Cómo hacer zoom en la pantalla de Android

El zoom es esa utilidad que nos permite agrandar una zona concreta de nuestra pantalla para verla a mayor tamaño. No solo sirve para ver una imagen con mayor nivel de detalle, sino que es una herramienta tremendamente útil para personas con problemas de visión.

Lo que mucha gente no sabe es que Android también ofrece la posibilidad de hacer zoom en cualquier parte de la pantalla, sea cual sea la app que estemos utilizando. Es una opción que está algo oculta, por lo que vamos a aprovechar este post de hoy para mostraros cómo activar esta magnífica utilidad. A continuación explicamos cómo hacer zoom en cualquier zona de nuestra pantalla Android. ¡Comenzamos!

Activa los gestos de ampliación o “zoom” de Android

En Android la función de zoom se conoce como “gestos de ampliación” o «ampliación» (a secas), y es una utilidad que por defecto viene desactivada en todos los dispositivos. Para poder activar el modo zoom lo primero que tenemos que hacer es acceder a los ajustes generales de configuración del sistema (el clásico icono de un engranaje). Una vez dentro, iremos a los ajustes de “Accesibilidad” y pulsaremos sobre la opción “Ampliación”.

Una vez dentro del menú de ampliación, activaremos la pestaña «Acceso directo para ampliar«. Una vez activada esta opción, veremos que aparece un icono de accesibilidad en la barra de navegación (una persona con los brazos extendidos), justo en la zona inferior derecha de la pantalla.

Para hacer zoom tan solo tenemos que pulsar el icono de accesibilidad de la barra de navegación y después tocar la zona de la pantalla que queremos ampliar. Su funcionamiento es el siguiente:

Para ampliar:

  • Pulsa el icono de accesibilidad de la barra de navegación.
  • Toca la pantalla.
  • Arrastra dos dedos para moverte por la pantalla.
  • Pellizca con dos dedos para ajustar el zoom.
  • Usa el acceso directo para detener la ampliación.

Para ampliar de forma temporal:

  • Asegúrate de que has configurado el tipo de ampliación como pantalla completa, dentro de los ajustes de «Ampliación».
  • Pulsa el icono de accesibilidad de la barra de navegación.
  • Mantén pulsada cualquier parte de la pantalla.
  • Arrastra el dedo para moverte por la pantalla.
  • Levanta el dedo para detener la ampliación.

Como último detalle, aclarar que el sistema no permite hacer zoom sobre el teclado ni la barra de navegación. ¡Tenedlo en cuenta!

¿El zoom no debería estar activado por defecto?

La verdad es que la función de zoom es una utilidad muy jugosa y no comprendo cómo no han decidido dejarla activada de serie a lo largo de todos estos años (o al menos en un lugar más visible). Entiendo que en algunos casos podría generar problemas de usabilidad, pero las probabilidades de activarlo por error diría que son casi mínimas. Si que es verdad que dentro de algunos juegos esto puede suponer un problema, pero seguro que eso también se podría solucionar sin mayores complicaciones. En cualquier caso, es un tema que está estudiado y que los desarrolladores de Android han tenido en cuenta, así que nos vamos a fiar de su saber hacer.

Así que ya sabéis, si queréis activar el zoom y ver con un mayor nivel de detalle todo lo que pasa por vuestra pantalla, solo tenéis que activar esta pequeña pestaña en las opciones de accesibilidad de vuestro terminal. Seguro que más de uno lo agradece.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

2 COMENTARIOS

  1. ¡Muchísimas gracias! Me ha venido de perlas la explicación, aunque ya sea «vieja» (¡hay que ver lo rápido que pasa el tiempo, sobre todo en las cosas tecnológicas!).

    Ahora, tengo que decirte que discrepo con lo que dices de: «La verdad es que la función de zoom es una utilidad muy jugosa y no comprendo cómo no han decidido dejarla activada de serie a lo largo de todos estos años. Entiendo que en algunos casos podría generar problemas de usabilidad, pero las probabilidades de activarlo por error son casi mínimas». Resulta que, de un tiempo a esta parte, ya la dejan puesta de serie, y yo NO PARO DE ACTIVARLA A TODAS HORAS 😂😂😂

    Justo por eso he he encontrado tu publicación: no para saber cómo ponerla… ¡sino cómo quitarla! 🤣 Como verás, yo suelo poner uno o tres emoticonos, con lo cual la activo cada dos por tres en WhatsApp y es UN COÑAZO. Peeero ¡me has salvado la vida! ¡Ya me he librado de ella! 🥳💃🥳💃🥳💃 Está visto que la hemeroteca es una gran arma… hasta para los tutoriales.

    • Hey Javier! Me alegro de que te haya servido el tutorial! La verdad es que ni recordaba ya este post. Al final han puesto el zoom de serie? Es que está claro que es una utilidad muy aprovechable tal y como comentas, jeje Saludos!!

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.