Steam prohíbe los juegos de blockchain y NFTs

Los juegos de NFT (Token no Fungible) y blockchain cada vez están ganando una mayor popularidad. Básicamente hablamos de juegos donde supuestamente se puede ganar dinero, y es que no estamos ante juegos normales y corrientes, sino ante juegos que cotizan como si fuera una criptomoneda más.

Aunque de entrada parece bastante difícil de comprender, si habéis visto uno de los recientes videos que publicó Lord Draugr hace unos días entenderéis que este tipo de “juegos” definitivamente se mueven en otra liga.

Desde un punto de vista externo (quizá me equivoco) parecen más una herramienta de especulación que otra cosa, y suena lógico pensar que deberían separarse del resto de juegos de acción, plataformas, aventuras, etc. que podríamos encontrar en cualquier tienda o plataforma de videojuegos al uso.

Valve prohíbe la publicación de juegos de blockchain y NFT en Steam

Desde Valve parecen estar de acuerdo con esta idea, ya que recientemente la compañía propietaria de Steam acaba de actualizar su lista de “Cosas que no deberías publicar en Steam” para hacer mención a este tipo de aplicaciones.

Tal y como apuntan desde The Verge, este cambio en las directrices de Steam se debe a que la compañía no permite incluir en sus juegos ítems o elementos que podrían tener un valor en el mundo real. Otros pensarán que esta maniobra por parte de Valve es una forma de limpiarse las manos y evitar la polémica, y seguramente tampoco les faltará razón.

A día de hoy existe un gran mercado comercial alrededor de skins y elementos cosméticos de juegos como Counter Strike y Team Fortress, y estos títulos siguen presentes en Steam. Por tanto, no parece que el valor real de los elementos del juego sean el verdadero problema. Sin embargo, los juegos basados en criptomonedas y NFT no gozan de muy buena reputación, e incluirlas en su tienda sin duda abriría la puerta a unas críticas más que merecidas.

Muchos todavía tienen muy fresca en la memoria la “espantada” del desarrollador de Evolved Apes, un juego de lucha basado en NFT que se quedó en la nada después de que su propulsor desapareciera con los casi 3 millones de dólares que habían aportado los inversores/jugadores, apenas una semana después de la presentación del proyecto.

Imagen: Evolved Apes.

En cualquier caso, está claro que los juegos de blockchain y demás derivados de criptomonedas deberían tratarse de una manera diferente, ya que en el fondo ni son juegos ni están orientados a la diversión, y por descontado deberían tener su propio espacio fuera de las tiendas de videojuegos convencionales.

Epic Games, otra de las mayores tiendas online de videojuegos, sorprendentemente se ha desmarcado de Steam, y aunque en estos momentos indica que no está interesada en los NFT, sí que está abierta a la publicación de este tipo de juegos en su plataforma. Ahora bien, habrá que ver cómo lo implementan y qué hacen el resto de competidoras al respecto.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Artículo anteriorLas mejores apps para recuperar archivos en Android
Artículo siguiente7 nuevas apps para Android recién salidas del horno

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.