Creative es una marca que en los 90 estaba presente en la mayoría de PCs con sus tarjetas de sonido Sound Blaster. Hoy en día el fabricante sigue produciendo hardware de audio, tanto tarjetas de sonido como otro tipo de dispositivos que van desde auriculares, altavoces, DACs y barras de sonido como la que analizamos hoy, la Creative Stage 360.
En los últimos años Creative Labs ha estado trabajando notablemente en el nicho de las barras de sonido, donde cuenta ya con varios modelos en el mercado, ramificados en las series “Sound Blaster Katana”, “Creative Stage” y su tope de gama “Creative SXFI Carrier”.
Creative Stage 360 en análisis, una barra de sonido potente con Dolby Atmos que brilla en las distancias cortas
La Creative Stage 360 es el modelo más completo de su serie, una barra de sonido con subwoofer incorporado que se englobaría dentro de la gama media, con algunos detalles interesantes como su capacidad para reproducir sonido envolvente Dolby Atmos.
Diseño y packaging
Cuando pides por Internet un dispositivo tan grande y delicado como una barra de sonido siempre importante que el empaquetado sea robusto. En este caso la Stage 360 viene en una sola caja (barra+subwoofer) debidamente protegida con un armazón de poliespan.
Dentro encontramos una barra de sonido con un cuerpo de rejilla metalizado que tiene un peso de 1,7 kg y unas dimensiones bastante compactas de 565 x 88 x 75 mm. En la zona superior central encontramos un panel de control manual con botones para regular el volumen, cambiar la fuente de audio y encender el dispositivo.
Si nos vamos a la zona trasera veremos que tiene varios puertos de conexión. Por un lado, tenemos dos puertos HDMI 2.0, así como un puerto HDMI ARC y una entrada óptica, además de Bluetooth 5.0. También encontramos una entrada USB, pero su uso está restringido únicamente para recibir actualizaciones de firmware.
El subwoofer por su parte tiene un diseño alargado en forma de torre, con un sonido que se libera tanto desde el frontal como desde uno de los laterales. Tiene unas dimensiones de 115 x 250 x 422 mm y un peso que 3,4 kg. Una buena noticia es que el subwoofer no necesita alimentación adicional, por lo que basta con conectarlo a la barra de sonido para que funcione.
Potencia y sonido
La Creative Stage 360 es un sistema de sonido 2.1, lo que significa que tiene una barra de sonido con dos altavoces y un subwoofer. Eso sí, también tiene sonido envolvente Dolby Atmos con certificación 5.1.2, lo que permite experimentar efectos de espacio y de altura mediante simulación.
Tanto la barra de sonido como el subwoofer tienen una potencia de 60W RMS, ofreciendo una capacidad total de 120W RMS, aunque puede alcanzar picos de 240W. Los altavoces por su parte pueden emitir un rango de frecuencia de entre 50 – 20.000 Hz, lo que significa una fidelidad bastante pulida en los bajos (normalmente en la música se emplean bajos de entre 50 y 80 hercios).
Una vez tenemos el sistema montado, la barra de sonido cuenta con varios modos de sonido y opciones de configuración auditiva.
- Modos de sonido: Movie (películas), Music (música), Night (noche) y Wide (amplio)
- Distancia: Far (lejos) y Near (cerca)
- Bajos: Regulación independiente de los bajos respecto al volumen general
El selector de distancia lo que hace es adaptar la configuración del sonido dependiendo de si el usuario está a menos de un metro de distancia de la barra, o por el contrario, se encuentra más lejos (como puede ser el sofá de un salón de cierto tamaño). El sonido en ambos casos es bastante diferente, por lo que conviene tener en cuenta este ajuste desde el principio.
Experiencia auditiva
Lo primero que tenemos que decir de esta barra de sonido es que tiene una potencia considerable. 120 vatios no es poca cosa, y aunque el regulador de volumen te permite subir hasta el número 30 creo que nunca he superado el 11 o el 12 para ver una película o escuchar música. Si vives en un piso es probable que molestes a los vecinos si pones la barra por encima del 50% de su potencia total.
De todas formas, tampoco es necesario abusar mucho del volumen, ya que donde mejor se maneja este sistema de sonido es en las distancias cortas y medias. Los altavoces son capaces de reproducir muchos matices y el sonido envolvente consigue crear atmósferas bastante realistas.
El subwoofer no es tan brusco como en otras barras de sonido que he probado, y cuando no hay una presencia de graves muy clara los bajos pasan desapercibidos y se funden con el resto del paisaje sonoro. Ahora bien, cuando subimos el volumen o estamos en una escena con muchos graves la cosa cambia y el subwoofer se hace de notar provocando las típicas vibraciones ambientales en la habitación.
Otro detalle interesante que tenemos que tener en cuenta para aprovechar al máximo el potencial de esta barra de sonido (y en realidad, de cualquier otra con características similares) es que debemos intentar usar siempre las conexiones HDMI para conseguir un sonido Dolby Atmos.
Si utilizamos la salida de audio óptico la transferencia de datos solo llega hasta los 2MB/s, y el Dolby Atmos requiere un mínimo de 6MB/s. Por tanto, lo mejor es optar por la salida HDMI 2.0 siempre que sea posible.
La única pega que le podemos poner ahora mismo a la Creative Stage 360 es que tarda varios segundos en arrancar, mostrando un mensaje de bienvenida que se repite hasta 3 veces. No es un gran problema, pero sí que es algo que se nota cuando ponemos en marcha el aparato.
En cualquier caso, un detalle menor para una barra de sonido que entrega unos resultados muy buenos en diferentes entornos sonoros, con un sonido envolvente que sorprende para tratarse de un sistema de audio de gama media, navegando ligeramente por encima del estándar dentro de su rango de precio.
Personalmente me quedo con su buen rendimiento en las distancias cortas, lo que hace sea muy recomendable para usar en un salón pequeño, o como barra de sonido para PC o videoconsola.
Conclusiones
En líneas generales la Creative Stage 360 cumple las expectativas de una buena barra de sonido de gama media. Buenos bajos, unos medios y agudos con muchos matices, y las suficientes opciones de configuración para lograr el mejor sonido posible dependiendo del tipo de contenido multimedia que estemos reproduciendo.
Actualmente se puede conseguir una Creative Stage 360 por unos 229,99 euros, aunque en el momento de escribir esta reseña se encuentra de promoción (probablemente debido al Black Friday) y está disponible por 169,99 euros en la web oficial de Creative.
En definitiva, un sistema de sonido con una buena relación calidad-precio, buenos materiales de construcción y un desempeño versátil. Tiene alguna cosa mejorable como el tiempo de arranque, pero no es algo que empañe la experiencia. Una solución interesante a tener en cuenta si estamos pensando en comprar nuestra primera barra de sonido o queremos dar el salto al Dolby Atmos sin que nuestro bolsillo sufra demasiado.