A diferencia de las anteriores versiones de Windows, en Windows 10 no resulta nada fácil desactivar las actualizaciones automáticas del sistema (Windows Update). Antes podíamos elegir si descargarlas de manera automática o no, cuándo y cómo instalarlas. Pero en Windows 10 -a menos que tengamos instalada la versión Enterprise– el proceso se complica un poco.
Desde la Actualización de Windows Mayo 2019, el sistema ya nos permite elegir cuando queremos descargar e instalar las actualizaciones. Sin embargo, Microsoft no permite retrasar las actualizaciones indefinidamente, obligando a actualizar a nuevas versiones cuando la empresa deje de dar soporte a versiones más antiguas. Esto es, por ejemplo, lo que ocurrirá a finales de junio con la actualización de Windows 10 desplegada en abril del año pasado (2018).
Cómo desactivar las actualizaciones automáticas en Windows 10
Por suerte, aunque es un poco más complicado, todavía podemos desactivar las actualizaciones automáticas en Windows 10. Existen 3 vías distintas:
- Deshabilitando el servicio de Windows Update.
- Creando una política de grupo.
- Habilitando las conexiones medidas.
Deshabilitar el servicio de Windows Update
Un método un poco macarra pero bastante efectivo es el de deshabilitar Windows Update desde el panel de servicios. Escribe “servicios” en Cortana, o haz clic derecho sobre el botón de inicio de Windows, pincha en «Ejecutar» y escribe “services.msc”. Ambos caminos nos llevarán al panel de servicios de Windows.
Ahora solo tenemos que localizar el servicio con nombre “Windows Update”, hacer doble clic sobre él, marcar el tipo de inicio como “Deshabilitado” y guardar los cambios.
Reinicia el equipo y Windows no volverá a descargar ni instalar ninguna actualización. Si quieres dar marcha atrás siempre puedes volver a activar el tipo de inicio del servicio a modo automático. Un poco rebuscado pero fácil de llevar a cabo.
Deshabilitar actualizaciones creando una política de grupo
Otra opción para deshacernos de las actualizaciones automáticas es crear una política de grupo con el editor GPE. Abre de nuevo la ventana de “Ejecutar” (puedes pulsar la tecla de “Windows”+R para hacerlo más cómodo) y escribe “gpedit.msc”.
Despliega el menú izquierdo hasta llegar a “Configuración del equipo -> Plantillas administrativas -> Componentes de Windows -> Windows Update” y pulsa con el botón derecho sobre “Editar” en “Configurar actualizaciones automáticas”.
Se abrirá una nueva ventana de edición en la que solo tienes que marcar la opción “Deshabilitada” y aplicar los cambios.
Reinicia el PC y adiós a las actualizaciones automáticas.
Activar las conexiones de uso medido
Vaya por delante que este último salvoconducto solo sirve para conexiones inalámbricas/WiFi. Es decir, está principalmente orientado a ordenadores portátiles. Solo tenemos que ir a “Inicio -> Configuración -> Red e Internet -> WiFi -> Opciones avanzadas” y activar “Conexiones de uso medido”.
Cómo desactivar las actualizaciones automáticas de aplicaciones
Si queremos seguir recibiendo los parches y actualizaciones de seguridad de Windows 10, también podemos realizar una acción que se encuentra a medio camino, y que consiste en deshabilitar únicamente las actualizaciones automáticas dedicadas a las aplicaciones.
Para ello solo tenemos que pulsar el botón de inicio y abrir la aplicación de «Tienda» de Windows 10. A continuación vamos a «Configuración» dentro de nuestro perfil de usuario.
Una vez dentro, simplemente tenemos que desactivar la opción «Actualizar aplicaciones automáticamente» tal y como se muestra en la imagen inferior.
Nota: Esta opción de configuración en la Tienda de Windows está disponible a partir de la Actualización Acumulativa de Windows 10 de agosto de 2015.
Aquí un breve vídeo con indicaciones de cómo realizar estos 3 procesos:
Deshabilitando las actualizaciones automáticas de Windows 10 mediante un script
Quiero aprovechar las últimas lineas de este tutorial para añadir un nuevo método de activación/desactivación. En este caso, consiste en crear un script que crearemos en un simple archivo de texto.
Script para deshabilitar las actualizaciones
Para ello, abrimos el bloc de notas y escribimos las siguientes lineas de comando:
sc config wuauserv start= disable
sc config bits start= disable
sc config DcomLaunch start= disable
net start wuauserv
net stop wuauserv
net start bits
net stop bits
net stop DcomLaunch
A continuación, guardamos el archivo y renombramos la extensión de «.txt» a «.bat». Basta con ejecutar este archivo como Administrador para que el servicio que gestiona las actualizaciones (wuauserv) pase a estar deshabilitado.
Script para volver a activar las actualizaciones
De la misma forma, también podemos crear otro script que haga lo contrario, es decir, volver a activar el mencionado servicio wuauserv. Los comandos en este caso:
sc config wuauserv start= auto
sc config bits start= auto
sc config DcomLaunch start= auto
net stop wuauserv
net start wuauserv
net stop bits
net start bits
net start DcomLaunch
Igualmente, volvemos a guardar el archivo y le cambiamos la extensión de «.txt» a «.bat». Lo ejecutamos con permisos de usuario administrador, y listo.
Nota: Muchas gracias a Oscar por aportar este método en la zona de comentarios.
Ya veis, desactivar las actualizaciones automáticas se ha vuelto un poco más complicado que antaño, pero todavía es posible. ¡Es posible!
Interesante, lo probare, gracias!!!.
Muy bien tip gracias 😉
[…] […]
Una consulta, una vez deshabilitado la actualizacion por medio de la creacion de una politica de grupo. Se puede actualizar manualmente?
Hola Mauro,
No te lo puedo decir con certeza, pero si el equipo está en red creo que prevalecen las políticas de grupo por encima de los cambios que se puedan hacer a nivel de administrador local del equipo por lo que el proceso de windows update no debería de poder ejecutarse. Aunque si te soy sincero no lo tengo nada claro. Si hay algún administrador de sistemas que esté leyendo esto y nos pueda arrojar algo de luz en este tema…es un asunto francamente interesante el que planteas, Mauro:)
Un saludo!
Es dificil crear una directiva de grupo en windows 10 y si lo logras, el problema llega después cuando necesitas actualizar antivirus o algùn programa en especial ya no te deja actualizar nada.
Por lo menos a mi me paso y tengo windows 10 Prof. Original
Muchas gracias!
Y ¿no existe la opción de antes de que te informe de las actualizaciones y tu decidas cuales descargarte?
Crear un archivo con notepad i guardar como activar actualizaciones.bat
Dentro escribir:
sc config wuauserv start= auto
sc config bits start= auto
sc config DcomLaunch start= auto
net stop wuauserv
net start wuauserv
net stop bits
net start bits
net start DcomLaunch
Ejecutar como administrador y listo.
Para volver a desactivar las actualizaciones crear otro .bat y escribir:
sc config wuauserv start= disable
sc config bits start= disable
sc config DcomLaunch start= disable
net start wuauserv
net stop wuauserv
net start bits
net stop bits
net stop DcomLaunch
Un saludo!
Buen dia,
Tengo una red local de 30 equipos con un sever2008 unido a un dominio.
En cada equipo deshabilito la windows update, sin embargo al cado de 2 o 3 dias se vuelve activar sola.
Alguna recomendacion gracias de antemano.
Saludos
Hola Fabian, entiendo que habrá alguna política de dominio que sobreescribe la configuración local de cada PC, pero lo cierto es que ahí me pierdo bastante ya que no controlo demasiado Windows Server 2008. Si hay algún lector ducho en la materia que nos pueda echar una mano a aclarar el problema de Fabian…Gracias y un saludo!
Saludos…
He realizado el paso 1 paa desactivar las actualizaciones automaticas, desactivando el Servico de Windows Update….en mi laptop con Windows 10pro 64 bits, …todo ok …solo por unos días…pero despues de unos días al prenderlo, automaticamente corrio las actalizaciones automaticas y no me dio tiempo para detenerlo….
Al parecer hay algo oculto a bajo nivel en Windows 10 que siempre obligara a actualizar.
Si alguien sabe de laguna solucion definitiva, por favor comunicar.
gracias
me pasa igual
las desactivo pero en unos dos o tres días se activan solas
hola fabian se puede ya que desactivas el servicio, debes ir al registro de sistema y borrar la pestaña que aloja el servicio, la ruta es;
\HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\wuauserv
\HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\UsoSvc
el segundo renglon no siempre aparece en el registro asi que puedes eliminar la pestaña pero respaldala antes de eliminarla el nombre de la pestaña es el mismo del sercio, ok es: wuauserv
asi que clic boton derecho y eliges exportar y elije donde guardarlo y ponle el mismo nombre del servicio: wuauserv, ok y ya lo puedes eliminar, una vez hecho lo podras recuperar la configuracion del servicio con el reslpado que hiciste , porque te sera necesario tenerlo activo cuando requieras de programas como .net framework, ok tenlo en cuenta
Es buena tu intención, pero la única forma de hacerlo es cada que inicies windows hacer el proceso que dices, porque las actualizaciones automáticas se reactivan mágicamente, tu metodo ya lo ha probado al igual que otros mas, pero ninguno sirve completamente, ya que cada que reinicias windows se te activan de nuevo.
Gracias por la informacion… Aparte de todo esto, verifica en el msconfig.exe , ( windows+R msconfig.exe o escribir en búsqueda «configuración del sistema» ) que esta marcada la opción «inicio normal» en la primera sheet, «general». Si esta la tercera, al reiniciar el PC, te volverá a descargar actualizaciones seguramente, pues en la opción «inicio selectivo», debe volver a coger otra configuración y vuelves a ver los servicios en modo manual y a activarse de nuevo. Saludos, el barco ingles.
Ahora aparece un nuevo servicio
«Windows 10 Update Facilitation Service»
para el que no hay posibilidad de pasar a Manual ni desactivar, por lo menos que yo conozca.
Si la hay, por favor indicala
Saludos
hola Oscar, no dices en que caarpeta hay que poner el fichero «actualicaziones.bat»,¿ puedes explicarlo por favor ? Gracias fiera !
¿Como paro este servicio?
“Windows 10 Update Facilitation Service”
Parece que esa hecho para que no se pueda parar
Gracias por las respuestas
El servicio “Windows 10 Update Facilitation Service” (osrss) descrito como Servicio ligero para facilitar la actualización en Windows 10. es imposible de parar o de deshabilitar. ¿QUE OPCIONES HAY PARA EVITAR QUE SE ACTUALICE W-10?
Jose
Has tenido suerte pudiendo deshabilitar el servicio “Windows 10 Update Facilitation Service” (osrss) descrito como Servicio ligero para facilitar la actualización en Windows 10. He buscado en algunos foros pero nada. Hace un tiempo desactive las actualizaciones de Windows Update, logrando desactivar e inhabilitado completamente desde el registro, pero hace unos días surgió este nuevo servicio (osrss) sin entender como se inició.
¿Qué podemos hacer con el servicio «Update Orchestrator» y «Windows Update Medic», que no se pueden deshabilitar?
Solo un apunte. Donde dices ejecutar «gpeditor.msc», da error. El comando correcto es «gpedit.msc». No sé por qué no os lo ha comentado nadie antes. Espero que sea útil. Un saludo.
Tienes toda la razón!! La verdad es que si no me avisas ni me habría enterado. Menuda metedura de pata la mía XP Ya está corregido. Gracias, tío!
Hola…
Use la primera forma de detenerlo y me fue bien un tiempo, actualize el windows y para la proximas actualizaciones quise utilizar de nuevo la misma opcion entro a servicios y al update, las opciones me aparecen bloqueadas sabes porque?
Uau, pues ni idea. Le voy a echar un vistazo y si eso te comento. Gracias!
Hola Dario
Resulta imposible deshabilitar el servicio “Windows 10 Update Facilitation Service” (osrss); cuando intentas modificar el tipo de inicio para deshabilitarlo, la respuesta
siempre es «Acceso denegado»
Hola Oscar…tu metodo Script NO Funciona, windows update sigue funcionando…..
no funciona desactivo en el msconfig el inicio selectivo en el w10 home me lo activa automáticamente, estos de microsoft se han pasado esta vez, esto debería de ser que cuando se compra un producto el que quiera, que haga sus actualizaciones, el que no que lo cape, no que tenga que tener sus actualizaciones porque ellos quieren, relantizando mi ordenador y metiendo sus historias a mi portátil
PD: aprendamos Linux, que es el mejor sistema que hay, que le den al windows, que esto es una mafia, veras que rápido se le bajan las tonterías a este señor de actualizar sus programas
Desactiva todo lo que hay en windows update , opciones avanzadas.
°- En «centro de redes y recursos compartidos»— configuración adaptador — ethernet— elije deshabilitar antes de apagar tu PC. y apaga…
° – Desconecta el cable de red que va del PC al router.
ESTOS DOS ÚLTIMOS PASOS LO HAGO TODAS LAS NOCHES
Al otro día prende el computador y empieza a usarlo…. luego conecta el cable…. y habilita ethernet.
NUNCA MAS HE RECIBIDO MENSAJES DE WINDOWS UPDATE… hasta el momento..
SUERTE
Desactiva todo lo que hay en windows update , opciones avanzadas.
°- En «centro de redes y recursos compartidos»— configuración adaptador — ethernet— elije deshabilitar antes de apagar tu PC. y apaga…
° – Desconecta el cable de red que va del PC al router.
ESTOS DOS ÚLTIMOS PASOS LO HAGO TODAS LAS NOCHES
Al otro día prende el computador y empieza a usarlo…. luego conecta el cable…. y habilita ethernet.
NUNCA MAS HE RECIBIDO MENSAJES DE WINDOWS UPDATE… hasta el momento..
Un apunte para el script del final del post… las líneas:
sc config wuauserv start= disable
sc config bits start= disable
sc config DcomLaunch start= disable
…
Con la opción «disable» da error, hay que utilizar «disabled», yo además he añadido «pause» para poder ver los mensajes de cada proceso:
sc config wuauserv start= disabled
sc config bits start= disabled
sc config DcomLaunch start= disabled
… (resto del script)
pause
Hola Shaitan! Muchas gracias por el aporte, en cuanto tenga un momento actualizo el post. Mil gracias de nuevo:)
Excelente post. Muchas gracias.