5 trucos para aprender a leer más rápido

Internet está repleto de información, con miles de artículos, ebooks, noticias interesantes, y todo tipo de publicaciones escritas que nos llevarían varias vidas de lectura ininterrumpida. Por supuesto, la mayoría de la gente solo le podemos dedicar un número limitado de horas al día a la lectura. ¿Acaso no sería genial si pudiéramos leer más rápido y entenderlo todo igual de bien?

Un par de consejos imprescindibles que te ayudarán a leer mejor

El teléfono móvil y las tablets se han convertido en el principal dispositivo de lectura para muchas personas, y por eso, antes de comenzar con los “trucos” o consejos para leer más rápido, es importante recalcar que nuestro entorno juega un papel muy importante en todo esto.

  • Intenta leer en lugares tranquilos, sin distracciones y sin mucho ruido.
  • Busca una buena iluminación que te permita leer el texto sin esforzar la vista.
  • Consigue una buena postura con la que te sientas realmente cómodo.

 Los dispositivos móviles facilitan mucho la lectura en cualquier situación y lugar, pero si quieres leer más rápido y además entender lo que lees, necesitas que la situación se preste a ello.

5 “trucos” o métodos de lectura para leer más rápido

Ahora que ya estamos preparados y con la mente enfocada, podemos probar con alguno de estos métodos de lectura rápida. A algunas personas les funcionan mejor unas técnicas que otras, por lo que todo es cuestión de encontrar la que mejor se amolde a nosotros y trabajar exclusivamente con ella hasta que consigamos perfeccionarla.

1- Utiliza el dedo como guía para marcar el ritmo

La lectura rápida es una técnica que consiste en entrenar la velocidad de lectura sin sacrificar la comprensión. Para hacerlo, debes empezar por marcar con el dedo el ritmo que quieres seguir al leer. Esta técnica puede ser un poco difícil al principio, pero con la práctica verás que se vuelve más fácil.

2- Usa la técnica de la prelectura

La prelectura consiste en leer rápidamente los títulos, subtítulos, negritas y cualquier otro elemento que resalte en el texto antes de empezar a leer el contenido completo. Esto te permitirá hacerte una idea general del contenido del texto y te ayudará a leer con mayor velocidad y comprensión.

3- Lee en bloques de palabras

En lugar de leer palabra por palabra, trata de leer bloques de palabras al mismo tiempo. Esto te permitirá ahorrar tiempo y leer con mayor rapidez. Para hacerlo, enfoca tu vista en el centro del bloque de palabras y trata de leerlas todas juntas.

4- Elimina la subvocalización

La subvocalización es el hábito de leer en voz baja las palabras que se están leyendo. Aunque esto puede ser útil para mejorar la comprensión de un texto, también puede ser un obstáculo para la lectura rápida. Si quieres leer más rápido, trata de eliminar este hábito.

5- Practica la lectura constante

La práctica hace al maestro, y esto también es cierto para la lectura. Si quieres mejorar tu velocidad de lectura, es importante que leas de forma constante. Puedes empezar por leer textos más cortos y poco a poco ir aumentando la cantidad y complejidad de los textos que lees.

Como último consejo, evita releer los textos. Esto es algo que hacemos muchas veces incluso de forma inconsciente, y nos puede hacer perder bastante tiempo. Intenta estar concentrado al 100% cuando estés leyendo, y así evitarás tener que volver atrás para repasar las partes en las que no estabas prestando la suficiente atención.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.