Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas las cifras del COVID vuelven a preocupar a las autoridades. Aunque en España es uno de los países con más vacunados de toda Europa, muchas comunidades autónomas han decidido implantar el pasaporte COVID como medida para frenar el avance del virus.
El pasaporte digital COVID de la UE, también conocido como Certificado COVID Digital Europeo, es un documento digital, normalmente en formato PDF, que sirve para verificar que estamos vacunados (o que ya hemos pasado la enfermedad) y viene acompañado de un código QR. Este código permite comprobar de manera rápida la validez del documento y así permitirnos el acceso a todos aquellos lugares que tengan como requisito la presentación del pasaporte COVID para poder entrar.
Cómo descargar el pasaporte digital COVID UE en España
En España el Certificado COVID lo reparten las diferentes comunidades autónomas, por lo que no hay un lugar centralizado para poder descargarlo en el móvil. Dependiendo de nuestro lugar de residencia tendremos que entrar en la página web de nuestra comunidad autónoma o consejería de salud y descargarlo desde ahí. Por supuesto también podremos obtener el pasaporte COVID de manera presencial mediante cita previa.
Para descargar el documento normalmente bastará con que indiquemos nuestro DNI o número de tarjeta sanitaria. A continuación, indicamos las páginas de información y descarga para cada una de las 17 comunidades autónomas de España.
- Navarra: Desde la web Salud Navarra (Carpeta Personal de Salud).
- Madrid: Desde la web de la Comunidad de Madrid.
- Cataluña: Desde la web de Salut.
- Andalucía: Desde la web del Servicio Andaluz de Salud o desde la app de Salud Andalucía.
- Valencia: Desde la web de la Generalitat Valenciana.
- Aragón: Desde la web de Salud Informa.
- Baleares: Desde la web del Servicio de Salud de las Islas Baleares.
- Murcia: Desde la web oficial de la Sede Electrónica de la Administración Pública.
- Castilla-La Mancha: Desde la web de Sanidad de Castilla-La Mancha.
- Castilla y León: Desde la carpeta del paciente en la web de Salud de Castilla y León o mediante la app de Sacyl Conecta.
- La Rioja: Desde la página de Salud del Gobierno de La Rioja.
- Cantabria: Desde la web del Servicio Cántabro de Salud.
- Extremadura: Desde la web oficial de Extremadura Salud en el Centro de Salud Online.
- Asturias: Desde el Portal de Salud del Principado de Asturias podremos solicitar el envío de un SMS con el certificado del COVID-19.
- Galicia: Desde la app PassCOVID e identificándonos con nuestro usuario de Chave365 (es necesario darse de alta). Más información en la web oficial de la Xunta de Galicia
- Canarias: Mediante los servicios digitales de miCertificadoCOVID a través de la web del Gobierno de Canarias o mediante la app para móviles de miCertificado Digital COVID UE
- Ceuta: Si tenemos certificado electrónico podemos descargar el pasaporte desde https://sede.ceuta.es/. Si no tenemos certificado debemos solicitar cita previa en las oficinas del Registro de la Ciudad. Más información en la web oficial de Ceuta.
- Melilla: Desde la Sede Electrónica de la Ciudad Autónoma de Melilla o de forma presencial mediante CITA PREVIA.
- Euskadi: Desde la página web de Osakidetza indicando el TIS, mediante firma electrónica o cita previa presencial. Más información en la web del Departamento de Salud.
Como instalar el pasaporte COVID en el teléfono móvil
Una vez tengamos nuestro pasaporte COVID en papel o en formato PDF, podemos agilizar su uso “instalándolo” en el móvil. El proceso consiste en configurar el código QR para que se muestre automáticamente a través de una aplicación como Google Pay siempre que tengamos que hacer uso del mismo.
Esto evitará que tengamos que andar buscando el PDF dentro de la memoria del móvil cada vez que nos lo pidan, y además se mostrará únicamente el código QR en la pantalla del teléfono, sin nombres ni cualquier otro dato personal.
Otra de las ventajas de instalar el pasaporte como un código QR en Google Pay es que tendremos el pasaporte COVID disponible en la nube, por lo que podremos acceder desde cualquier teléfono móvil o dispositivo Android. Puedes ver todos los detalles sobre cómo instalar el pasaporte en el siguiente TUTORIAL.
Imagen de portada: euskadi.eus