WhatsApp recibe una multa de 225 millones por incumplir el RGPD

Desde que Facebook adquirió WhatsApp, la privacidad ha sido uno de los aspectos más criticados de la aplicación. Asuntos como la inclusión de publicidad llevan años dejándose caer como pequeños globos sonda, y la manera en que ambas aplicaciones comparten información entre ellas es objeto de discusión constante.

La intención de Facebook siempre ha sido tener perfiles de usuarios más completos, unificando la información de la que ya disponen en sitios como Facebook, Instagram y WhatsApp. Algo que ayudaría a la empresa a dirigir mejor sus campañas publicitarias con anuncios más efectivos.

Sin embargo, regulaciones más estrictas como la Ley de Protección de Datos de la Unión Europea, ha hecho que en Europa figure la empresa “WhatsApp Ireland Limited” en lugar de la estadounidense “WhatsApp LLC” con el fin de cumplir con la normativa regional que impide que Facebook comparta los datos de WhatsApp con sus otras aplicaciones.

Irlanda multa con 225 millones de euros a WhatsApp por incumplir la ley de protección de datos

En mayo de 2021 WhatsApp actualizó su política de privacidad añadiendo nuevas condiciones de uso, con una ventana que debíamos aceptar para poder seguir utilizando la aplicación. Con el consentimiento de las nuevas condiciones de privacidad, el usuario aceptaba compartir los datos de los usuarios no europeos de WhatsApp con el resto de servicios de Facebook.

Es importante hacer hincapié en “los usuarios no europeos”, ya que los residentes en Europa están protegidos por la Regulación General de Protección de Datos, o lo que es lo mismo, la famosa ley RGPD que, entre otras cosas, obliga a todas las páginas web a mostrar el famoso “muro de cookies” que vemos actualmente en todos los contenidos que se publican en la red.

El pasado viernes 3 de septiembre se hacía público que la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), el principal regulador en el ámbito de la privacidad en la Unión Europea, acaba de multar a WhatsApp Ireland Limited con 225 millones de euros por infringir la normativa de protección de datos recogida en el RGPD, al no indicar a los usuarios cómo comparte sus datos con Facebook.

Culmina así una investigación que comenzó hace 3 años, analizando la política de transparencia de la app, y que ha derivado en la consecuente multa para WhatsApp Irlanda. Las autoridades irlandesas habían propuesto una sanción inicial de 50 millones de euros para WhatsApp, aunque tras las presiones por parte de la Unión Europea la multa se ha elevado hasta los 225 millones.

Se trata de la multa más elevada impuesta por la DPC irlandesa, y la segunda más cuantiosa de la Unión Europea en relación a la protección de datos, solo detrás de la multa de 746 millones de euros que recibió Amazon el pasado julio.

En cualquier caso, aunque la multa de 225 millones a WhatsApp es elevada, en el fondo el impacto real no es tan grande, ya que si tenemos en cuenta que la compañía obtiene unos ingresos anuales de 5.500 millones de dólares, esto solo supone alrededor del 4% de la facturación anual de WhatsApp a nivel global.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Artículo anteriorLas 3 mejores apps para encontrar puntos WiFi públicos y hotspots gratuitos
Artículo siguienteHonor ya supera a Xiaomi y Apple en China

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.