GitHub ha realizado en los últimos días uno de los anuncios más importantes de su historia, el lanzamiento de Codespaces. Una funcionalidad que nos permite programar directamente desde nuestro navegador web de cabecera a través de la propia plataforma de GitHub. Podríamos decir que es algo así como un Entorno de Desarrollo Integrado (IDE) pero localizado en la nube.
Hasta ahora, cualquier programador que quisiera participar en un proyecto primero debía realizar una solicitud y preparar el entorno de desarrollo en una máquina local de su propiedad que cumpliera con los requisitos del proyecto. Con Codespaces toda esta “burocracia” desaparece: tan pronto pulsamos sobre el botón de programar la propia página web prepara el entorno de trabajo en cuestión de segundos para que podamos empezar a darle caña al asunto.
Shanku Niyogi, vicepresidente de Product Development en GitHub, aclara que podemos configurar Codespaces para que se amolde a nuestras necesidades. “Codespaces se puede configurar para que cargue tu código, todas las dependencias, herramientas de desarrollador, extensiones y archivos dot. Cambiar de un entorno a otro es sencillo: puedes navegar en cualquier momento y al volver, tu Codespace se vuelve a abrir automáticamente.”
Desde GitHub aseguran que la idea detrás de este nuevo servicio es el de derribar las barreras para que los desarrolladores puedan participar en los proyectos de la manera más cómoda posible. En esencia, Codespaces, que todavía se encuentra en fase Early Access, será una herramienta web para navegadores basada en la versión completa del editor Visual Sudio Code corriendo en Azure. Por supuesto, esto también nos permitirá seguir usando cualquiera de nuestros plugins habituales. Igualmente, los usuarios de esta plataforma de programación podrán utilizar diferentes configuraciones para un mismo proyecto. Poco más se puede pedir.
Además de Codespaces, GitHub también ha anunciado el lanzamiento de Discussions, una especie de foro que aparecerá justo debajo de cada proyecto y que permitirá mantener un mayor contacto entre los developers y sus seguidores.