenta como una potente alternativa a Crunchyroll, no solo por la impresionante calidad de su catálogo, sino porque todas sus series y películas están dobladas al castellano (excepto los simulcast, que están en versión original subtitulada).
Además, la plataforma también tiene otro detalle importante, y es que ofrece un modelo de suscripción gratuito con el que podemos ver todas las series que emiten en simulcast sin desembolsar ni un euro. Eso sí, si queremos acceder al grueso de su contenido entonces tendremos que optar por alguna de las suscripciones de pago, que van desde los 5,99€ al mes hasta los 7,99€.
En cuanto a los dispositivos compatibles, AnimeBox está disponible en formato web para navegadores, también cuenta con una app para iOS y una app para Android, aunque esta última todavía no la vemos disponible en la Play Store a la hora de escribir esta reseña.
Así es AnimeBox, la nueva alternativa a Crunchyroll para los amantes del anime en español
Lo primero que llama la atención al entrar por primera vez en AnimeBox es su gran catálogo de series y películas anime. Está Ataque a los Titanes, pero también Naruto, Naruto Shippuden, Guardianes de la Noche, Tokyo Ghoul, Fairy Tail, Assassination Classroom, Saint Seiya: The Lost Canvas, Made in Abyss o Goblin Slayer.
Si echamos la vista atrás en el tiempo también podemos encontrar títulos clásicos de los años 90 y 2000, como Akira, Ranma ½, Samurai Champloo, Paranoia Agent, Yuyu Hakusho, Hellsing, Inuyasha y muchos otros animes de renombre, todos ellos doblados al castellano como no podía ser de otra forma.
También están Dragon Ball y One Piece, pero por ahora solo han subido a la plataforma las películas de Dragon Ball Z: La Resurrección de F y One Piece: Gold. Entendemos que en el futuro también podremos disfrutar de sus correspondientes series, si bien actualmente falta todo ese material más allá de las dos películas que acabamos de mencionar.
Lo cierto es que si navegamos dentro de su catálogo vemos que, aunque hay mucha variedad, todavía está muy verde en cuando a contenido. Hay cientos de series, sí, pero solo primeras temporadas. Faltan los capítulos más recientes de Naruto, Ataque a los Titanes, etc. Incluso de series que ya terminaron hace años, como puede ser Ranma ½ o Yuyu Hakusho.
En lo que respecta a la suscripción gratuita, todavía está lejos de ofrecer algo similar al plan gratuito de Crunchyroll. Aunque AnimeBox permite ver gratis y sin anuncios todas sus series en simulcast, a la hora de la verdad vemos que a día de hoy en la plataforma solo hay un anime, High Card, que se emite en estos términos (si hay más animes nosotros no hemos podido localizarlos). Ahora bien, la plataforma nos permite ver toda la temporada, que consta de 10 episodios, sin necesidad de suscribirnos a un plan de pago.
En este sentido, resulta prácticamente obligatorio contratar alguna suscripción premium para poder ver algo del contenido real que ofrece la app. Por 5,99€/mes tendremos acceso desde 1 dispositivo a todo el contenido excepto las películas premium, y por 7,99€/mes podremos ver todo el contenido de la plataforma, incluidas las películas y otros extras como entrevistas, “Making Of”, y películas Live Action.
En resumidas cuentas, tenemos una nueva plataforma de streaming de anime con algunos puntos fuertes como un catálogo repleto de contenido de calidad y doblajes en español, a un precio bastante asequible. Sin embargo, el equipo de Selecta Vision todavía tiene algunos puntos importantes por pulir si quiere plantarle cara a Crunchyroll, como completar sus series más allá de las primeras temporadas, ampliar un poco su oferta de simulcast y publicar la app para dispositivos Android. Entendemos que estamos en el día 1 de la plataforma, y que durante las próximas semanas muchos de estos temas se irán resolviendo. En cualquier caso, un estreno bastante prometedor.