La respuesta a esta pregunta dependerá siempre del tipo de uso que le vayas a dar al programa que estas buscando. En éste artículo no pretendemos hacer un análisis en profundidad de cada editor de imágenes y fotos que hay hoy en día, sino ofrecer una alternativa para aquellos que no tengan muy claro que es lo que necesitan. Por lo tanto, si eres diseñador gráfico disculpas anticipadas si lo que vas a leer a continuación irrita tus córneas.
Bien, eres un usuario primerizo y necesitas un programa en el que hacer dibujos o diseños: Todo depende de la cantidad y calidad de las características que necesites del editor gráfico. Si lo que necesitas son cosas sencillas, algo más elaboradas o totalmente profesionales.
Editor básico
Si lo que necesitas es un programa en el que poder guardar capturas de pantalla, recortar imágenes, realizar dibujos muy simples y escribir algunas notas sobre ellos no necesitas buscar muy lejos. Windows trae preinstalado un editor de imágenes muy sencillo llamado “Paint” con el que podrás realizar todas éstas tareas (búscalo dentro de todos tus programas). Seguro que ya lo has utilizado alguna vez.
Algunas utilidades prácticas con las que puedes trabajar en Paint:
-Desde “Seleccionar->Selección transparente” puedes cortar y pegar transparencias (el color blanco desaparece si debajo hay alguna superficie de color).
– Con el “Color 2” puedes elegir un segundo color que aparecerá cuando utilices el botón derecho del ratón.
– Juega con la opción “Cambiar tamaño” si la imagen es demasiado grande y no quieres que ocupe demasiado espacio.
Editor medio
Si necesitas un programa que vaya un paso mas allá te recomiendo Paint.net. Es un editor de imágenes bastante elaborado y con un montón de características. En cada nueva versión de Paint.net se superan un poco más y hoy en día puedes trabajar con muchas de las características que puedes encontrarte en un Photoshop, pero siendo visualmente bastante más fácil de usar (y con algo menos de chicha, eso si). Puedes usar capas, selecciones varias, guardar transparencias y un largo etcera. Además es grátuito.
Editor avanzado
Si lo que necesitas es un editor gráfico que te ofrezca un amplio abanico de posibilidades y alto rendimiento hay multitud de software para profesionales gráficos. Todo dependerá de para qué necesites utilizarlo. Entre las versiones de pago destaca Adobe Photoshop, una herramienta muy potente y con una trayectoria de muchos años en el sector. Aunque si no quieres pagar porque todavía no lo tienes muy claro, te recomiendo que descargues e instales GIMP en tu equipo, que es gratuito y un editor de imágenes muy potente.
Otros buenos editores gráficos y gratuitos son:
- Pixlr: Editor de imágenes web sencillo y con un monton de filtros para aplicar a tus fotos.
- Darktable: Muy buena alternativa al Lightroom de Adobe. Sirve para revelar fotografías RAW y realizar operaciones básicas sobre imágenes.
- Krita: Aplicación para ilustración, dibujo y pintura digital. Open Source y gratuito.
- Hexels: Aplicación buenísima para crear pixelart.
- Polarr: Editor fotográfico online.
Muy acertado y no ha irritado mis córneas jejeje
Añadiría el nuevo Affinity Designer que acaba de salir de la fase beta y se posiciona como una herramienta de retoque de imágenes profesional del nivel de Photoshop a precio «reducido» (unos 40 euros) añadir que al menos por ahora es solo para Mac. https://affinity.serif.com/
Muy bueno, Al! Tomo nota del Affinity Designer para una futura actualización del post. Ademas que no he mencionado ningun editor para Mac, asique solo puedo decir: buenisima aportación. Y si conoces alguno mas…Saludos!
Buena explicación, gracias por el artículo!!
PaintNET fue mi reemplazo al Photoshop desde hace ya varios años y algo que me encanta de este -en mi opinión- muy avanzado software es la cantidad casi ilimitada de plugins que uno puede agregarle para hacerlo más funcional.
yo tambien tengo una tableta gráfica XPPen Star G640 que uso con PaintNet. En general funciona bien con el programa PaintNET de retoque foto.