¿Son legales las claves baratas de Windows 10? ¿Funcionan?

En los últimos años se han popularizado las tiendas y webs que venden claves de activación muy baratas para Windows 10. Aunque esto no es exclusivo de este sistema operativo, también encontramos claves tiradas de precio para paquetes de ofimática como Office, y en el caso de los videojuegos tres cuartos de lo mismo. ¿Cómo de legales son este tipo de claves y licencias?

En el artículo de hoy vamos a intentar arrojar algo de luz sobre esta nueva moda de las claves de activación baratas, y con un poco de suerte tendremos un poco más claro de dónde vienen, por qué cuestan tan poco dinero, y lo más importante, si realmente funcionan o no.

El precio oficial de una licencia para Windows 10

Actualmente, si nos acercamos a la tienda de Microsoft veremos que una licencia oficial de Windows 10 Home para un solo PC tiene un precio de 145,00 euros. En caso de que optemos por la versión más completa de Windows 10 Pro la licencia con su correspondiente clave de activación se eleva hasta los 259,00€.

Precios oficiales de Windows 10 en la Microsoft Store (España).

Estos son los precios oficiales para España, pero dependiendo de nuestro país de origen el precio puede ser diferente. El truco está en que algunas webs se dedican a localizar aquellos países en los que las claves de Windows están muy baratas para comprarlas por un dólar, 10 o 20 dólares, en definitiva, a muy bajo precio.

De entrada, puede parecer que estas licencias de Windows 10 son legales, pero lo cierto es que no es del todo así. Microsoft establece diferentes ratios de precio para cada país o región dependiendo de la fuerza y estabilidad de su moneda, además de otros factores económicos. Si además tenemos en cuenta que la ley funciona de diferente manera a la hora de realizar compras digitales dependiendo de cada país, la cosa se complica bastante.

¿Son legítimas entonces las claves de activación baratas de Windows 10?

 Lo que está claro es que Microsoft no aprueba este tipo de prácticas, por lo que no podemos decir que sea legítimo comprar claves de activación a precio de ganga desde este tipo de webs. Cuando Microsoft detecta esta clase de actividades fraudulentas suele denunciar a los propietarios de estas tiendas online, y por supuesto desactiva en masa todas las claves que han vendido.

Otros métodos empleados para conseguir licencias baratas: claves OEM, KMS, MAK…

Comprar licencias en países donde su precio es mucho menor es un truco bastante viejo, pero no es el único. Las webs que venden claves de Windows 10 baratas también suelen hacerse con ellas empleando otras vías:

  • Claves KMS para entornos empresariales.
  • Licencias MAK con un límite de activaciones según el volumen de licencias contratado (normalmente orientadas al entorno empresarial)
  • Claves usadas.
  • Contraseñas de activación pirateadas.
  • Licencias OEM.
  • Claves de activación para estudiantes y otros grupos especiales.

Si compramos una licencia de Windows 10 por 10 o 20 euros lo más probable es que sea una clave comprada en India u otro país donde las venden a precio de saldo. El resto en su mayoría suelen ser claves KMS y MAK.

Las claves MAK son claves que permiten un número determinado de activaciones y normalmente el volumen suele acordarse entre Microsoft y la empresa que las compra. Las claves KMS también se utilizan a nivel corporativo, normalmente con la ayuda de un servidor interno de la empresa. Este tipo de claves suelen comprarse en masa, es decir, por volumen, y luego se venden online a un precio muy bajo.

En cuanto a las claves OEM, son claves que emplean los fabricantes de PCs en el montaje de sus máquinas. Cuando compramos un ordenador y viene de fábrica con Windows activado, normalmente suele ser una clave OEM. Estas también se compran en grandes cantidades y tienden a ser mucho más baratas que las licencias convencionales.

Si tienen que poner una etiqueta de «genuino» para convencerte… mala señal.

La venta de claves de activación de Windows 10 también tiene un mercado de segunda mano, donde se venden claves que ya han sido usadas. Es posible que sean claves que todavía permiten la activación en un PC adicional, o claves que aún no han caducado y todavía se pueden usar.

Por último, no nos podemos olvidar de las claves que Microsoft vende o directamente ofrece gratis a ciertos grupos como estudiantes, profesores y similares. Este tipo de claves también pueden acabar en el mercado de la venta online. Y no nos olvidemos de las claves crackeadas, los key generators y demás parches. Estas son las peores, ya que además de ser completamente ilegales ponen en compromiso la seguridad y privacidad de nuestro ordenador.

¿Funcionan estas claves de activación tan baratas de Windows 10?

Si acabamos de adquirir una licencia de Windows 10 a un precio muy bajo lo primero que tenemos que hacer es asegurarnos de que se están vendiendo de manera legal. Solo Microsoft y aquellos partners que estén autorizados pueden vender claves de activación para Windows 10.

¿Y quienes son esos partners o socios? Aquí en España se pueden comprar en sitios como Amazon o PC Componentes. Para que nos hagamos una idea, si vemos que el precio es sospechosamente inferior al mostrado en la Microsoft Store de nuestro país lo más probable es que no sea un socio autorizado de Microsoft. Puede que no sean ilegales completamente, pero sin duda se mueven en un “mercado gris”.

En caso de que tengamos una de estas claves puede que funcionen correctamente, o puede que solo funcionen durante un tiempo y luego se desactiven. Su fiabilidad es ciertamente baja. El problema de comprar licencias baratas de Windows 10 en tiendas online de terceros es que se mueven en un mercado gris, por lo que llevan cierto riesgo implícito. Otra cosa es que el vendedor nos facilite una nueva clave como garantía, aunque igualmente estaríamos en la misma situación del principio. ¿Vosotros qué opináis sobre este tipo de licencias?  

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.