Elon Musk suspende la compra de Twitter temporalmente

Después de que en abril Elon Musk asombrara a medio internet convirtiéndose en el mayor accionista de Twitter, el magnate decidió subir la apuesta y realizó una oferta para comprar Twitter por 45.000 millones de dólares.

Esta propuesta ya fue aprobada por la junta directiva de Twitter, pero parece que ahora la adquisición por parte de Musk se ha quedado “en modo avión”. Y es que Musk ha anunciado mediante un tweet en la red social (nótese la ironía) que suspende temporalmente la compra de Twitter.

¿Los bots y el spam representan menos del 5% en Twitter? No sé Rick…

El motivo arrojado para justificar esta paralización del proceso de compra son los bots y las cuentas de spam que circulan en Twitter. O más bien, el volumen de este tipo de cuentas “basura”.

A la hora de revelar los datos internos de la compañía, parece que Twitter ha informado a Musk de que las cuentas falsas y spam representan menos del 5% del número total de usuarios de la plataforma azul. Una cifra que parece no ser del todo fiable para Musk.

Hay que tener en cuenta que a la hora de calcular el valor de mercado de una empresa como Twitter, el número de usuarios activos y monetizables es un factor clave.

Por tanto, es posible que Elon Musk haya puesto en duda ese pequeño porcentaje del 5% simplemente para obtener un acuerdo económico más beneficioso. Ahora bien, si esto es así, eso significa que Twitter todavía no ha sido capaz de justificar el verdadero volumen de cuentas bot y spam de manera fiable (al menos para los estándares de Musk, claro).

Algunos catalogarán esta manera de negociar la compra de Twitter por parte de Musk de excéntrica o atrevida, pero todavía habrá que esperar para saber si le ha resultado efectiva y consigue enchufar una oferta a la baja, o simplemente se trata de un golpe de transparencia.

En cualquier caso, no parece que esto vaya a detener la compra de Twitter por parte del magnate. Sin duda, estamos ante una historia que se irá desarrollando a lo largo de varios “capítulos”, aunque lo que está claro es que ese 5% de spam parece una cifra sospechosamente baja.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.