Cómo programar el envío de mensajes en WhatsApp

programar mensajes en WhatsApp enviar chats de forma automatizada con esta app de terceros gratuita para Android

La posibilidad de poder programar el envío de mensajes es una función muy agradecida en toda aplicación de mensajería/correo que se precie. Es una forma muy práctica de enviar recordatorios, de felicitar el cumpleaños a alguien o de reclamar los informes de rendimiento mensuales a nuestros serviles lacayos. ¡No vaya a ser que se les olvide, a los muy!

Whatsapp tiene muchas bondades entre su set de características, pero el envío programado todavía no es una de ellas. De todas formas, y aunque tienen sus ventajas e inconvenientes, ya existen apps que nos permiten añadir esta funcionalidad a nuestro WhatsApp.

Scheduler for WhatsApp: la llave para programar mensajes en WhatsApp

Scheduler for WhatsApp es la app más utilizada a día de hoy para programar el envío de mensajes, tanto para chats individuales como grupos, de WhatsApp.

Scheduler for WhatsApp
Scheduler for WhatsApp
Developer: Infinite_labs
Price: Free

Para programar un mensaje basta con instalar la aplicación de Scheduler for WhatsApp y lanzar la app. Pulsamos sobre el botón de “+” y directamente se nos abrirá una ventana desde donde poder programar el envío. Las opciones de configuración son las siguientes:

  • Envío a un grupo o a un contacto.
  • Selección de destinatario.
  • Fecha y hora del envío.
  • Periodicidad del envío: una vez, diario, semanal, mensual o anual.
  • Mensaje a enviar.
  • Adjuntar imagen.

programar mensajes en WhatsApp enviar chats de forma automatizada con esta app de terceros gratuita para Android

Una vez editados todos los ajustes del envío pulsamos sobre “Create”, y listo, mensaje programado.

Es importante tener en cuenta que para que la app funcione es necesario darle permisos de accesibilidad. Podemos hacerlo desde “Ajustes -> Accesibilidad -> Servicios”.

programar mensajes en WhatsApp enviar chats de forma automatizada con esta app de terceros gratuita para Android

Otro punto a considerar es que tampoco requiere de permisos root para funcionar.

No es oro todo lo que reluce: los (grandes) inconvenientes

Dicho esto, toca hablar de los puntos negativos de la aplicación, que no son pocos. Por un lado, parece que la aplicación falla más que una escopeta de feria y se cuelga más que el teléfono de mi abuela. Muchos usuarios han reportado crashes, por lo que en estos casos lo mejor es probar por uno mismo…y lo cierto es que parece que llevan bastante razón.

Pero ese no es su mayor problema. La mayor traba a la hora de usar Scheduler for WhatsApp es que sólo funciona si la pantalla no está bloqueada o no tiene ningún tipo de bloqueo asignado (numérico o por patrón). Si la pantalla está apagada y con un patrón de desbloqueo – lo más habitual del mundo- el mensaje simplemente no se envía.

Si la app falla bastante y además tenemos que estar pendientes de tener la pantalla activa, ¿cómo nos vamos a fiar entonces de que el mensaje se va a enviar?

En definitiva, Scheduler for WhatsApp toma como punto de partida una idea muy buena, pero todavía tiene muchos puntos por pulir para llegar a convertirse en la aplicación que realmente quiere ser.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.