Hoy en día casi todo es streaming: videos en streaming, música en streaming, juegos en streaming, streaming y más streaming. Esta forma de escuchar música viene muy bien ya que nos abre un catálogo de canciones cuasi infinito sin necesidad de descargar o comprar ni un solo disco. Pero este método también tiene sus inconvenientes, y es que nuestros datos se pueden ver reducidos drásticamente si no estamos conectados a una buena red WiFi. Por eso, hoy vamos a repasar algunos de los mejores reproductores locales de música offline para Android.
Las 12 mejores apps para reproducir música local en Android
Como decíamos al principio, las apps de música en streaming están realmente bien, así que si queréis conocer algunos de los mejores reproductores online no dejéis de visitar nuestra lista de las mejores apps de música en streaming para Android. Si lo que queremos es escuchar los discos y canciones que tenemos descargados o copiados en formato digital (mp3, wav, etc.), entonces, amig@s, no os perdáis nuestra siguiente selección de apps.
AIMP
En un primer vistazo AIMP puede parecer un reproductor un poco sencillo, vacío de funcionalidades incluso. Pero eso es exactamente lo que busca esta aplicación rusa, reproducir música de la forma más directa posible, sin distracciones.
Reproduce prácticamente cualquier archivo de música que le metamos, es capaz de mezclar pistas multi-canal en stereo y/o mono, y cuenta con un ecualizador de 10 bandas bastante difícil de encontrar en reproductores que no sean de pago. Si lo único que buscamos es escuchar nuestra música y dejarnos de rollos, AIMP es una muy buena elección.
Puntación en Google Play: 4.5/5 (273,517 valoraciones) | Descargas: Más de 10 millones
Poweramp
Como su propio nombre indica, Poweramp es un poderoso reproductor de música offline que también permite importar música en streaming por HTTP. La aplicación es compatible con Android Auto, el Asistente de Google y Chromecast.
La interfaz tiene un diseño exquisito, y cuenta con un ecualizador muy fácil de usar con el que podemos regular los bajos e incluso controles DVC para un mayor rango dinámico y bajos más profundos. También permite reproducir ciertas animaciones de los más elegantes mientras escuchamos música, y en general se puede decir que todo lo que hace lo hace más que bien. Eso si, la aplicación es gratuita solo durante 15 días, que es el tiempo que dura el periodo de prueba (la versión premium cuesta 5 euros).
Puntación en Google Play: 4.4/5 (1,354,087 valoraciones) | Descargas: Más de 50,000,000
Stellio
Stellio es un reproductor que soporta un montón de formatos raros y poco habituales: WavPack(.wv .wvc), Monkey(.ape), MusePack (.mpc .mpp .mp+), Lossless (.mp4 .m4a .m4b), AAC (.aac .mp4 .m4a .m4b ), FLAC (.flac), Speex (.spx .wav .oga .ogg), Opus (.opus), Samples (.wav .aiff .mp3 .mp2 .mp1 .ogg), MOD music (.xm .it .s3m .mod .mtm .umx). Además tiene un montón de funciones extra, como un ecualizador de 12 bandas (con 13 efectos incluidos), soporta música en alta definición, el color del reproductor cambia con la portada del disco, cambio de canción al agitar el móvil…
Descargar APK de Stellio desde su web oficial
Pulsar
Pulsar es un reproductor de música realmente ligero (solo pesa 2.8MB), ideal para dispositivos antiguos o con muy poca potencia. Cuenta con un diseño muy actual en Material Design y con varias funcionalidades interesantes, como un editor de tags, sincronización con ChromeCast, scrobbling o un buen buscador interno.
Puntación en Google Play: 4.6/5 (25,288 valoraciones) | Descargas: Más de 500,000
Musicolet
Musicolet es el reproductor ideal para los que buscan una alternativa ligera y realmente offline para escuchar música. De hecho la experiencia «offline» es total, ya que el reproductor ni siquiera tiene permisos de acceso a Internet (lo que significa que tampoco tiene ningún anuncio).
También cuenta con un buen puñado de funcionalidades, algunas de ellas bastante poco frecuentes, como la posibilidad de tener varias colas de reproducción. Además de eso, incluye un ecualizador, soporte para letras de canciones, un editor de etiquetas, widgets y más. Muy recomendable.
Puntación en Google Play: 4.7/5 (112,722 valoraciones) | Descargas: Más de 5 millones
Rocket Player
Uno de los reproductores de música más populares para Android. Facil de usar y con buen diseño, cuenta con más de 30 temas de personalización, ecualizador de 5 bandas, editor de tags, sincronización con ChromeCast, gestión de playlists, pantalla de bloqueo personalizada, apagado programado y soporte para podcasts entre otras lindezas.
Puntación en Google Play: 4.3/5 (276,691 valoraciones) | Descargas: Más de 10 millones
Phonograph
Nos encontramos ante el que probablemente sea el reproductor mejor valorado en el apartado visual. Tiene una interfaz basada en Material Design sencilla y fácil de usar, y el color de la aplicación cambia ajustándose a la portada del disco que estamos escuchando (además de poder personalizar el color por defecto de la app). También está integrado con Last.fm y puede hacer scrobbling, bajar la portada del disco que estamos escuchando, información del artista etc.
Puntación en Google Play: 4.5/5 (25,325 valoraciones) | Descargas: Más de 500,000
BlackPlayer
BlackPlayer es un gran reproductor de música. Cuenta con una interfaz muy atractiva en el aspecto visual y además viene equipada con un buen pack de funcionalidades: ecualizador de 5 bandas, scrobbling de canciones, apagado programado y visualización y edición de letras de canciones entre otros.
Puntación en Google Play: 4.5/5 (112,747 valoraciones) | Descargas: Más de 5 millones
JetAudio
JetAudio es uno de los reproductores de música local y no-streaming más completos que existen. Permite reproducir prácticamente cualquier tipo de archivo (.wav, .mp3, .ogg, .flac, .m4a, .mpc, .tta, .wv, .ape, .mod, .spx, .opus, .wma), viene con un ecualizador de 10 bandas con 32 configuraciones de serie, varios efectos de sonido, editor de tags y varias funciones más. Incluye anuncios, pero no son intrusivos.
Puntación en Google Play: 4.4/5 (112,164 valoraciones) | Descargas: Más de 5 millones
DoubleTwist
DoubleTwist es un reproductor musical muy sencillo, que lleva muchos años en Android y francamente popular. Por desgracia, aunque el diseño de la app no está nada mal, parece que se ha quedado un poco atrás respecto a otros reproductores más recientes, y no ofrece nada que le haga destacar por encima del resto. Un buen reproductor que cumple su función. Eso sí, nada de anuncios (gracias).
Puntación en Google Play: 4.3/5 (170,891 valoraciones) | Descargas: Más de 10 millones
Shuttle
Un gran reproductor de música ligero e intuitivo con un bonito diseño basado en Material Design. Entre sus características encontramos un ecualizador de 6 bandas con refuerzo de bajos, reproducción sin pausas, letras le canciones (incrustadas o mediante sincronización con MusiXmatch), scrobbling de Last.fm y temporizador, entre otras funcionalidades. ¡No está nada mal!
Puntación en Google Play: 4.3/5 (73,318 valoraciones) | Descargas: Más de 1 millón
Pixel Player
Pixel Player analiza las canciones que hemos escuchado y nos sugiere música online acorde a nuestros gustos. Soporta podcasts, tiene radio online, cuenta con un ecualizador de 5 bandas, reproducciones sin cortes, editor de tags y muchas otras funcionalidades. Aplicación muy recomendable donde las haya.
Puntación en Google Play: 4.3/5 (73,318 valoraciones) | Descargas: Más de 500,000
Vaya, yo que estaba satisfecho con retro player y ahora me haces dudar 😉
Hey! Ese no lo conocía! Tiene un diseño limpio y bastante buena valoración por lo que veo, me lo apunto! La verdad es que con el Spotify, ivoox, Deezer y demás apps de hoy la verdad es que ya casi nadie se fija en los reproductores de música de toda la vida, yo el primero, que no conocía ni la mitad hasta me puse a investigar para este post…un saludo
Yo hasta ahora uso Musicolet. Ligero, con ecualizador y sin ningún anuncio. Recomiendo que lo prueben. Y veo varias opciones que se pueden considerar.
Ahora, aún hay muchas canciones que no existen en los servicios de streaming (escucho muchas de anime y mixes). Y si vale la pena tener un buen reproductor de acuerdo a tus necesidades.
XPlayer 3D es un excelente reproductor solo que aparece como demo en la aplicación por 15 días, se los recomiendo.
Winamp nada no? Creo que se volvió de pago… Luego de todas las idas y vueltas, me quedé con AIMP ya hace varios años o directamente Spotify ahora. Felices fiestas desde Argentina.
S+ Music player me convencio de tal modo que lo instale en lugar de Poweramp,. Interfaz sencilla intuitiva, equalizador de 10 bandas, efectos 3D, potencializador de graves. Dale una miradita
Use y probé varios de los mencionados, AIMP durante bastante tiempo, pero comenzó a dar problemas con la conexión Bluetooth. Lo sigo usado en el PC.
Y fue cuando encontré Musicolet.
Personalmente, no me agrada la reproducción de música vía Streaming, por lo que Musicolet termino siendo una gran decisión.
Les recomiendo mucho NRG player es un excelente reproductor tanto para usarlo con los audífonos como en el carro