Nuevo timo por SMS alerta de una falsa suscripción de 50€

Las estafas a través del móvil llevan años dando quebraderos de cabeza a los usuarios de medio mundo. Si ya por el 2014 teníamos el famoso timo del “Wangiri”, también conocida como la “estafa de la llamada perdida”, ahora este tipo de fraudes también nos llegan vía SMS.

Hoy hablamos de un nuevo timo del que están alertando tanto la Guardia Civil como la Oficina de Seguridad del Internauta, y que tiene todos los ingredientes para engañar a sus víctimas. Un combo perfecto.

El fraude se está extendiendo a través un mensaje SMS, que recibe la víctima, informándole de que se ha suscrito a un servicio de pago llamado Yorgames, por el cual le van a cobrar 50 euros cada semana.

Imagen: Twitter @guardiacivil

Hoy en día todo el mundo está suscrito a algo, si no es un servicio de streaming como Netflix o HBO, puede ser a Spotify, Eurosport, Office 365, Photoshop, o cualquier otra cosa que se nos ocurra. Por este motivo, que nos llegue un SMS indicando que nos hemos suscrito a otro servicio más puede levantar las alertas de cualquiera. Y más si esa suscripción es tan elevada como para cobrarnos 50 euros a la semana.

Por este motivo, al final del SMS se incluye un enlace para que el usuario pueda cancelar semejante suscripción desorbitada a Yorgames. Evidentemente, este enlace lleva más veneno que una serpiente en época de caza, y cuando el usuario accede, en lugar de cancelar la suscripción, lo que realmente está haciendo es realizar un pago a los estafadores por esa misma suma de dinero.

Además, la página web fraudulenta también nos pedirá nuestros datos personales y bancarios, lo que sin duda podría derivar en futuros robos y estafas para la víctima.

Imagen: Oficina de Seguridad del Internauta

El SMS está dirigido a ti, personalizado con tu nombre y apellidos reales

Gran parte del peligro de esta estafa por SMS es se dirige a la víctima por su nombre y apellido reales, lo que le otorga un mayor grado de credibilidad.

Tal y como recomiendan desde la Oficina del Internauta, es recomendable revisar si nuestros datos personales han sido filtrados en algún reciente hackeo, ya que esta información es probable que la hayan conseguido a través de alguna fuga de datos.

Por último, si hemos recibido este SMS, hemos pulsado sobre el enlace y acabado realizando el pago, es recomendable contactar con nuestra plataforma de pagos (ya sea el banco, Google Pay, Paypal, etc.) para intentar cancelar la transacción.

A partir de aquí, recuerda que siempre puedes denunciar esta y otras estafas similares ante la Policía o la Guardia Civil, y por regla general desconfía de cualquier SMS que recibas con este tipo de alertas. La mayoría (por no decir todos) suelen ser intentos de phishing y engaños por parte de delincuentes virtuales.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.