Cómo poner a una persona en una foto (fotomontaje)

Ya sea porque queremos hacer una broma o porque queremos meter al abuelo o al sobrino en esa foto familiar de la que se libró en su día, aprender a hacer fotomontajes es una de esas lecciones esenciales de la vida (nótese la ironía). Por eso, en el post de hoy vamos a ver de forma rápida y sencilla cómo añadir a una persona en una foto sin que por ello tengamos que convertirnos en unos expertos del Photoshop (otra cosa es que logremos el nivel artístico de maestros como James Fridman, pero ahí ya estamos jugando a otro nivel).

Cómo añadir a una persona en una foto sin usar Photoshop

Para trucar la foto e insertar cualquier elemento ajeno a la misma, ya sea un objeto o una persona, debemos seguir la siguiente dinámica de trabajo:

  • Primero, cogemos una foto donde aparece la persona que queremos añadir, y la recortamos, eliminando el fondo por completo. Esto hará que tengamos una imagen donde solo aparece dicha persona y el fondo es 100% transparente. Guardamos la foto en formato PNG.
  • Segundo, añadimos la imagen recortada en la fotografía final y realizamos algunos retoques para ajustar el tamaño y la iluminación. De esta manera, el “elemento extraño” que acabamos de insertar quedará mejor camuflado y el trucaje se notará mucho menos.

Proceso paso a paso

Si no queremos instalar ninguna aplicación de edición de imagen podemos lograr resultados bastante satisfactorios usando un par de herramientas web, que además de ser gratuitas ofrecen bastantes facilidades para hacer este tipo de fotomontajes.

  • Abre tu navegador de Internet y entra en la página Remove Background (AQUÍ). Pulsa sobre “Upload Image” y selecciona la foto donde aparece la persona que quieres recortar.
  • Automáticamente la IA recortará el fondo, dejando únicamente a la persona que aparece en primer plano. Pulsa sobre “Download” para descargar la imagen en formato PNG.
  • Ahora que ya tenemos el recorte con fondo transparente, solo nos queda abrir la foto donde queremos poner a esa persona. Para ello, vamos a utilizar otra aplicación web gratuita llamada Pixlr X (AQUÍ), un editor de fotos online de lo más intuitivo que nos viene al dedo para lo que queremos hacer. Nota: Desde hace unos meses Pixlr ya solo permite editar un máximo de 3 imágenes diarias de forma gratuita. Al final del post puedes ver cómo llevar a cabo este mismo proceso con la aplicación web gratuita Adobe Express, que no tiene ningún límite de imágenes diarias.
  • Una vez dentro de Pixlr X pulsa sobre “Open Image” y selecciona la foto que quieres utilizar como base.
  • A continuación, pulsa sobre el último icono del menú lateral (“Add Image”) y haz clic en “Browse”. Selecciona la foto recortada que acabas de descargar.
  • Aquí el editor nos dejará mover y ajustar el tamaño de la imagen para que encaje con el entorno y quede justo como nosotros queremos.
  • Por último, utilizaremos los distintos filtros y retoques que ofrece la herramienta (opciones “Filter”, “Effect” y “Adjust” del menú lateral) para ajustar el color y tono del nuevo elemento que acabamos de añadir a la foto.

Una vez tenemos todo a nuestro gusto, solo tenemos que pulsar sobre el botón azul de “Save”, donde veremos una nueva ventana que nos dará la opción de descargar la imagen con la calidad y el formato deseado (JPG, PNG o PXD).

Algunos consejos adicionales

Como veis es un proceso bastante sencillo, y lo podemos realizar tanto desde un ordenador de sobremesa como desde un teléfono móvil usando el navegador (además, Pixlr tiene app para Android si buscamos una mayor comodidad). Si buscamos un resultado mucho más elaborado también podemos utilizar la herramienta de “recortar” de Pixlr para eliminar o añadir más elementos, o usar Remove Background con la propia imagen base para lograr efectos de profundidad en determinadas fotografías.

  • Remove Background siempre reduce un poco el tamaño de la imagen que acabamos de recortar. Para solucionarlo puedes utilizar una herramienta web similar llamada Trace que mantiene el tamaño original de todas las imágenes que recorta. Puedes ver su funcionamiento en ESTE POST o acceder a la herramienta desde este ENLACE.
  • La herramienta de recortar de Pixlr ofrece bastantes funcionalidades. Abre el menú de recorte y selecciona «Dibujar un recorte». De esta forma tendrás una especie de cepillo que puedes usar a tu antojo para hacer un recorte a medida. La aplicación también ofrece otras opciones de recorte como el recorte mágico, recorte de formas y recorte de lazo.
Lo bueno es que también deja calibrar la suavidad, permitiendo un corte difuminado cuando los márgenes no son claros.

Las posibilidades son casi infinitas dependiendo del tiempo que queramos emplear en cada fotomontaje. Por supuesto, no se acerca ni de lejos a lo que podemos hacer con una herramienta más profesional como Photoshop o GIMP, pero sin duda es de lo más útil para trucar una foto de forma rápida y al vuelo.

Alternativa: Añade una persona a una foto con Adobe Express

Como decíamos un poco más arriba, desde hace unos meses Pixlr ya solo permite editar un número limitado de imágenes de forma gratuita. Por eso, si queremos hacer varios fotomontajes lo mejor que podemos hacer es utilizar una herramienta alternativa como Adobe Express. Funciona desde el navegador, es gratuito, y aunque tiene menos funciones que Pixlr, lo cierto es que va como la seda y en algunos aspectos es notablemente superior. Veamos cómo funciona.

  • Abre el navegador y entra en el editor online de Adobe Express.
  • Inicia sesión con tu cuenta de Google, Facebook, email o Adobe ID.
  • En el panel principal, pulsa sobre el icono «+» que verás en el lateral izquierdo superior. Selecciona «De tu foto» y elige la imagen principal que quieres usar como base para el fotomontaje.
  • En el menú de herramientas de la izquierda, pulsa en «Foto -> Cargar foto» y agrega la foto donde sale la persona que quieres añadir en la foto principal.
  • Ahora, con la nueva imagen seleccionada, en el panel de la derecha pulsa sobre «Eliminar fondo«.
  • En este momento Adobe aplicará su algoritmo de recorte automático y eliminará el fondo sin que nosotros tengamos que hacer nada al respecto.
  • Por último, pulsa sobre «V» para confirmar el recorte.

A partir de aquí, puedes mover el recorte, modificar su tamaño o aplicar algunos filtros que veremos en el menú lateral derecho bajo el apartado «Efectos». Cuando todo esté a nuestro gusto, tan solo tenemos que pulsar sobre «Descargar» para guardar una copia del fotomontaje en formato PNG, JPG o PDF.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.