Hasta hace muy poco GearBest era una de las tiendas de venta online de referencia en cuanto a gadgets, móviles y tecnología de origen chino. Fundada en 2014, la empresa fue una de las marcas emergentes del mercado online junto a otros nombres que también despuntaron en la época como AliExpress o Xiaomi, todas ellas con un ascenso meteórico más que consolidado hoy en día. En el caso de GearBest, por el contrario, parece que todo se ha torcido de manera prácticamente irrecuperable.
Y es que la cosa no pinta nada bien. La web de GearBest está caída desde hace más de una semana. No parece un simple error puntual, sino más bien algo intencionado (tengamos en cuenta que las caídas de servidores son habituales, pero que un fallo de este tipo dure más de una semana es de lo más raro).
Esto por descontado supone un problema para los compradores, ya que todas las reclamaciones y tickets se gestionaban a través de la web, y al estar caída, resulta imposible solicitar el reembolso de ningún producto en estos momentos. Parece que el servicio de soporte técnico tampoco responde al email, y sus últimas publicaciones en redes sociales como Facebook, donde solían ser muy activos, se remontan ya al pasado 7 de julio.
¿Qué ha pasado con GearBest, han cerrado definitivamente?
Pues salvo sorpresa de última hora, todo apunta a un cierre inesperado y sin previo aviso de la tienda. La empresa matriz de Gearbest, Global Top E-Commerce Co., Ltd, se declaró en bancarrota en junio, después de varios meses de pérdidas registradas en su valor en bolsa. Una empresa que en sus mejores tiempos llegó a tener 3.000 empleados apenas contaba con 500 trabajadores a principios de 2021.
Algo que se hacía notar también de cierta manera cuando entrábamos en la tienda. Donde antes había un gran catálogo de productos a precios competitivos, ahora el stock era mucho más reducido, y los precios -al menos en tecnología- habían aumentado notablemente en los últimos meses. La empresa de origen asiático lleva años perdiendo dinero, y ni siquiera con la ventaja de contar con almacenes en Europa han conseguido evadir la quiebra. La dura competencia, la subida de precio en los envíos internacionales y los bajos márgenes de beneficio han terminado de dar la puntilla a la conocida tienda online.
¿Es esto el fin de GearBest? Sin duda una tercera empresa podría hacerse cargo de la tienda y volverla a abrir, aunque ahora lo importante es saber qué pasará con todos los productos que todavía están en garantía. Al no haber un mensaje oficial de cierre todo se encuentra en un limbo, por lo que la única salida, lamentablemente, es intentar gestionar la garantía con el fabricante. Goodbye, GearBest.