Cómo silenciar y bloquear cuentas NFT en Twitter

Parece que la fiebre por los NFT no para de crecer, y Twitter no ha querido quedarse atrás. Desde hace un par de semanas la plataforma ya ha comenzado a aceptar los NFT; aunque por ahora solo para las fotos de perfil y para los usuarios del servicio Twitter Blue.

Estos nuevos avatares NFT de Twitter se diferencian del resto por tener una forma hexagonal, lo que ayuda a identificarlos a primera vista. Si ya estás un poco hasta el gorro de los NFT y quieres hacer limpieza en tu cuenta de Twitter, a continuación te explicamos cómo podemos silenciar o bloquear directamente a este tipo de usuarios.

Cómo silenciar o bloquear usuarios de Twitter que utilizan fotos de perfil NFT

Para realizar este filtrado de cuentas NFT utilizaremos una extensión llamada Better TweetDeck. Se trata de una extensión para navegadores orientada a TweetDeck, un cliente web oficial de Twitter (gestionado por la propia compañía) pero con una interfaz optimizada. Está disponible para Chrome, Firefox y otros navegadores desde su página web oficial.

  • Entra en Better TweetDeck y selecciona tu versión de navegador para descargar la extensión correspondiente.
  • Si utilizas Chrome, dentro de la Chrome Web Store pulsa sobre “Instalar -> Añadir extensión” para habilitar Better TweetDeck en el navegador.
  • Una vez instalada la extensión, pulsa sobre el icono de Better TweetDeck y selecciona “Opciones”.
  • Dentro de los ajustes generales, ve al apartado “Misc.” Y activa la casilla “Mute accounts who use the NFT avatar integration (hexagon-shaped avatar)”.
  • Por último, pulsa sobre el botón “Save” que verás en la zona inferior de la ventana para guardar los cambios.

De esta manera la próxima vez que entremos en Twitter todos los usuarios que utilicen una foto de perfil NFT quedarán automáticamente silenciados.

Si esto no nos parece suficiente, también podemos bloquear a todos estos usuarios NFT. Para ello podemos usar NFTBlocker, una extensión para Chrome y Firefox que, como su propio nombre indica, nos ayudará a bloquear usuarios NFT en masa.

El problema es que al realizar este tipo de bloqueos masivos Twitter puede detectar que estamos usando un bot o programa automatizado, y en consecuencia bloquearnos la cuenta. Para solucionarlo tendremos que facilitar nuestro número de teléfono, y aunque no es un gran problema, es posible que queramos evitar este tipo de situaciones. Además, NFTBlocker no es muy sencillo de instalar y solo está disponible a través de Github, por lo que su uso no es muy recomendado por los motivos que acabamos de explicar.

¿Qué podemos hacer entonces para bloquear todos esos perfiles NFT de Twitter?

Establece filtros avanzados para ocultar tweets relacionados con los NFT

La respuesta más fácil y directa pasa por aplicar las herramientas de filtrado que nos ofrece la propia red social. Desde Twitter, entra en “Más opciones -> Privacidad y seguridad” y pulsa sobre “Silenciar y bloquear”.

Después entra en “Silenciar palabras” y añade términos como “NFT”, “blockchain”, “Bored Ape”, “Argent”, “Ethereum” o cualquier otra palabra relacionada con el mundo cripto y de la que no quieras saber nada más a partir de ahora en Twitter.

Con esto lo que conseguimos es que no se muestren notificaciones ni tweets que contengan las palabras que acabamos de agregar a la lista.

NFT Artist & Cryptobro Blocker

Para terminar, hay que mencionar que también existen otras herramientas de terceros como por ejemplo NFT Artist & Cryptobro Blocker, una aplicación web que bloquea cualquier cuenta NFT que estés siguiendo tú, las cuentas NFT que están siguiendo tus followers, y hasta las cuentas NFT que puedan aparecer en tu página de inicio de Twitter.

Debido a que se trata de una utilidad gratuita y el enorme éxito que tuvo cuando se presentó la aplicación, el desarrollador tuvo que cerrar el acceso a nuevos usuarios, pero ya vuelve a estar disponible. Eso sí, debemos tener en cuenta que para hacer uso de esta herramienta es necesario que iniciemos sesión con nuestra cuenta de Twitter (algo un poco delicado en lo que a privacidad se refiere).

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.