Desde hace ya unos cuantos años WhatsApp es el líder indiscutible entre los servicios de mensajería instantánea en smartphones de todo el mundo. No en vano pueden decir que cuentan con más de 700 millones de usuarios activos hoy en día, cifra que no para de crecer. WhatsApp es una buena herramienta de comunicación y eso es innegable, ¿pero existen otras alternativas? ¡Por supuesto! Una de ellas, y quizá su gran competidora a día de hoy es Line. ¿Todavía no has probado Line? Aquí tienes 10 aspectos en los que creemos que Line supera a WhatsApp y la convierte en una aplicación más apetecible.
Stickers: Tiene un montón de stickers gratuitos. Son como los emojis del WhatsApp, ¡pero mucho más grandes y divertidos!
Es totalmente gratuito: WhatsApp tiene un coste de algo menos de un dólar/euro. Coste que por otro lado tendrás que pagar probablemente más de una vez si cambias de dispositivo, número de teléfono o por cuota de renovación. Line es totalmente gratuito.
Esclavos del doble check: Mantiene un mayor nivel de privacidad. Si has leído o no un mensaje o tu ultima hora de conexión. Cansado de andar preocupándote de lo que pensará uno de tus contactos si has leído el mensaje y no le contestas al momento? Con Line ese problema simplemente deja de existir.
Contactos: A diferencia de WhatsApp en Line no es necesario disponer del número de teléfono de una persona para añadirlo como contacto. En Line además de por número de teléfono puedes añadir a tus contactos mediante nombre, códigos QR o simplemente agitando tu teléfono si estás cerca de un amigo.
Datos personales: No es necesario registrarse con un número de teléfono. Puedes darte de alta en Line únicamente con tu cuenta de Facebook.
Envío de ficheros: Con Line puedes enviar todo tipo de archivos a tus contactos, mientras que WhatsApp está limitado al envío de imágenes, videos y contactos.
Videollamadas: WhatsApp acaba de anunciar que permitirá realizar videollamadas, y nosotros que nos alegramos. Bienvenido sea. De todas formas, Line hace tiempo que tiene incorporada la posibilidad de realizar tanto llamadas como videollamadas.
Otras aplicaciones: Line tiene un montón de aplicaciones añadidas que hacen que sea mucho más divertido: Cámara, dibujo, juegos etc.
Interfaz: Aquí todo depende de los gustos de cada uno. La interfaz de Line es mucho mas colorida y alegre en comparación con los tonos, iconos y colores más sobrios de WhatsApp. Si lo que buscas es sobriedad WhatsApp es tu aplicación, pero si quieres poner algo de salsa en tu vida da la bienvenida a Line y seguro que no te arrepientes.
Cambio de aires: ¿Estás cansado de la tiranía de WhatsApp?¿No paras de recibir mensajes de gente a la que preferirías no contestar, o de esos grupos del trabajo que no paran de pedirte cosas? Pásate a Line y diles que ya no usas WhatsApp. A día de hoy Line tiene menos usuarios que WhatsApp y eso en cierta manera puede resultar hasta una ventaja: Un club más reducido en el que comunicarte sólo con aquellos que te interesa.
Véndelo como quieras , pero wasap es mucho mejor que line
Hola, Mario! Yo también uso WhatsApp, pero siempre que puedo utilizo Line, me parece mas divertido y visualmente me gusta mas. Aunque no te puedo negar que ahora mismo WhatsApp es el más popular. Por algo será:) Gracias por comentar!
Hola!, es verdad pero mario no tienes razon te insultaria pero no vale la pena, el line permite diseñar tus propios emojis eso es lo bueno es un hibrido del msn de facebook y whassapo.
Yo uso whatsapp porque todo el mundo lo usa y cuando probé line con unos amigos y simplemente me topé con tres puntos que nombras en tu artículo.
-Me gusta el doble check. Me hace saber que lo han leído y ya contestarán cuando puedan. Subes importante, llamó.
-Odio los emoji. No hablo del smile y compañía, si no de los que nuestras. No los soporto y a todo el mundo le agradan.
-La interfaz es muy colorida y risueña para mk gustó y visualmente me duele cual chancla de madre. No sé si se puede modificar a algo menos, digamos informal para que nadie sensible se ofenda, pero el experimento no se alargó tanto y lo fuimos abandonando.
Pese a todo , buen artículo que me hizo recordar una semana graciosa con quejas como: deja el puto pusheen tranquilo.
Feliz año