Los usuarios más veteranos recordarán cĂłmo en los primeros años de vida de WhatsApp habĂa que desembolsar una pequeña cantidad, que normalmente no superaba el euro o dĂłlar, para poder hacer uso de esta fantástica app de mensajerĂa.
Con el tiempo, y principalmente desde que Facebook adquiriĂł la compañĂa en 2014, WhatsApp ha pasado a ser totalmente gratuita.
Eso no quita para que cada cierto tiempo, los estafadores y gente de mal vivir, aprovechen para lanzar bulos y engaños relacionados con esta añeja práctica de pago por servicio.
Un nuevo engaño: WhatsApp vuelve a ser de pago
La Ăşltima novedad en este sentido es un nuevo timo en forma de mensaje que nos insta a renovar nuestra suscripciĂłn de WhatsApp por un mĂłdico precio.
El SMS en cuestiĂłn, supuestamente enviado por la propia compañĂa de WhatsApp, ha empezado a circular principalmente por Reino Unido, y en el aviso se puede leer lo siguiente:
“Tu suscripción ha expirado. Para verificar tu cuenta y conseguir una suscripción de por vida por solo 0.99 GBP, simplemente pulsa sobre el siguiente enlace”
El 2Âş gran bulo, solo en el mes de mayo
Los bulos, timos y estafas a travĂ©s de WhatsApp son preocupantemente frecuentes. No hace ni dos semanas que hablamos del engaño de la falsa directora de WhatsApp, en la que una tal Karelis Hernández nos informaba de que a WhatsApp solo le quedaban 530 cuentas libres, y que debĂamos reenviar un mensaje en cadena para que nuestra cuenta no se cancelara. ¡Habrase visto!
En el caso de este nuevo timo, lo Ăşnico que buscan los estafadores es recaudar la mayor cantidad de dinero posible, asĂ que si recibimos este mensaje en nuestro terminal, recordad: WhatsApp sigue siendo gratuito, y en ningĂşn caso debemos pulsar sobre el enlace adjunto en el mensaje.
Como siempre, terminamos recordando que WhatsApp, siempre que tenga algo que decir a sus usuarios lo hará a través de actualizaciones, avisos en el blog oficial de la app o mediante los medios de comunicación. Si recibimos algún mensaje de este tipo, lo mejor que podemos hacer es eliminarlo y, sobre todo, no pulsar en ningún link adjunto.