Detectadas 132 apps infectadas con malware en Google Play

La compañía de seguridad californiana Palo Alto Networks ha informado esta misma mañana de la detección de 132 apps infectadas por malware que hasta esta hace unas pocas horas estaban disponibles para descargar desde la tienda de Google Play para Android. Dentro de las apps identificadas encontramos aplicaciones de todo tipo, aunque principalmente podríamos decir que se tratan de apps para hacer ganchillo, manualidades y decoración en general.

Según indican los expertos que han detectado la amenaza, ésta ya ha sido reportada al grupo de seguridad de Google y las apps infectadas han sido fulminantemente retiradas de la Play Store. En el fondo no deja de ser un poco injusto para los desarrolladores de estas apps, ya que según parece los creadores de las aplicaciones no tendrían nada que ver con el asunto. Sus aplicaciones habrían sido atacadas, infectadas y usadas como vehículo para esparcir el malware.

Detectadas 132 apps con malware en Google Play 01
Algunas de las apps maliciosas identificadas por Palo Alto Networks

Todas las apps infectadas utilizaban Android Webview para mostrar páginas HTML estáticas. Dentro estas páginas los atacantes habrían incluido un pequeño iFrame oculto enlazando a conocidos dominios de carácter malicioso.

En cualquier caso, este malware estaría orientado a dispositivos con Windows, por lo que no afectaría en absoluto a cualquiera que tuviera instalada alguna de estas 132 apps en su dispositivo Android. Entonces, ¿por qué infectar apps para Android con malware dirigido a sistemas de Microsoft?

Aunque la infección no tenga ningún efecto en Android no deja de ser un transmisor ideal que cumpliría un papel fundamental a la hora de esparcir el malware hacia otro tipo de dispositivos, esta vez sí, vulnerables a la amenaza.

Además, el hecho de tener esta brecha de seguridad, daría la posibilidad a los “esparcidores de cacota” de realizar acciones mayores, como cambiar el código y tomar el control de la app, o incluir amenazas a posteriori que sí podrían afectar a sistemas basados en Android.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.